La controversia en torno a las decisiones estratégicas de McLaren durante el Gran Premio de Italia reavivó el debate sobre la igualdad de trato entre sus pilotos y la posible preferencia del equipo por Lando Norris sobre Oscar Piastri en la lucha por el campeonato de Fórmula 1 de 2025. El ex jefe de la categoría, Bernie Ecclestone, puso en duda la imparcialidad de la escudería británica, sugiriendo que las recientes órdenes de equipo y errores en boxes podrían estar inclinando la balanza a favor del piloto británico.
El episodio que desató las críticas tuvo lugar en Monza, donde una parada en boxes fallida alteró el orden de los pilotos de McLaren. Oscar Piastri, quien lideraba el campeonato con una ventaja de 31 puntos sobre Norris tras la carrera, se vio obligado a ceder su posición a su compañero debido a una decisión del equipo. Según relató Ecclestone al medio Blick, “ellos (en McLaren) siguen hablando de equidad. Pero, ¿es justo que Piastri sea penalizado por un error cometido por el equipo? No”. El ex directivo, de 94 años, expresó que este tipo de situaciones le hacen pensar que el equipo prefiere ver a Lando Norris como campeón del mundo.
“Está empezando a tener la sensación de que McLaren prefiere a un campeón del mundo llamado Lando Norris”, dijo el ex mandamás de la Máxima. “Errores como las paradas en boxes fallidas o los daños en el motor y las roturas de suspensión se han vuelto más raros, pero forman parte del deporte”, agregó el británico.
La secuencia de los hechos en Monza fue determinante para alimentar las sospechas. Durante la carrera, Piastri fue el primero en entrar a boxes, deteniéndose 1,9 segundos. En la siguiente vuelta, Norris tuvo que esperar 5,9 segundos por un problema en el neumático delantero izquierdo, lo que permitió que el australiano lo superara en pista. Sin embargo, el equipo ordenó a Piastri reducir la velocidad y devolver la posición a Norris, bajo el argumento de restablecer el orden previo a las paradas.
El director de McLaren, Andrea Stella, defendió la decisión al afirmar: “Desafortunadamente hubo un problema y una parada fue muy lenta. Y decidimos volver a las posiciones que tenían antes del inicio de las detenciones. Estoy seguro de que Oscar estará muy conforme con esto. Mostramos los valiosos principios de McLaren”.

No obstante, la reacción de Piastri dejó entrever su desconcierto. Por radio, el piloto australiano manifestó: “Dijimos que una parada lenta en boxes forma parte de las carreras. Realmente no entiendo qué ha cambiado ahora”. Posteriormente, aseguró que “volveremos a discutir esto”, evidenciando que la situación dista de estar resuelta dentro del equipo.
Las dudas sobre la equidad en McLaren no se limitan a lo ocurrido en Italia. En Hungría, una estrategia de una sola parada favoreció a Norris frente a Piastri, quien lideraba la carrera hasta ese momento. Además, una semana antes de Monza, una avería en el monoplaza del australiano en Países Bajos -una fuga de aceite- le impidió sumar puntos, ampliando la diferencia actual de 31 puntos con la que ambos pilotos llegarán a Azerbaiyán.
La polémica sobre las denominadas “reglas de la papaya (por el color de los autos)”, como se conocen internamente las directrices de McLaren, generó inquietud en el entorno de la F1.
La tensión interna en McLaren podría escalar si uno de sus pilotos decide no acatar futuras órdenes de equipo, especialmente en una temporada donde la lucha por el título de pilotos se ha reducido a Norris y Piastri.
Mientras tanto, la corona de constructores parece asegurada para la escudería de Woking, pero la gestión de sus “reglas papaya” amenaza con desestabilizar la armonía interna y abrir un nuevo capítulo de controversias en la F1.
Últimas Noticias
Lanús recibe a Independiente Rivadavia en busca de acercarse a la cima de la Zona B
El Granate y la Lepra mendocina se enfrentan en La Fortaleza. En simultáneo, Newell’s choca con Atlético Tucumán. En primer turno, Riestra le ganó a Central Córdoba y Huracán igualó con Vélez

Racing venció 2-0 a San Lorenzo en la previa al cruce con Vélez por los cuartos de la Copa Libertadores
La Academia se impuso en Avellaneda con los goles de Nazareno Colombo y Santiago Solari. El Ciclón tuvo su actuación más deslucida del torneo

La fuerte autocrítica de Otamendi tras cometer un grosero error que le impidió a Benfica ganar su partido en la liga de Portugal
El defensor de la selección argentina se equivocó en el final del encuentro y le permitió el empate al Santa Clara
Conmebol confirmó a los árbitros para los duelos de cuartos de final de la Copa Libertadores y Sudamericana
El ente organizador de las competiciones anunció a las autoridades correspondientes al encuentro de ida de todas las series

Un periodista francés reveló el particular pedido que le hizo Messi para entrevistarlo en su casa tras ganar el Balón de Oro
El jefe de edición del diario L’Équipe contó detalles de la emblemática producción de 2021 con el rosarino posando junto a los siete galardones ganados hasta ese momento
