Comenzó el atletismo en la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 y en la jornada del martes se produjo un fuerte accidente durante la final masculina del salto en largo. El representante de Granada Elisha Williams se patinó cuando iba a realizar el intento y terminó golpeando contra los carteles de medición. Tuvo que ser atendido y no pudo seguir con la prueba.
Hay que mencionar que las condiciones climáticas generaron complicaciones en varias disciplinas al aire libre. Lo mismo ocurrió con parte del mobiliario, que se vio afectado por las lluvia y el fuerte viento que azotó a la capital de Paraguay. La prueba de salto en largo, que se desarrolló en la pista de atletismo ubicada en las instalaciones del Comité Olímpico de Paraguay, fue peligrosa y el granadino se llevó la peor parte.
En el caso de Williams, de 19 años, terminó sin marca tras el accidente que sufrió. Según se puede apreciar en las imágenes de la transmisión del canal local TVC Deportes, Elisha patinó justo en el instante que pisó para hacer el impulso y voló en el aire hasta caer con sus manos y dar una vuelta hasta que se topó con el cartel. Luego de eso, a Williams le costó incorporarse y se quedó en la arena hasta que el equipo médico vino a revisar su estado.
Un primer plano de la TV mostró cómo lo atendieron en la parte baja de su pierna izquierda, la zona donde impactó tras la abrupta caída. Al mismo tiempo, se pudo ver a varios atletas de la delegación del país del Caribe tomarse la cabeza tras lo sucedido. Lo mismo ocurrió con el entrenador del joven saltador.

Más allá del desafortunado incidente que sufrió Williams, los otros 11 competidores lograron completar la prueba, que ganó el cubano Aniel Molina Gómez con un salto de 7.95 metros (oro). En segundo lugar terminó John Valencia, de Colombia, con 7.39 (plata) y el tercer espacio del podio fue para Andrew Stone, de las Islas Caimán, con 7.37 (bronce). Lo que hay que decir es que Williams llegaba con 7.70 metros como mejor marca del año -la logró el 7 de marzo en el NJCAA Indoor Championships del campus de Texas Tech University- y de su carrera, por lo que partía como el tercer favorito en la competencia y era uno de los candidatos al primer puesto.
Luego de recibir la medalla de oro, Molina Gómez mostró su felicidad: “Muy contento, muy contento con este resultado que le aportamos a nuestro país y a Cuba. La función era hacer una marca pensando en Tokio, pero no salió. Aún así estoy contento con lo que logré. Influyó mucho el clima, esperábamos algo mejor, pero tocó adaptarse al que tuvimos en esta competencia. Dimos todo y tratamos de ejecutar lo mejor posible en la tabla, y bueno, eso fue lo que pasó”, expresó el campeón del salto de longitud en los Panamericanos Junior.
La definición de la prueba tuvo resbalones con motivo de las fuertes lluvias, pero el nacido en la isla pudo superar esas dificultades para ganar. “He visto muchas veces en la televisión que eso le pasa a muchos competidores, y justamente para eso son los entrenamientos: para asegurar, corregir esos errores técnicos y seguir adelante. Me ayudan mucho mis tíos, mi familia, y también pienso en mis abuelos que ya fallecieron, ojalá hubieran estado aquí para ver este resultado. Pero bueno, seguimos adelante, no hay más nada”, agregó Molina en diálogo con Panam Sports.
Elisha fue uno de los pocos representantes de Granada en Asunción 2025. La delegación del país del Caribe está compuesta por 10 atletas que vieron acción en tres disciplinas (atletismo, vela y natación) bajo la guía de Dimeon Castle, jefe de misión. Cuando restan varios días de competencia, el equipo todavía no tiene presencia en el medallero general que tiene a Brasil como líder con 59 oros (128 en total), seguido por Colombia (29 y 73) y EEUU (25 y 80).

Últimas Noticias
Irán no enviará representantes al sorteo del Mundial el próximo viernes en Estados Unidos
La Federación de Fútbol del régimen teocrático argumenta que el gobierno de Washington se negó a conceder visados a varios miembros de su delegación. La FIFA enfrenta un nuevo desafío político

Franco Colapinto afrontará la práctica libre y la clasificación de la Sprint en el GP de Qatar: hora, TV y todo lo que hay que saber
El piloto argentino irá en búsqueda de sus primeros puntos en el campeonato en el circuito de Lusail
Qué hay detrás de la tendencia de masticar chicle entre estrellas del deporte profesional
Más que una casualidad, el hábito responde a motivos psicológicos y a ciertos beneficios fisiológicos, avalados ahora por estudios recientes, que llevaron a Michael Jordan y otros atletas a convertirlo en parte esencial de sus rutinas

La llamativa norma de la Fórmula 1 para el GP de Qatar: límites de vueltas para cada neumático y dos paradas obligatorias
Los pilotos no podrán utilizar más de 25 giros el mismo compuesto por medidas de seguridad impuestas por la FIA
La tabla de títulos de la Copa Libertadores y el récord de Argentina que alcanzará Brasil en su era de hegemonía
Palmeiras y Flamengo buscarán llevarse el cuarto trofeo de este certamen a sus vitrinas para igualar la cosecha de Estudiantes y River Plate. Además, será la 25ª Libertadores para el fútbol brasileño



