
La crisis institucional que atraviesa San Lorenzo sumó un nuevo capítulo este miércoles, cuando dos vocales opositores presentaron sus renuncias con el objetivo de forzar la acefalía y abrir el camino a nuevas elecciones, en medio de la crisis que se disparó tras la aparición de la cámara oculta en la que se vio al presidente Marcelo Moretti recibiendo un fajo de dólares de manos de la madre de un juvenil de las Divisiones Inferiores.
La salida de Marcelo Culotta, ex candidato a presidente por Orden y Progreso Sanlorencista, y de Agustina Nordenstrom, representante de la agrupación Volver a SL liderada por César Francis, se oficializó a través de comunicados en los que ambos dirigentes calificaron sus dimisiones como “indeclinables”. Ambos fundamentaron su decisión en la negativa a convalidar la gestión de Moretti, quien buscó retomar la gestión al dar por terminada su licencia, pero la Comisión Directiva a la que llamó para el pasado lunes, que debía aprobar su regreso, resultó vaciada por sus pares.
En su declaración, Culotta describió la situación de San Lorenzo como “insostenible y de conocimiento público”, atribuyendo la responsabilidad a Moretti y al oficialismo que asumió en diciembre de 2023. El dirigente denunció un “desastre político, institucional y económico” que, a su juicio, dejó al club en una “situación terminal”. Para Culotta, la única salida posible comienza con la acefalía de la actual Comisión Directiva, motivo por el cual formalizó su renuncia.
“Quedó demostrado que Moretti es incapaz de dirigir a San Lorenzo. Y los que no renuncian es por motivos personales”, indicó Culotta por la tarde, en una entrevista con TyC Sports.
La agrupación Volver a SL se sumó a la medida. En una carta firmada por Nordenstrom y Francis, afirmó que la renuncia representa “honrar la responsabilidad y la confianza que los socios depositaron en nosotros en diciembre del 2023”. El texto subrayó que el objetivo es coincidente con el de Culotta: “Lograr la acefalía y el llamado a elecciones”.
Estas dimisiones se agregan a una serie de salidas previas en la dirigencia de San Lorenzo. Entre ellas, la de Néstor Navarro, quien abandonó el club tras verse impedido de ejercer la presidencia y actualmente reside en Uruguay; la de Julio Lopardo, que ocupó la presidencia durante la ausencia de Moretti pero cuya renuncia aún no fue formalizada; y la de Julio Allievi, quien también presentó su dimisión, condicionada a que el resto del oficialismo se abstenga de continuar en la conducción. De hecho, formalmente todavía el “poder de firma” sigue en manos de Lopardo, porque su dimisión todavía no pasó por CD.
La reaparición del presidente generó un fuerte rechazo entre los hinchas, quienes el viernes por la noche se manifestaron en el Polideportivo Roberto Pando de Boedo para exigir su renuncia. El malestar se replicó durante el partido en el que San Lorenzo venció 1-0 a Instituto el sábado, ocasión en la que la tribuna reclamó que “renuncien todos”.

¿Qué tiene que suceder para que se concrete la acefalía? Para ello, tendrían que renunciar 16 directivos y allí se formaría una Comisión de transición hasta el llamado a elecciones: el mismo debe ser designado por la Asamblea. En ese caso, los que dimiten no pueden formar parte del cuerpo interino. A Moretti le restan poco más de dos años de mandato.
Últimas Noticias
Antes de la clasificación para la Sprint, Franco Colapinto afronta la única práctica del Gran Premio de Qatar
El piloto argentino sale por primera vez en el fin de semana al circuito de Lusail de la Fórmula 1
La chicana de Verón antes del choque de Estudiantes con Central Córdoba: “¿Quién está en el VAR? Te bajan la mística en dos minutos”
En medio de la controversia que lo tiene en el foco, el presidente del Pincha se refirió al duelo que tendrá su equipo este sábado por los cuartos de final del Torneo Clausura

Verón rompió el silencio, dijo que no pretende ser presidente de la AFA y aseguró: “Tengo que estar alerta porque esto puede terminar en un descenso”
El presidente de Estudiantes explicó por qué se manifestó contra el campeonato que le otorgaron a Rosario Central. Se mostró preocupado por posibles represalias contra su club

Anotó 3 triples en 10 segundos sobre el final del partido, dio vuelta el marcador y desató la locura en la clasificación al Mundial de básquet
Ignas Sargiunas lideró a Lituania para vencer por 89-88 a Gran Bretaña en Londres



