
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) resolvió este jueves el cambio de sede de la final de la Copa Sudamericana. El duelo definitorio del segundo certamen en importancia del continente se mudará del estadio “Tahuichi” Ramón Aguilera a Asunción, Paraguay. La decisión se tomó por “datos desalentadores respecto al cumplimiento de los plazos y cronograma de obras y mejoras” en el reducto de Santa Cruz de la Sierra, según precisó el organismo a través de un comunicado.
“La nueva designación obedece al protocolo establecido para las finales únicas, que dispone que en caso de necesidad de cambio de sede se optará por la ciudad de la edición anterior, que ya cuenta con la infraestructura y la experiencia. Se han iniciado las conversaciones con el Gobierno del Paraguay y con la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) a fin de coordinar los trabajos de organización”, detalló sobre los motivos de por qué desplazaron el encuentro a la capital paraguaya, que cobijó la consagración de Racing ante Cruzeiro en el Estadio General Pablo Rojas, conocido como La Nueva Olla.
Iba a ser la primera vez del país boliviano como anfitrión de una final de competencia internacional a nivel clubes e iba a coincidir con el año de su Bicentenario y el Centenario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). De igual manera, el ente afirmó que sigue en tratativas para reacondicionar el estadio “Tahuichi” Ramón Aguilera con vistas al futuro. “La FBF ha expresado ya su interés en albergar la final de la CONMEBOL Sudamericana 2027”, concluyó el comunicado. La final de la presente edición se jugará el sábado 22 de noviembre.
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, se hizo eco de esta noticia a través de un mensaje en su cuenta personal de Twitter: “¡Cambio de sede! La final de la Conmebol Sudamericana 2025 se jugará en Asunción".

Hay que recordar que el decisivo partido en campo neutral ha sido implementado en la edición de 2019 y se disputó en el estadio La Nueva Olla de Asunción, donde Independiente del Valle derrotó 3-1 a Colón de Santa Fe.
Al año siguiente, el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba fue testigo de la consagración de Defensa y Justicia, que logró una victoria contundente por 3-0 frente a Lanús. En 2021 se mudó todo al Centenario de Montevideo, donde Athletico Paranaense venció por 1-0 a Bragantino. Ya en 2022, el Kempes volvió a ser testigo de la final que consagró a Independiente del Valle ante San Pablo y, en 2023, Liga de Quito celebró el título al superar a Fortaleza en Maldonado, Uruguay.
Actualmente, hay ocho equipos que buscan decir presente en el último partido, y Lanús es el único argentino con posibilidades de campeonato después de las eliminaciones de Independiente, Central Córdoba, Godoy Cruz y Huracán en octavos. El Granate se medirá el 16 y 23 de septiembre ante Fluminense (la ida en La Fortaleza y la revancha en Brasil) por la llave de cuartos de final y el vencedor se cruzará en semis con el ganador de Alianza Lima-Universidad de Chile. Del otro lado del cuadro, jugarán Bolívar-Atlético Mineiro e Independiente del Valle-Once Caldas.
COMUNICADO COMPLETO DE LA CONMEBOL
La CONMEBOL informa que, pese a los esfuerzos realizados, la última inspección técnica al estadio “Tahuichi” Ramón Aguilera, de Santa Cruz de la Sierra, arrojó datos desalentadores respecto al cumplimiento de los plazos y cronograma de obras y mejoras, de cara a albergar la final de la CONMEBOL Sudamericana 2025.
En atención a estas circunstancias la CONMEBOL ha resuelto trasladar la sede de la final de la CONMEBOL Sudamericana a Asunción, Paraguay, en la misma fecha programada. La nueva designación obedece al protocolo establecido para las finales únicas, que dispone que en caso de necesidad de cambio de sede se optará por la ciudad de la edición anterior, que ya cuenta con la infraestructura y la experiencia. Se han iniciado las conversaciones con el Gobierno del Paraguay y con la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) a fin de coordinar los trabajos de organización.
El informe técnico, es contundente al establecer que ya no hay tiempo para que las obras se finalicen, con lo cual, se han agotado todos los plazos razonables. El objetivo del cambio es preservar la alta calidad de la final de la CONMEBOL Sudamericana y cumplir con excelencia el compromiso asumido por la CONMEBOL con los hinchas, los clubes participantes, y con las empresas y marcas asociadas.
Es muy importante aclarar que la CONMEBOL continuará con las inversiones y mejoras en el estadio “Tahuichi” Ramón Aguilera de cara a próximos torneos. La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ha expresado ya su interés en albergar la final de la CONMEBOL Sudamericana 2027.
Últimas Noticias
“Modo casino”, el especial diseño que tendrá el Alpine de Franco Colapinto para el Gran Premio de Las Vegas
El equipo francés presentará una versión renovada de su monoplaza con detalles inspirados en el emblemático ambiente de Nevada

Donald Trump presentó el FIFA Pass para ayudar a los viajeros a obtener sus visas más rápidamente para el Mundial
La medida permitirá a quienes hayan comprado boletos para la Copa Mundial a través de la FIFA obtener citas prioritarias para gestionar la visa de ingreso a Estados Unidos
El ultimátum de Ancelotti a Neymar para jugar el Mundial con la selección de Brasil: “Tiene seis meses”
El técnico italiano habló de la posibilidad de que el astro brasileño integre la lista final del torneo internacional

Franco Colapinto correrá el GP de Las Vegas de F1 durante la madrugada de este fin de semana: días, horarios y todo lo que hay que saber
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el circuito que recorre la Ciudad del Pecado en EEUU

Mil pit stop al año y 240 días fuera de sus casas: la vida de los mecánicos argentinos de Racing Bulls y cómo llegaron a la F1
Infobae habló con los cordobeses Nicolás Bianco y Gregorio Mandrini. Cómo les cambió la cabeza el trabajar en la Máxima y por qué vale la pena el sacrificio. El límite de las 24 fechas al año. Y el “efecto Colapinto” que les abrió la puerta a nuestros compatriotas



