La final parecía escurrirse de las manos de Horacio Zeballos y Marcel Granollers. Sus rivales no exponían fisuras y, para colmo, mostraron su mejor versión en un momento clave. Neal Skupski y Joe Salisbury lograron ponerse 40-0 con el saque de Cebolla y consiguieron tener a su favor tres championship points, ya que ese tercer set los favorecía con un 5-4. Pero la llama sagrada del argentino y el español apareció en el instante exacto para darle un tono épico al título en el US Open.
Con más de dos horas de actividad en el Arthur Ashe Stadium de Flushing Meadows, levantaron el primer match point en un punto que se inició con el segundo saque de Zeballos tras dejar el primero en la red. Neal Skupski erró la primera devolución, y repitió en la segunda bola: otra vez un tiro suyo no pasó para el otro lado. Horacio presionó con su servicio a Neal una vez más, y otra vez lo hizo fallar. El marcador ya estaba 40-40.
El argentino encontró a un Skupski endeble una vez más con el servicio para poner el partido 5-5. Lograban respirar tras estar casi KO apenas unos segundos antes. Esos cuatro puntos consecutivos ganados para zafar de la derrota los depositó con la chance a su favor y con el propio Skupski sacando, obligado a defender la ventaja de la pareja británica.
Falló su primer saque en el inicio del 11° game de ese tercer set y cuando logró pasar el segundo, pegó un revés largo que los hizo empezar con un marco desfavorable. Skupski siguió errático: cometió una doble falta en el servicio y puso las cosas 0-30. Bajo presión, erró su primer servicio una vez más y se mostró desconcentrado cuando recibió la devolución de Zeballos. La pelota se fue lejos y le dio un triple break point al argentino y el español.
La racha de siete puntos consecutivos se cortó tras esa jugada, pero los campeones de Roland Garros lograron quebrar de todos modos ese saque en 30-40 con una devolución verdaderamente espectacular de Granollers, casi cayendo al piso y con un drive cruzado que dejó parados a sus contrincantes.
El título llegó bajo el saque del español: ganaron el game con un 40-30 tras desperdiciar previamente un match point. Granollers sacó a la T, Skupski no llegó bien parado una vez más y su devolución cayó antes de alcanzar la red.
El triunfo estaba consumado: Zeballos y Granollers se quedaron con el título tras imponerse 3-6, 7-6 (4) y 7-5 en una definición que se extendió por casi dos horas y media.
Salisbury, que llegó en el 15° lugar del ranking de dobles, había ganado el título del US Open en esta especialidad en tres ocasiones aunque con otro compañero: alzó ese trofeo en 2021, 2022 y 2023 junto con Rajeev Ram. Para Skupski (10° del ranking), ex número 1 del mundo en 2022, fue la segunda final de este Grand Slam: perdió el título en compañía de Wesley Koolhof hace tres años precisamente contra su dupla actual.
Zeballos y Granollers, que habían escalado a la cima del ranking de dobles a mediados del 2024, lograron en conjunto el segundo título de Grand Slam tras haber conquistado este año el trofeo de Roland Garros. Previamente, habían perdido las definiciones del Nitto ATP Finals (2023), Wimbledon (2023 y 2021) y US Open (2019). Este año ganaron todas las finales que afrontaron: conquistaron previamente al US Open el ATP de Bucarest, el Masters 1000 de Madrid y el mencionado Roland Garros.
El argentino Zeballos, de 40 años, logró en su carrera como doblista 26 títulos y alcanzó otras 21 finales. Su compañero español, de 39 años, ostenta en sus vitrinas 31 trofeos de campeón y otras 29 insignias como finalista.
A partir del lunes, Horacio y Marcel figurarán en el quinto y el sexto lugar, respectivamente, del ranking de dobles de la ATP que lideran actualmente los británicos Lloyd Glasspol y Julian Cash.
Últimas Noticias
A 75 años del mundial de básquet ganado por Argentina: el testimonio de su capitán y el recuerdo de un equipo que hizo historia
En 1950 se disputó en Buenos Aires el primer mundial FIBA y fue ganado por el elenco albiceleste. Ricardo Primitivo González, de 100 años, rememoró aquella gesta

El día que un partido se suspendió por falta de pelotas: la intimación de Grondona al árbitro y un llamado de Plácido Domingo
Hace 35 años, Juan Bava decidió no continuar un encuentro entre Vélez y San Lorenzo porque desde las tribunas no devolvían los balones. Crónica de una jornada increíble

La durísima sanción de la Aprevide contra Racing por el recibimiento frente a Flamengo por la Libertadores
La Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte emitió un fallo con una fuerte pena hacia el club de Avellaneda. Los detalles
Arde el Clausura al término de la fecha 14: las posiciones, la clasificación a las copas, la permanencia y los cruces de octavos
Cómo está la pelea por entrar entre los primeros ocho del campeonato, el pase a las competencias internacionales y el descenso a falta de dos jornadas para el final

Tomás Etcheverry se estrena en el ATP de Grecia, el torneo que Novak Djokovic mudó por un conflicto político
El platense, 60° del ranking mundial, enfrenta desde las 09:00 (hora de Argentina) al estadounidense Mackenzie McDonald (110º)


