La Fórmula 1 publicó el mapa de pilotos para el 2026: las butacas vacantes, los confirmados y el presente de Colapinto

De cara a la próximo temporada, hay ocho lugares que todavía no tienen oficializado a su piloto titular y las escuderías trabajan en cerrar a sus duplas

Guardar
Franco Colapinto, Valtteri Bottas, Sergio
Franco Colapinto, Valtteri Bottas, Sergio Checo Pérez y Yuki Tsunoda, algunos de los nombres que están en la danza del mercado de pases de la Fórmula 1

El curso 2025 de la Fórmula 1 está en pleno periodo de vacaciones y ninguna escudería puede trabajar en las mejoras de sus monoplazas, aunque suele ser una época trascendental en varias fábricas. La siguiente temporada ya está al acecho y en los entretelones del paddock se empieza a definir quiénes serán los pilotos titulares de cara al próximo año, con la importancia de que en el 2026 comenzará otro reglamento técnico y se sumará un nuevo equipo a la grilla. Más allá de que algunos teams tienen sus lugares confirmados, todavía resta definir el nombre de ocho butacas de manera oficial.

Con tantos asientos todavía aguardando por un dueño, el Gran Circo podría adentrarse en una “Silly Season”, mote que recibe la época de rumores y confirmaciones constantes sobre las butacas. En este marco, la cuenta oficial de la Fórmula 1 publicó como es habitual la grilla de pilotos confirmados para el próximo año, con el aditivo de que habrá un nuevo team que aún no oficializó a sus corredores.

Uno de los asientos con un interrogante está en Alpine. El presente en la temporada 2025 del team francés es desolador: marcha último en el Campeonato de Constructores, no llevarán mejoras en las carreras restantes y el monoplaza es el menos competitivo de toda la grilla.

De esta manera, el team galo se encamina a terminar el año con Pierre Gasly, quien tiene contrato asegurado para 2026, y Franco Colapinto. No obstante, el argentino todavía no está confirmado al mando de la segunda butaca en Alpine de cara a la próxima temporada. El notable progreso que está teniendo y el ritmo en pista con el que está igualando a su compañero son ítems claves para el pilarense. Pese a esto, Flavio Briatore, asesor ejecutivo y líder del equipo, todavía no confirmó a los corredores titulares en el siguiente año y reiteró en varias oportunidades que siguen evaluando opciones.

La grilla provisional de la
La grilla provisional de la Fórmula 1 para el año 2026 (@F1)

Uno de los equipos que será protagonista central del mercado de fichajes es Cadillac. La flamante escudería de la Fórmula 1 todavía no confirmó cuál será su primera dupla titular y planea dar un cimbronazo en el paddock. Dentro de la danza de nombres que rodean al nuevo team estadounidense, los dos que pisan con más fuerza son Sergio Pérez y Valtteri Bottas.

El mexicano viene de tener un año sabático después de perder su lugar en Red Bull, aunque sigue siendo un fuerte activo tanto dentro como fuera de la pista. Checo cuenta con una fuerte posición en el mercado latinoamericano, algo que el equipo de los Estados Unidos busca explotar. A esto le suma una amplia experiencia en la categoría, una arista en la que también se destaca el actual piloto reserva de Mercedes.

Bottas es otro de los avezados pilotos de la F1 que está en negociaciones abiertas para unirse al equipo que será motorizado por Ferrari, según informó el portal especializado Motorsport. “Si Cadillac decide confiar uno de sus monoplazas a un joven, el primer nombre que valorará será el de Felipe Drugovich -brasileño que es reserva de Aston Martin desde 2023-”, comentó el mismo medio. En esta misma línea, otros rookies a los que vincularon extraoficialmente con el equipo fueron Jak Craford, Jack Doohan, Colton Herta y, con menos chances, el argentino Nico Varrone. También se mencionó a Guanyu Zhou.

Colapinto tiene su lugar asegurado
Colapinto tiene su lugar asegurado en Alpine en lo que resta de temporada, pero todavía no está garantizado su puesto en el 2026

En otro plano se sitúan Red Bull y Racing Bulls. El único piloto que tiene confirmado su lugar en las escuderías de la bebida energizante es Max Verstappen. ¿El resto? Pelea por ser el compañero del neerlandés en el 2026. Después de varios años, Yuki Tsunoda tuvo su oportunidad en el equipo principal de la marca, pero está dejando un decepcionante desempeño en el que solamente registró siete puntos en 13 carreras.

Así las cosas, el nombre que emerge con más fuerza es el de Isack Hadjar. El rookie francés está destacando con creces en Racing Bulls y ya sumó 22 unidades. Por su parte, Liam Lawson, quien fue eyectado de Red Bull después del GP de China, tiene 20 puntos en la escudería satélite. Uno de los jóvenes que busca potenciar la escudería, Arvid Lindblad, está en el foco para treparse a un asiento de Racing Bulls: el team austriaco elevó un pedido especial a la FIA para que le otorguen la superlicencia.

Otra de las escuderías fuertes de la Fórmula 1 que todavía no confirmó a su dupla titular es Mercedes. Ante la negativa de Verstappen, las Flechas Plateadas seguirían lideradas por George Russell, quien dejó entrever en conferencia de prensa sobre su renovación: “Pero ahora no hay presión de tiempo en ningún sentido. Así que sucederá cuando tenga que suceder”.

Por su parte, Andrea Kimi Antonelli también tiene que extender su vínculo con el equipo británico. Después de un fuerte comienzo en su carrera en la F1, el rookie de 18 años tuvo que atravesar algunos contratiempos en las últimas presentaciones. Pese a esto, Toto Wolff, director ejecutivo de Mercedes, ratificó su posición de respaldar al italiano y todo indica a que no habrá cambios en el equipo.

Con este panorama, hay 14 pilotos que tienen contrato vigente con sus respectivas escuderías y, salvo un cambio rotundo, tienen asegurado su lugar en la temporada venidera. Lando Norris y Oscar Piastri, que pelean el título en el 2025, estarán al mando de McLaren, mientras que Charles Leclerc y Lewis Hamilton harán lo propio en Ferrari.

Esteban Ocon y Ollie Bearman correrán de la mano de Haas, al igual que Alex Albon y Carlos Sainz en Williams. Por otro lado, Sauber tendrá nuevos mandatarios y pasará a llamarse Audi, aunque Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto seguirán como pilotos titulares. La restante escudería, Aston Martin, tendrá a Lance Stroll y Fernando Alonso. Aunque, claro está, todo puede cambiar...