
El reciente intercambio de camisetas entre Ángel Di María y Ezequiel “Pocho” Lavezzi generó un notable revuelo entre los seguidores de ambos futbolistas, no solo por el gesto en sí, sino por el apodo inédito que salió a la luz durante el agradecimiento público. En un contexto marcado por la recuperación personal de Lavezzi, la relación de amistad entre los dos ex jugadores de la selección argentina se fortaleció, y el reencuentro en Rosario Central se convirtió en un episodio destacado para los fanáticos.
En medio de su proceso de recuperación tras haber estado internado en una clínica de salud mental, Lavezzi contó con el respaldo constante de amigos y ex compañeros. Entre ellos, Di María se mantuvo como uno de sus apoyos más cercanos. Aprovechando su regreso a Rosario Central, el campeón del mundo visitó a Lavezzi y le obsequió una camiseta firmada, un gesto que el ex delantero compartió en su cuenta de Instagram. En la publicación, Lavezzi sorprendió a los seguidores al referirse a Di María con un apodo hasta ahora desconocido: “Gracias ‘Pinocho’ por el regalo. Siempre es lindo verte a vos y a tu familia”, escribió el ex jugador.

La elección de este sobrenombre, “Pinocho”, no pasó desapercibida y rápidamente se viralizó en las redes sociales, generando comentarios y especulaciones entre los hinchas. La respuesta de Di María no se hizo esperar y, a través de la misma red social, le devolvió el afecto a su amigo con un mensaje directo: “Gracias a vos, amigo. Te quiero”.
El vínculo entre Lavezzi y Di María se remonta a sus años compartidos en la selección argentina, donde forjaron una amistad que trascendió el ámbito deportivo. Ambos coincidieron en el París Saint-Germain y defendieron juntos la camiseta nacional durante varias temporadas, incluyendo el ciclo que los llevó a disputar la final del Mundial de Brasil 2014. Aunque Lavezzi dejó de integrar la Albiceleste a mediados de 2017, la relación entre ambos se mantuvo sólida, como lo demuestra este reciente intercambio.

El contexto de este reencuentro se da en la antesala de un partido relevante para Rosario Central, ya que Di María se prepara para enfrentar al Boca Juniors de Leandro Paredes, otro ex compañero de ambos en la selección argentina, en el estadio Gigante de Arroyito. El equipo buscará mantener su racha positiva y sumar tres puntos clave para seguir en los primeros puestos de la Zona B y en la tabla anual. La presencia de Lavezzi en el estadio este domingo es una incógnita, pero el gesto de camaradería entre ambos ex seleccionados quedó registrado y fue celebrado por los aficionados.
A lo largo de sus trayectorias, tanto Lavezzi como Di María han compartido no solo la pasión por Rosario Central, sino también numerosos momentos dentro y fuera de la cancha. Este reciente episodio, marcado por el intercambio de camisetas y el apodo revelado, refuerza la imagen de una amistad que ha resistido el paso del tiempo y las circunstancias personales de cada uno.
Últimas Noticias
Los dos jugadores de la selección argentina que Lionel Messi le recomendó fichar al Barcelona
El capitán de la selección argentina sigue de cerca la actualidad del conjunto azulgrana

Taylor Townsend reveló la presión del tenis femenino: “Me decían que mi carrera dependía de perder peso o encajar en un estigma”
La tenista número uno mundial en dobles expuso en el pódcast “The Pivot” las presiones físicas y sociales que enfrentó en su trayectoria. A través de su testimonio invita a reflexionar sobre los estándares en el deporte profesional

Nicolas Hamilton reveló su lucha contra la parálisis cerebral y cómo fue crecer bajo la sombra del multicampeón de F1
Entrevistado por el pódcast “High Performance”, el corredor profesional británico abordó el impacto emocional de la exclusión y la fama de Lewis, su hermano mayor

El perfil de Claudio Úbeda: dónde conoció a Russo, el jugador de Boca que formó y los campeones del mundo a los que dirigió
El ayudante de campo comandaría al plantel xeneize ante Rosario Central el domingo. Su historia

Comienza el Mundial de Vóley: el debut de Argentina, las sedes, los grupos y todo lo que hay que saber
El conjunto albiceleste se presentará en Filipinas. Su primer encuentro será ante Finlandia, luego jugará con Corea del Sur y cerrará la fase inicial ante Francia
