El Rosario Central de Di María empató 1-1 contra Deportivo Riestra por la quinta jornada del Torneo Clausura

El Canalla y el Malevo se enfrentaron en Arroyito. Antes, Huracán le ganó 1-0 a Argentinos

Guardar

En el Gigante de Arroyito, Rosario Central no pudo hacerse fuerte e igualó 1-1 con Deportivo Riestra. De esta manera, con la participación de Ángel Di María desde el arranque, el Canalla dejó pasar la chance de escalar hasta lo más alto de la zona B del Torneo Clausura, aunque mantiene el liderato en la tabla anual después de cinco fechas. El gol del elenco local fue obra de Alejo Veliz, mientras que Jonathan Herrera empató el encuentro de penal.

Después de un arranque cortado por un choque de cabezas entre Carlos Quintana y Nicolás Benegas, Rosario Central abrió rápidamente el marcador a partir de un tanto de cabeza de Alejo Veliz. Luego de una buena combinación entre Jaminton Campaz e Ignacio Malcorra en la banda izquierda, el zurdo sacó un centro preciso para la arremetida del joven de 21 años. Vale resaltar que es el primer gol que convierte el delantero en su vuelta al club.

Desde entonces, el elenco de Ariel Holan ratificó su dominio en el transcurso del juego manejando la posesión de la pelota ante un Riestra que le costó generar peligro en el arco de Jorge Fatura Broun.

No obstante, con el correr de los minutos, el Malevo pudo equiparar el desarrollo del partido, el cual se tornó notablemente luchado en la mitad de la cancha. De hecho, salvo un cabezazo de Veliz y un disparo de media distancia de Ángel Di María, Rosario Central tuvo complicaciones para generar oportunidades de gol contra el arquero Ignacio Arce.

La preocupación invadió al Canalla después de una jugada en la que Juan Giménez se lesionó. El marcador central de 19 años cayó al piso mientras marcaba a Milton Celiz y pidió el cambio automáticamente. Incluso, varios de sus compañeros se mostraron muy angustiados por su estado, al punto de que Carlos Quintana lo consoló mientras lo abrazaba. Luego de marcharse en camilla, Juan Cruz Komar lo reemplazó.

Alejo Veliz convirtió por primera
Alejo Veliz convirtió por primera vez desde que volvió a Rosario Central

Los primeros minutos del complemento se desarrollaron en la misma línea que el final de la primera etapa: ambos elencos lucharon constantemente en la mitad de la cancha y las llegadas al área rival fueron esporádicas.

Esta misma tónica siguió en el campo de juego por un lapso prolongado del encuentro. Ninguno de los equipos podía imponer las condiciones y, a pesar de que ambos entrenadores realizaron variantes, la fricción predominó en Arroyito.

Con este panorama, Alejo Veliz volvió a destacarse gracias a una enorme jugada individual. Después de ganar un rebote y gambetear a un rival, Nacho Arce le atajó un claro mano a mano. Antes de los 30 minutos del segundo tiempo, Ariel Holan optó por reemplazar a Di María para que en su lugar ingrese Santiago López, que volvió después de una lesión que sufrió contra Lanús.

Pasados los 40 minutos del complemento, cuando Central estaba manejando los hilos del partido, Deportivo Riestra se encontró con un penal a favor después de que Juan Manuel Elordi le cometiera infracción a Gabriel Obredor. Jonathan Herrera se hizo cargo de ejecutar la pena máxima y de poner la igualdad en el marcador luego de vencer en el duelo a Fatura Broun con un remate al medio. El Malevo aprovechó el envión y apretó al cuadro local en los últimos minutos, pero el duelo terminó con el resultado 1-1.

La siguiente jornada del Torneo Clausura será especial para el fútbol argentino y para Rosario Central: chocará contra Newell’s en el clásico rosarino. El Canalla recibirá en el Gigante de Arroyito a la Lepra el próximo sábado 23 de agosto, desde las 17:30. Por su parte, Riestra jugará contra Sarmiento de Junín en condición de local, el lunes 25 a partir de las 15:00.

Además, con este resultado, ambos equipos dejaron pasar la chance de posicionarse en la cima de la zona B. Tanto Rosario Central, que lidera la tabla anual con 42 puntos, y Deportivo Riestra suman siete unidades en el Clausura. El Canalla marcha cuarto y el Malevo, quinto.

Formaciones

Árbitro: Yael Falcón Pérez

Estadio: Gigante de Arroyito

TV: TNT Sports

HURACÁN 1-0 ARGENTINOS JUNIORS

En un duelo muy cerrado y con jugadas polémicas, Huracán se impuso de forma agónica y por la mínima ante un Argentinos Juniors que jugó desde el primer tiempo con un hombre menos y terminó con 9 en cancha. El tanto fue de Agustín Urzi a los 43 minutos del complemento. El árbitro del partido fue Luis Lobo Medina (en el segundo tiempo se cortó la transmisión con el VAR).

La primera mitad tuvo un punto de inflexión por una jugada polémica: Federico Fattori estiró más de la cuenta el brazo sobre el rostro de Leonardo Gil y el árbitro Luis Lobo Medina, tras el llamado desde el VAR de Silvio Trucco, decidió cambiar la tarjeta amarilla que le había mostrado por una roja. Esto generó el disgusto generalizado en todo el conjunto de La Paternal, que se agrupó para protestarle cara a cara al juez.

Así y todo, pese a un leve dominio local, el Bicho se las ingenió para generar dos ocasiones de peligro. La primera en los pies de Sebastián Prieto, quien con un remate de derecha desde la puerta del área grande casi sorprende a Hernán Galíndez. En la última de la etapa inicial, el arquero quemero le dio un puñetazo a la pelota en el aire y quedó desacomodado; en dos tiempos, Francisco Álvarez ensayó un tiro mordido que fue despejado de cabeza sobre la línea por Emmanuel Ojeda. Los de Kudelka hicieron poco y nada: apenas un desborde por la derecha de Lautaro Mora que casi se le cierra sobre la valla al Ruso Rodríguez, pero se fue alto.

El complemento fue una fotocopia del primero. Mucha pierna fuerte y fricción, pocas situaciones de gol. A los 26’, una nueva polémica que generó controversia en el partido: Lobo Medina le sacó la segunda amarilla a Facundo Waller cuando en realidad Martín Nervo había sido el que bajó a Alan Lescano. Gracias al cuarto árbitro, que en teoría mantenía el contacto con el VAR (el juez principal les había avisado a los capitanes que no tenía comunicación en el inicio de la etapa final), dio marcha atrás y anuló la expulsión.

Pese a la superioridad numérica, Huracán no pudo marcar diferencias y recién cuando tuvo dos hombres más que su rival logró romper el cero. A los 36’, Francisco Álvarez bajó a Leo Gil en una jugada en la que Lobo Medina otorgó ley de ventaja debido a que Luciano Giménez quedó con posesión del balón dentro del área rival y luego frenó la acción para echar al defensor de Argentinos y reanudó con pique. El Globo no hallaba los caminos hasta que un centro pasado desde la banda derecha le cayó en el pie zurdo a Urzi, quien de aire la colocó contra un palo y dejó sin oposición al Ruso Rodríguez.

Con esta victoria, los de Parque Patricios escalaron a la primera posición de la Zona A y comparte liderazgo junto a Barracas Central y Estudiantes de La Plata. El próximo martes, el equipo de Kudelka jugará la revancha ante Once Caldas de Colombia en condición de local por los octavos de final de la Copa Sudamericana: deberá remontar el 1-0 en contra. En tanto, Argentinos se privó de ganar para meterse en zona de ingreso a octavos de final del Clausura.

Formaciones

Árbitro: Luis Lobo Medina

Estadio: Tomás Adolfo Ducó

TABLAS DE POSICIONES