
Un insólito episodio se dio en la entrega del Balón de Oro, el premio que otorga desde 1956 la revista France Football. La entrega del trofeo a los mejores de cada categoría se llevó a cabo este lunes en el Theatre du Chatelet de París y si bien no fue ganador, Emiliano “Dibu” Martínez atrajo la atención en el momento del premio Lev Yashin al mejor arquero del mundo.
Segundos previos a la revelación del ganador entre los guardametas, en la cuenta oficial de X del evento se publicó una lista con los finalistas, pero en el texto del posteo se pusieron los diez primeros de la edición de 2024, que tuvo como vencedor por segundo año seguido al golero de la selección argentina.
Algunos medios e internautas argentinos reaccionaron con gracia al destacar “sabemos que el Dibu es el mejor del mundo”, pese a que el marplatense quedó octavo en la votación de esta edición. Al percatarse del error, el community manager borró la publicación, aunque ya era demasiado tarde. Las capturas de la publicación estuvieron a la orden del día y el error se replicó hasta hacerse viral.

El trofeo Lev Yashin, que reconoce al portero más destacado de la temporada, fue otorgado en esta ocasión al italiano Gianluigi Donnarumma.
El guardameta argentino, actualmente en el Aston Villa de Inglaterra, había logrado alzarse con este galardón en las ediciones de 2023 y 2024. En ese momento el Dibu había sumado méritos por su consagración en el Mundial de Qatar a finales de 2022, sus buenas actuaciones en el club inglés que se clasificó a la Champions League para el ejercicio 2024/2025 (el Villa volvió a jugarla luego de 41 años) y la Copa América de Estados Unidos conquistada con la albiceleste en julio del año pasado. Sin embargo, en la ceremonia principal de este año, Dibu Martínez no pudo repetir la hazaña y se retiró sin premios, tras haber sido el único representante argentino con posibilidades de obtener un reconocimiento individual.
Previamente, tanto Lautaro Martínez como Alexis Mac Allister habían quedado fuera del top ten en la votación por el Balón de Oro 2025, que distingue al mejor jugador de la temporada.

El triunfo de Donnarumma se sustentó en una temporada 2024/2025 excepcional con el París Saint-Germain (PSG), donde conquistó la Champions League, la Ligue 1, la Copa de Francia y el Trofeo de Campeones de Francia. Actualmente, el arquero italiano defiende la portería del Manchester City.
El arquero italiano de 26 años se impuso así en una terna que, en los últimos años, había tenido a Dibu Martínez como protagonista, marcando un cambio en la hegemonía del premio al mejor arquero de la temporada. Ya había recibido este galardón en 2021, cuando ganó la Eurocopa con su selección.
En tanto que Emiliano “Dibu” Martínez volvió a la titularidad en el Aston Villa luego del marco de negociación con el Manchester United que no prosperó. Hoy el elenco de Birmingham se ubica en el 17° puesto en la Premier League y está en zona de descenso, pero recién se han disputado cinco fechas.
Últimas Noticias
La impactante transformación del estadio del Real Madrid por un partido de la NFL: “El Bernabéu como nunca lo habías visto”
El mítico recinto español acogerá por primera vez al deporte estadounidense. Los detalles de una jornada especial

Los Pumas pierden 21-0 contra Escocia en el segundo amistoso de la gira por Europa
Luego del contundente tiunfo antes Gales, el equipo argentino se ve las caras con su par escocés

Un referente de la selección argentina reveló el día que un histórico rival del Barcelona pensó en fichar a Messi
Pablo Zabaleta, ex jugador del Espanyol, dio detalles de cómo la directiva del conjunto catalán analizó sumar al astro rosarino a sus filas en 2005

Se define la fase de grupos del Torneo Clausura: la agenda de los partidos del domingo
Además de Vélez-River y Boca-Tigre, se jugarán otros cuatro duelos en una jornada clave en el torneo de la Liga Profesional

La física impulsa a la Fórmula E hacia velocidades comparables a la máxima categoría del automovilismo
Jeff Dodds, director ejecutivo de dicha competición, subraya que el avance en eficiencia y dinámica permitirá que los autos eléctricos igualen o superen los tiempos de la Fórmula 1


