
Francisco Comesaña logró su primer triunfo sobre cemento en un torneo de Masters 1000 al derrotar en sets consecutivos al bosnio Damir Dzumhur en la primera ronda de Toronto. Camilo Ugo Carabelli se despidió en su debut al caer ante el español Roberto Carballés Baena. Este martes, saldrán a la cancha Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry, Facundo Bagnis y Juan Pablo Ficovich.
Comesaña, que ocupa el puesto 71 del escalafón mundial, rompió con el maleficio de la temporada y logró su primer triunfo del año en un cuadro principal sobre canchas de cemento y la primera de su carrera en este tipo de competencias en pistas duras. El tenista nacido en Mar del Plata, hace 24 años, había perdido en los torneos de Auckland, el Abierto de Australia y el Masters 1000 de Miami.
En el inicio del encuentro, Comesaña fue el primero en romper el saque de su rival en el cuarto game, aunque no pudo confirmar esa ruptura en el juego siguiente. A pesar de la pérdida, el argentino mantuvo su enfoque y, en el octavo juego, volvió a quebrar el servicio del bosnio, adelantándose en el marcador por 6-3.

En el segundo parcial, ambos tenistas no generaron puntos de quiebre hasta el noveno game, donde el marplatense tuvo sus primeras dos oportunidades y aprovechó una de ellas para colocarse 5-4. Con el saque en sus manos, no pudo cerrar el partido y cedió su servicio, pero rápidamente lo recuperó y terminó ganando por 7-5 en una hora y 28 minutos de competencia.
En la próxima rueda jugará con el australiano Alex de Miñaur (8°), reciente campeón del ATP 500 de Washington al superar en la final al español Alejandro Davidovich Fokina (19°).
El español Roberto Carballés Baena (89°) supo aprovechar el desgaste físico de las últimas semanas de Ugo Carabelli. Tras estar 1-3 en el primer set, ganó cuatro juegos consecutivos y se colocó 5-3, cerrando el parcial por 6-4.
Ugo Carabelli en el Masters de Toronto estrenó su mejor marca: el puesto 47 del ranking mundial. El Brujo se encuentra atravesando un importante momento tenístico: en lo que va de la temporada, ha conseguido su octavo título ATP Challenger en Rosario y ha tenido destacadas actuaciones en el circuito, clasificándose a sus primeras cuatro semifinales en los ATP de Río de Janeiro, Santiago, Bastad y Umag.
En el inicio del segundo set, y por tercera vez en el encuentro, el jugador de Tenerife rompió el saque del argentino y se adelantó 2-1. Antes de comenzar el cuarto game, durante el descanso, el Brujo solicitó la presencia del fisioterapeuta debido a problemas físicos en su hombro y codo derecho. Cuando el albiceleste caía 1-4, decidió retirarse del partido.

Cabe destacar que los argentinos Francisco Cerúndolo (24°), Tomás Etcheverry (60°), Facundo Bagnis (683°) y Juan Pablo Ficovich (140°) están también en la ronda de 64 en Toronto.
Este martes en la segunda rueda Etcheverry jugará con el neerlandés Tallon Griekspoor (31°), Bagnis con el portugués Nuno Borges (42°), Ficovich con el ruso Karen Khachanov (16°). Cerúndolo, por ser cabeza de serie, comienza su estadía en esta fase, se medirá con el español Jaume Munar (51°).
Últimas Noticias
Insólito: el presidente de un club paraguayo ingresó a jugar un partido con su equipo a los 51 años y batió un récord
Luis Vidal, presidente de Recoleta FC, entró al campo de juego en el tramo final del partido ante Nacional en el Torneo Clausura

Festival de volcadas y asistencias “mágicas” de Campazzo: las perlitas en el debut de Argentina en las Eliminatorias ante Cuba
La selección de básquet se impuso 80-68 en La Habana y comenzó con el pie derecho su camino rumbo al Mundial de Qatar 2027

Qué necesita Lando Norris para ser campeón de la Fórmula 1 este fin de semana en el GP de Qatar
El piloto de McLaren está a un paso de ser el ganador de la temporada, pero también puede perderlo todo con su compañero, Oscar Piastri, o el tetracampeón, Max Verstappen
El boxeador argentino que peleará por sorpresa por el título mundial minimosca de la CMB
Junior Zárate fue designado de emergencia para combatir el próximo 4 de diciembre tras la baja del campeón reinante Carlos Cañizales, quien no pudo viajar a Tailandia por la crisis aérea en Venezuela

Los cuatro puntos que debatieron los 20 pilotos de la Fórmula 1 en una reunión con la FIA tras el problema con Piastri en Interlagos
El ente que rige en el automovilismo y comisarios de la Máxima se reunieron para dialogar sobre directrices de conducción en la aplicación de las penalizaciones por maniobras en pista



