
Flamengo continúa rompiendo el mercado de pases con la mira puesta en la Copa Libertadores. El conjunto brasileño, que hizo ruido con la contratación de varias figuras, avanza en las negociaciones para sumar al delantero argentino Lucas Beltrán en la actual ventana de transferencias.
El club carioca presentó una oferta de 15 millones de euros (USD 17 millones) por el exjugador de River Plate, cifra inferior a los 25 millones de euros brutos que la institución argentina recibió por su traspaso a Italia en agosto de 2023.
El principal desafío para concretar la operación radica en convencer al futbolista de regresar a Sudamérica, ya que actualmente se encuentra cómodo en Europa. Beltrán sumó 16 goles y nueve asistencias en 98 partidos, aunque alternó titularidades y suplencias, llegando a permanecer cinco encuentros consecutivos en el banco.
El ex Colón es la alternativa que pensó el Fla tras fracasar el intento por quedarse con otro delantero con pasado cercano en la selección argentina: Valentín Castellanos, de la Lazio.
En paralelo, Flamengo concretó la llegada de Samuel Lino, extremo de 25 años procedente del Atlético de Madrid. Se trata del fichaje más caro de su historia. La operación fue de 22 millones de euros (USD 25.500.000) más bonos por objetivos. Así, superó la compra de Carlos Alcaraz al Southampton por 20 millones de euros en 2024.
Además, el club reforzó su plantel con otros nombres de alto impacto: Juninho, delantero brasileño adquirido al Qarabag por aproximadamente 6 millones de dólares, quien firmó hasta finales de 2028 y utilizará la camiseta número 23; Danilo, zaguero que llegó libre desde la Juventus con contrato hasta 2026; Jorginho, volante ítalo-brasileño ex Arsenal, incorporado sin costo y con vínculo hasta julio de 2028; el lateral derecho Emerson Royal, ex jugador del Milan, quien se sumó por una cifra cercana a los 9 millones de dólares; y Saúl Ñíguez, centrocampista español que rechazó una oferta del Trabzonspor para sumarse al club carioca en julio de 2025, firmando por tres años.

El sorteo de octavos de final de la Libertadores le ha deparado al Mengao un cruce ante el Internacional de Porto Alegre, y en caso de avanzar, los posibles rivales en cuartos serían Estudiantes o Cerro Porteño. Más adelante, el camino podría cruzar al Flamengo con equipos como Racing, Peñarol, Fortaleza o Vélez, mientras que por la otra llave figuran candidatos como Palmeiras, Botafogo y River Plate.
El Flamengo busca aprovechar una llave que, en la previa, se presenta accesible, aunque el nivel de exigencia aumentará en las siguientes rondas. La llegada de refuerzos de renombre potencia la ambición del club de conquistar el título continental, que ya obtuvo tres veces (en 1981, 2019 y 2022).
Vale recordar que la escuadra se destacó en el Mundial de Clubes, competencia en la que logró vencer al campeón Chelsea (3-1), y luego cayó 4-2 en los octavos de final contra el Bayern Múnich.
Últimas Noticias
Manejó un taxi, pensó en el retiro y fue el héroe de Lanús campeón de la Sudamericana: la historia de superación de Nahuel Losada
El arquero de 32 años se convirtió en la figura de la definición ante Atlético Mineiro en Paraguay. El gesto de su padre que lo marcó y su revancha en el Granate

Impacto en la Fórmula 1: descalificaron a los McLaren y el campeonato de pilotos está al rojo vivo
Los autos de Lando Norris y Oscar Piastri cometieron una infracción técnica en el Gran Premio de Las Vegas y fueron sancionados. Max Verstappen, el gran beneficiado. Los detalles
El detalle en el celular de Franco Colapinto que se volvió viral en el GP de Las Vegas de Fórmula 1
El piloto argentino apareció con un sticker pegado en su móvil que recordó una selfie que se tomó junto a Lewis Hamilton en 2024

Arde la pelea por el título de la F1 tras el triunfo de Verstappen y la sanción a McLaren: qué necesita Norris para ser campeón en Qatar
Tras su triunfo y la descalificación de Norris y Piastri, el cuádruple campeón mundial sigue en la pelea luego de su victoria en Las Vegas. El británinco lidera el campeonato y tiene chances de conquistar su primer cetro en la Máxima en una semana
Los 5 países con menos habitantes que jugaron una Copa del Mundo
Curazao logró clasificarse al Mundial 2026 y tendrá su primera participación en el certamen. La isla caribeña ahora encabeza el listado de los países menos poblados que disputaron el torneo



