“Asesinos contra violadores”: los llamativos partidos de fútbol en los que Robinho se convirtió en técnico en la cárcel

El ex delantero de la selección de Brasil y el Real Madrid cumple con su condena por violación en el penal de Tremembé

Guardar
Con la casaca del Santos,
Con la casaca del Santos, el club del qu surgió (AP Foto/Víctor R. Caivano)

Robinho, exfutbolista internacional condenado por violación, cumple su sentencia en la Penitenciaría Doctor Tarcizo Leonce Pinheiro Cintra, en Tremembé, interior de São Paulo. Allí, el exjugador ha asumido el papel de entrenador del equipo de fútbol de los reclusos, una faceta que ha transformado la rutina carcelaria y que ha sido revelada en el libro “Tremembé: La prisión de los famosos”, del periodista Ulisses Campbell, según informó CNN Brasil.

Desde su ingreso en marzo de 2024, Robinho se ha convertido en una figura central entre los internos. De acuerdo con Campbell, el exfutbolista dirige el “Tremembé Esporte Clube”, el equipo que representa a los reclusos en los partidos internos. Esta función le ha otorgado una posición de liderazgo y admiración entre los demás presos, quienes lo consideran un referente deportivo. CNN Brasil destaca que Robinho comparte todos los espacios comunes con el resto de los internos, lo que refuerza su integración en la vida cotidiana de la prisión.

Una de las particularidades más llamativas de la dinámica futbolística en Tremembé es la forma en que se organizan los equipos. A diferencia de otras cárceles, donde los partidos suelen dividirse entre “casados vs. solteros” o por colores de camiseta, en esta penitenciaría los grupos se forman según el delito por el que cada recluso fue condenado. Campbell describe que los partidos más habituales enfrentan a “asesinos contra violadores”, una división que, según sus palabras, “llega al absurdo”. El periodista subraya que Robinho entrena a uno de estos equipos, lo que añade un matiz singular a su presencia en la prisión.

La llegada del exjugador ha tenido un impacto notable en la vida carcelaria. Campbell sostiene que la presencia de presos famosos como Robinho genera ciertos privilegios para el resto de los internos, como una mayor seguridad y beneficios que no suelen estar disponibles en otras instituciones penitenciarias. “Piensa en el privilegio de estar en una cárcel, te gusta el fútbol y eres entrenado por un crack como Robinho”, comentó el autor en declaraciones recogidas por CNN Brasil. Además, la notoriedad del exfutbolista ha despertado la curiosidad de familiares y amigos de otros reclusos, lo que, según el periodista, provocó un aumento del 30% en el número de visitas a la prisión. Algunos visitantes incluso buscan acercarse a Robinho para pedirle autógrafos en camisetas del Santos, el club donde alcanzó la fama.

La situación judicial de Robinho es el trasfondo de su actual estancia en Tremembé. El exdelantero fue condenado en Italia a nueve años de prisión por su participación en la violación colectiva de una mujer de 23 años en una discoteca de Milán en 2013, cuando jugaba para el Milan. Durante la investigación, la justicia italiana interceptó conversaciones telefónicas entre Robinho y sus amigos, también condenados, en las que se burlaban de la situación y expresaban confianza en que no serían castigados. En una de esas grabaciones, Robinho afirmó que sus amigos “se comieron” a la víctima, expresión que la justicia consideró prueba de la violación colectiva.

La legislación brasileña impide la extradición de ciudadanos nacidos en el país, por lo que el Superior Tribunal de Justicia (STJ) homologó la sentencia italiana y determinó que Robinho cumpliera la condena en Brasil. El Supremo Tribunal Federal (STF) ratificó esta decisión el 29 de agosto de 2024, tras rechazar un recurso de la defensa que solicitaba el recálculo y la reducción de la pena. El ministro Luiz Fux, relator del proceso, argumentó que el recurso presentado no era procedente y que el pleno de la Corte, por mayoría, consideró inaplicable el principio de irretroactividad en este caso concreto.

El punta, con la casaca
El punta, con la casaca de Brasil: jugó dos Mundiales (Action Images / Michael Regan)

La penitenciaría de Tremembé, donde Robinho cumple su condena, es conocida por albergar a reclusos de alto perfil y casos de gran repercusión mediática, lo que le ha valido el apodo de “prisión de los famosos”. Por sus instalaciones han pasado los hermanos Cristian y Daniel Cravinhos, condenados por el asesinato del matrimonio Von Richthofen, y el médico Roger Abdelmassih, sentenciado por múltiples violaciones. Actualmente, también permanecen allí el empresario Thiago Brennand, condenado por violación y agresión, y Fernando Sastre, acusado de homicidio en un accidente de tráfico.

El proceso judicial que llevó a Robinho a la cárcel incluyó la homologación de la sentencia italiana por parte del STJ y la confirmación del STF, que desestimó los recursos de la defensa. El pleno del Supremo, con diez votos a favor y uno en contra, decidió mantener la prisión del exjugador, quien permanece en Tremembé desde el 22 de marzo de 2024.

El ex delantero, de 41 años, surgió del Santos y brilló en Europa con las casacas del Real Madrid, Manchester City y el Milan, entre otros clubes. Con la selección de Brasil jugó dos Mundiales y ganó dos Copas Confederaciones y una Copa América.