La divertida reacción de Franco Colapinto tras el control sorpresa que le realizó la F1: “Vinieron a mi casa hace dos días”

El piloto argentino tuvo una visita especial en la previa del Gran Premio de Italia y también se repitió en el circuito de Monza

Guardar
Colapinto tuvo que hacer el control de doping tras la clasificación en Monza

Franco Colapinto largará desde el puesto 17 el Gran Premio de Italia de la Fórmula 1. A pesar de haber clasificado en el 18° lugar, el piloto argentino se vio beneficiado porque el francés Isaac Hadjar partirá desde boxes luego que su equipo Racing Bulls decidiera hacer unos cambios en su monoplaza. Más allá del avance en la grilla de salida en el circuito de Monza, el oriundo de Pilar quedó fuera de la Q1 al igual que su compañero Pierre Gasly.

Como suele suceder después de cada jornada de actividad, Colapinto se presentó ante la prensa en el paddock y analizó qué sucedió en la pista. Pero antes de hacer una balance de la actuación del equipo, contó una situación que atravesó después del GP de Países Bajos y que también se repitió tras la tanda que definió los lugares de partida para la carrera en el mítico circuito italiano.

“Tuve que hacer el doping…”, explicó Franco mientras el periodista de ESPN Juan Fossaroli esperaba para entrevistarlo en el corralito. “Me quiero cortar los hue…“, exclamó en su tono gracioso, al mismo tiempo que cerró los ojos el joven de 22 años. Acto seguido, el piloto de Alpine también confirmó que ese no fue el primer control antidopaje al que se sometió en los últimos días. “Vinieron a mi casa hace dos días. Después de la carrera de Zandvoort”, sumó Colapinto antes de referirse a lo que fue la clasificación para él.

Es importante recordar que como sucede en cualquier otra disciplina, la FIA (Federación Internacional del Automóvil) tiene la potestad de realizar controles sorpresa a los pilotos. Ya sea sus domicilios o mismo a lo largo del fin de semana de carrera. Dicha federación es una de los organismos firmantes del Código Mundial Antidoping y los pilotos de Fórmula 1 tienen exámenes regulares al azar durante el año.

Después del gracioso momento que compartió Colapinto con los medios, el argentino habló de lo que fue la eliminación de su monoplaza A525 en la Q1 de la clasificación. “Ayer, el auto no me gustaba como iba. No me lo pusieron bien a punto en la FP1...“, bromeó con una sonrisa cómplice. Es importante recordar que no giró en la primera práctica del día viernes por dejarle su lugar al estonio Paul Aron, piloto reserva de Alpine. ”Pero a la noche hicimos un buen trabajo con el equipo, sabemos por la dirección que tenemos que ir y creo que la FP3 fue buena. Tuve un auto que me permitía empujar, que me permitía hacer un poco lo que quería. Era un poco más predecible”, agregó.

“En la Qualy perdimos un poco ese feeling que tenía. Había mucha leca, un par de piedras en muchas curvas que me complicaron bastante. Perdí una décima, creo, igualmente no iba a ser suficiente para pasar. Sabemos que es una pista en la que el motor influye muchísimo, y sabíamos que iba a ser muy difícil”, puntualizó sobre el mal resultado que lo dejó a él y a su compañero de escudería sin poder avanzar a la Q2.

¿Qué espera Colapinto para el Gran Premio en Monza? “Siempre hay alternativas. En Zandvoort, vi el domingo como algo bastante difícil aspirar a sumar puntos. Y tendría que haber sumado. No sé, acá pueden pasar muchas cosas y seguramente que en la uno (primera curva) va a haber un poco de quilombo. Largamos atrás los dos... los dos tenemos problemas con el auto. Se complica, no es fácil de manejar, pero si hacemos una buena estrategia y las dividimos para ver si alguno tiene una oportunidad mejor, capaz podemos hacer algo interesante”, contestó el argentino.

Por su parte, el pilarense no dejó de analizar lo pareja que está la Fórmula 1 y por qué unas décimas son la clave para avanzar en los puestos de clasificación. “Todo muy cerca, la qualy de hoy fue increíblemente apretada. Creo que estaba a cinco décimas del primero y un poco más de una décima para pasar. Cuando pensás que estás tan cerca y sentís los problemas del auto, lo que hace, el clipping que tenemos en las rectas. Porque el motor no regenera y no tenemos suficiente energía. Cuando estamos tan cerca, decís: ‘Podríamos haber pasado con algo. Mejorando un poco esto, lo otro’. Obviamente que es una pena, pero es lo que hay para trabajar. Fue un buen día para mí. En la FP3 me sentí cómodo con el auto. En la Qualy dimos un paso para atrás, no estaba tan cómodo como en la FP3. No me sentí que podía hacer lo mismo con el auto. Flotaba un poco más la parte de atrás y se movía bastante. Hicimos un buen trabajo de ayer a hoy, pero sabíamos que la pista iba a ser difícil”, comentó.

Después de lograr su mejor resultado desde que se convirtió en piloto titular de Alpine (11° lugar en Zandvoort), Colapinto buscará seguir con su evolución en el primer trazado que conoce a bordo de un auto de F1, ya que hace un año tuvo su estreno oficial en Williams.