Independiente atraviesa una profunda crisis en esta segunda parte del año impensada por lo mostrado durante el arranque del 2025. La derrota contra Banfield en el Estadio Libertadores de América por el Torneo Clausura sumó otro preocupante capítulo al club de Avellaneda: Julio Vaccari presentó la renuncia apenas terminó el encuentro y dejó de ser el entrenador.
“Julio Vaccari presentó su renuncia como Director Técnico del Primer Equipo. El Club Atlético Independiente agradece su trabajo y el de todo su cuerpo técnico, quienes afrontaron el desafío con compromiso y profesionalismo”, informó el club en sus redes sociales.
El Rojo cayó 1-0 en el duelo correspondiente a la 8ª fecha, está en el último lugar de la Zona B y alcanzó los nueve encuentros consecutivos sin ganar. Estas estadísticas se unen a lo sucedido días atrás con la sanción que difundió la Conmebol tras los violentos sucesos que derivaron en la cancelación de la llave de vuelta de octavos de final de la Copa Sudamericana: descalificaron a Independiente del torneo y le dieron el pase a los cuartos a la Universidad de Chile.

Con un partido menos por el postergado ante Platense, el Rojo no gana desde el triunfo por 2-1 ante Gimnasia de Mendoza por Copa Argentina en el inicio del semestre. Cayó ante Talleres de Córdoba, Gimnasia La Plata, Vélez y el Taladro por el certamen local, perdió ante Belgrano en la eliminación de la Copa Argentina y había sido derrotado por Universidad de Chile en la ida de los octavos de final de la Sudamericana. Además, tuvo empates con Sarmiento de Junín, River Plate e Instituto de Córdoba por el Clausura. En total, hace casi tres meses que no festeja una victoria.
Vaccari, de 45 años, había tomado el mando del club de Avellaneda en junio de 2024 en un proceso que había tenido la salida de Carlos Tevez del banco de suplentes y un interinato de Hugo Tocalli en el medio. Tras dirigir previamente a Vélez y Defensa y Justicia, el DT había firmado contrato hasta diciembre del 2025.
En el inicio de este año, Vaccari había posicionado al equipo como uno de los más competitivos del fútbol argentino. Alcanzó las semifinales del Torneo Apertura –perdió por penales ante Huracán como local–, clasificó a octavos de final de la Sudamericana como líder de su grupo y había vencido a Sportivo Belgrano en el estreno de la Copa Argentina. Sin embargo, en esta segunda parte del año el proyecto se derrumbó con un problema que puso el punto final aunque excedió a lo deportivo: el equipo quedó afuera de la Sudamericana por decisión de la Conmebol ante los violentos sucesos entre simpatizantes del Rojo y de la U de Chile en las tribunas.
El DT se estrenó con una derrota 3-1 ante Instituto de Córdoba a mediados del año pasado y desde entonces sumó 25 triunfos, 18 empates y 17 derrotas, con eliminaciones en la Copa Argentina (en 2024 ante Vélez y en 2025 contra Belgrano), en el Apertura (semifinales ante Huracán) y Copa Sudamericana. Sin contabilizar en estos números el duelo de vuelta ante U de Chile que iba empatado 1-1 cuando fue cancelado a inicios del segundo tiempo.
El combinado de Avellaneda, que con un partido menos está a seis unidades del último que estaría avanzando a los playoffs del Clausura, recibirá en Avellaneda el próximo domingo a San Lorenzo desde las 14.30 por la 9ª jornada del certamen. El foco, más allá de la pelea por pasar a octavos del torneo, está en lograr el boleto a la siguiente Sudamericana: está a tres puntos en la Tabla Anual de Racing, el último en zona de clasificación a la competencia internacional.
LAS TABLAS DE POSICIONES DEL TORNEO
Últimas Noticias
Un escándalo sexual sacude al fútbol en Francia: el ex presidente de un histórico club fue acusado de escalofriantes abusos
Roland Romeyer, ex titular del AS Saint-Étienne, fue señalado por empleadas debido al “acoso y ultrajes sexistas agravados por la relación jerárquica o la minoría”

La fortuna que ganó Canelo Álvarez tras perder el título unificado de los supermedianos y el anillo “estilo Super Bowl” para Crawford
Ambos púgiles protagonizaron una de las peleas más rentables de la historia del boxeo
Corrió por segunda vez una maratón y cruzó la meta sin darse cuenta de que ganó una histórica medalla para Uruguay en el Mundial de atletismo
Julia Paternain consiguió la primera presea para su país en la máxima competencia de su deporte. Su increíble historia
El impactante golpe de Terrence Crawford a Canelo Álvarez que definió una histórica pelea para el boxeo: “Lo llevó a una nueva dimensión”
El púgil estadounidense conectó una izquierda contra la cara del mexicano en el 12° round que fue clave en el último asalto del combate en Las Vegas

Colapinto, íntimo: su mejor amigo en la F1, las tres leyendas que invitaría a cenar y el mejor momento desde su debut
El piloto argentino de Alpine realizó una entrevista con el canal oficial de la Máxima en la que habló de su vida personal y cómo analiza su paso por la categoría
