La selección argentina sostiene su liderazgo en el fútbol internacional tanto dentro del campo de juego como en los rankings oficiales. Actual campeona del mundo, bicampeona de América y ganadora de la Finalíssima, la Albiceleste sigue firme en la cima del ranking FIFA, consolidando una hegemonía que se extiende desde hace más de dos años. Este protagonismo continúa generando análisis y valoraciones entre referentes históricos del deporte, incluido el brasileño Ronaldo Nazario.
El ex delantero, considerado uno de los atacantes más emblemáticos de la historia, participó en un evento organizado por la Fundación Pupi en Miami en el marco del Mundial de Clubes y compartió su visión sobre el presente del equipo dirigido por Lionel Scaloni. “Tiene mucha calidad, y Scaloni ha hecho un equipo que juega un fútbol de mucha voluntad y mucho compromiso. Un equipo que se ayuda todo el tiempo, muy listo, que aguanta sufrir”, afirmó Ronaldo en diálogo con Sergio Goycochea para Dsports, subrayando la cohesión y el sacrificio colectivo como características centrales del plantel argentino.
La influencia del histórico número 10 dentro del esquema argentino también fue objeto de mención especial. Ronaldo expresó: “Tener a Leo Messi es una diferencia brutal para todos los demás normales del mundo”. Más allá de los logros alcanzados, el ex futbolista resaltó la vigencia y capacidad de Messi para reinventarse. “Todavía tiene camino, tiene cosas. Cuando toca el balón siempre sale algo interesante, lee bien el fútbol, la jugada que tiene que hacer”, amplió el brasileño, en una muestra del respeto que el astro argentino despierta entre sus pares.

Ronaldo ofreció una apreciación sobre la actitud de Messi dentro del campo: “Si pierde un balón, lo intenta recuperar y hace un sprint de 30 o 40 metros. Creo que va a llegar bien para el Mundial”, consideró, pensando en la próxima cita internacional que se llevará a cabo a mediados del 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.
En relación al presente de los clubes sudamericanos, el Fenómeno analizó su rendimiento en el Mundial de Clubes y la necesidad de fortalecer las estructuras futbolísticas de la región para competir a nivel internacional. “Esto ha servido para ver en el nivel que estamos. Creo que hemos visto muy buenas cosas. Obviamente tenemos que mejorar nuestro producto, tanto el argentino como el brasileño, para generar más dinero y ser más competitivo con el presupuesto”, señaló.
Ronaldo también se refirió a la final del Mundial de Clubes y a los candidatosa hacerse con el trofeo del certamen global, que tendrá lugar en el MetLife Stadium. Mencionó la actualidad del París Saint Germain y el Chelsea como equipos destacados: “PSG está jugando un muy buen fútbol, muy agresivo, muy rápido y muy ofensivo”, y destacó “la calidad que tiene Chelsea, los jóvenes que son los jugadores y el futuro que van a tener”.
Por el lado de la selección argentina, su liderazgo sostenido en el ranking FIFA quedó reafirmado en la última actualización, en la que alcanzó 1885.36 puntos y se mantiene por encima de España y Francia. El equipo de Scaloni acumula dos años y dos meses al frente de la clasificación, lo que la ubica entre los combinados de mayor permanencia desde la instauración del sistema actual en 1993. En ese período no solo consolidó títulos, sino que se transformó en la referencia internacional para otros seleccionados y leyendas del fútbol.
Cabe destacar que las rachas más prolongadas en la cima pertenecen a Brasil, España y Bélgica. Brasil ostenta dos récords históricos: el primero, de 6 años, 9 meses y 23 días como líder, comenzó el 21 de julio de 1994 y finalizó el 16 de mayo de 2001, cuando Francia le arrebató el primer puesto. El segundo, de 4 años, 7 meses y 11 días, se extendió desde el 3 de julio de 2002 hasta el 14 de febrero de 2007.
En cuanto a los liderazgos de Argentina, la actual racha de 2 años, 3 meses y 4 días es la más extensa y la posiciona en el quinto escalón por detrás de Brasil (en dos ocasiones), Bélgica y España. Le siguen los períodos de 11 meses y 28 días entre abril de 2016 y abril de 2017; 8 meses y 6 días entre octubre de 2007 y julio de 2008; 3 meses y 24 días en 2015; y 1 mes y 4 días en marzo de 2007.
Últimas Noticias
Franco Colapinto afrontará la práctica libre y la clasificación de la Sprint en el GP de Qatar: hora, TV y todo lo que hay que saber
El piloto argentino irá en búsqueda de sus primeros puntos en el campeonato en el circuito de Lusail
Qué hay detrás de la tendencia de masticar chicle entre estrellas del deporte profesional
Más que una casualidad, el hábito responde a motivos psicológicos y a ciertos beneficios fisiológicos, avalados ahora por estudios recientes, que llevaron a Michael Jordan y otros atletas a convertirlo en parte esencial de sus rutinas

La llamativa norma de la Fórmula 1 para el GP de Qatar: límites de vueltas para cada neumático y dos paradas obligatorias
Los pilotos no podrán utilizar más de 25 giros el mismo compuesto por medidas de seguridad impuestas por la FIA
La tabla de títulos de la Copa Libertadores y el récord de Argentina que alcanzará Brasil en su era de hegemonía
Palmeiras y Flamengo buscarán llevarse el cuarto trofeo de este certamen a sus vitrinas para igualar la cosecha de Estudiantes y River Plate. Además, será la 25ª Libertadores para el fútbol brasileño

La gran temporada de Lionel Messi a los 38 años que intentará coronar con dos títulos en el Inter Miami
El rosarino convirtió 46 goles en todo el 2025 y es uno de los mayores anotadores en el mundo


