
El último mercado de pases River Plate se reforzó de gran manera con la mira puesta en la Copa Libertadores. El Millonario sumó a sus filas a jugadores de renombre como Maxi Salas, Juan Fernando Quintero y Juan Portillo, entre otros, y se dio lugar para una apuesta: Alex Woiski, quien llegó desde el Mallorca y fue blindado con una cláusula de USD 100 millones.
A pesar de la impresionante cifra, aún no ha visto minutos en Primera y si lo hizo en la Reserva, división con la que se entrena y en donde este lunes sufrió un esguince en el tobillo izquierdo tras recibir una fuerte falta en la práctica del lunes, según informó el periodista Gustavo Yarroch.
La baja de Woiski se suma a una lista de ausencias que complica la planificación del Millonario. El plantel ya arrastraba las lesiones de Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta, Maxi Salas, Maxi Meza y Agustín Ruberto, todos afectados por molestias óseas que los mantienen al margen de la competencia.
De este grupo, los más cercanos a la recuperación son Salas y Martínez Quarta, quienes podrían reaparecer el jueves en Núñez, en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores ante Libertad.

La historia de Woiski, quien ya tuvo minutos en Reserva, es singular por su cruce de nacionalidades y pasiones. Nacido el 17 de marzo de 2006 en Palma de Mallorca, España, es hijo de Ronnie Woiski, representante de futbolistas originario de Puerto Rico, y de Laura Pioletti, argentina de Mar del Plata.
Su madre le transmitió no solo el gusto por el mate, sino también el fervor por River Plate, sentimiento que se consolidó cuando su abuelo Moisés, exfutbolista en la ciudad balnearia, le regaló la camiseta del club. Esta herencia familiar pesó más que cualquier otra consideración cuando debió elegir entre las selecciones nacionales que podía representar: además de la argentina, Woiski posee ciudadanía española, estadounidense e italiana.
La cifra impresiona: más de 500 goles en las divisiones juveniles del Mallorca. Ese registro, que circula entre entrenadores y ojeadores de las Islas Baleares, no solo ilustra la capacidad goleadora de Alex Woiski, sino que explica por qué su nombre comenzó a sonar con fuerza en el radar de clubes europeos y sudamericanos. A pesar de ese interés, el joven delantero de 19 años optó por priorizar su vínculo afectivo con River, el club que marcó su infancia a través de la influencia familiar y que hoy lo recibe como una de sus apuestas más prometedoras.
El delantero nunca dudó en vestir la camiseta albiceleste. Vecino de Lionel Scaloni en Mallorca, su respuesta a la convocatoria de la Selección Sub 20 fue inmediata. En el último Sudamericano de la categoría, el equipo dirigido por Diego Placente —con Claudio Echeverri como figura— desplegó el fútbol más vistoso del torneo, aunque terminó en el segundo puesto tras caer ante Brasil y consiguió la clasificación al Mundial que se disputará en Chile.
Con esta lesión, la presencia de Woiski en la próxima cita mundialista para menores de 20 años, que tendrá lugar desde el 27 de septiembre al 19 de octubre, se pone seriamente en duda, ya que los tiempos de recuperación suelen demandar entre dos y tres semanas.
Últimas Noticias
La autocrítica de Franco Colapinto antes de la clasificación en el GP de Las Vegas: “Me cuesta tener buenas sensaciones con el coche”
El piloto argentino de Alpine analizó lo acontecido en los primeros entrenamientos libres
De irse a pescar a ganarle una final inolvidable a Roger Federer: a 20 años de la epopeya de David Nalbandian en el Masters
En 2005, y luego de clasificar al torneo por una casualidad, el cordobés venció al número 1 del mundo tras una batalla de más de cuatro horas y media. Hasta hoy es el último tenista no europeo en lograr el título

Tras quedar 20° en la FP1, Franco Colapinto mejoró su posición y finalizó 16° en la FP2 del Gran premio de Las Vegas de la Fórmula 1
El pilarense realizó un correcto trabajo en el trazado urbano estadounidense y una bandera roja lo privó de mejorar sus registros en las segundas prácticas. Estas estuvieron atravesadas por problemas en la pista y la FIA frenó la actividad por una alcantarilla que generó preocupación
Puma Martínez irá por la gloria ante Bam Rodríguez en busca del título mundial unificatorio: hora, TV y todo lo que hay que saber
El oriundo de La Boca afrontará una de las peleas más importantes de la historia del país. Enfrentará al multicampeón estadounidense y pondrán en juego cinturones AMB, OMB, CMB y The Ring

“Son unos animales”: el recuerdo de la final más violenta que protagonizaron Lanús y Atlético Mineiro, y terminó con Ruggeri preso
El choque por la final de la Copa Conmebol 1997 resultó en una batalla campal con jugadores arrestados y un técnico en el hospital



