El ex futbolista del Arsenal, Thomas Partey, fue acusado formalmente de cinco cargos de violación y uno de agresión sexual por el Servicio de Fiscalía de la Corona del Reino Unido, luego de una investigación policial que se extendió durante dos años y medio. Las denuncias involucran a tres mujeres y refieren a hechos que habrían ocurrido entre 2021 y 2022, mientras el futbolista ghanés aún formaba parte del club londinense.
Partey, de 32 años, fue una pieza clave del equipo en las últimas tres temporadas, disputando un total de 108 partidos en ese período. Su contrato con el club expiró el pasado 1° de julio, pero la revelación de su identidad —hasta ahora protegida en los medios británicos por razones legales— reavivó el debate sobre el accionar de las instituciones deportivas frente a denuncias de violencia sexual. El deportista anteriormente pasó por equipos como Atlético de Madrid, Mallorca y Almería. Además disputó 51 partidos con la Selección de Ghana.
El futbolista comparecerá ante el Tribunal de Magistrados de Westminster el 5 de agosto de 2025. Según detalló Jaswant Narwal, portavoz del Servicio de Fiscalía de la Corona, la decisión de presentar cargos se tomó tras “revisar cuidadosamente un expediente completo de pruebas”. También indicó que los fiscales trabajaron en estrecha colaboración con la Policía Metropolitana y subrayó que el acusado “tiene derecho a un juicio justo”.
“La causa ha generado un alto interés público”, agregó Narwal, quien recordó que es fundamental evitar la difusión de comentarios o información que pueda perjudicar el desarrollo del proceso judicial.
Partey fue arrestado por primera vez en julio de 2022, aunque su nombre no pudo ser publicado en ese momento. Fue Telegraph Sport el medio que informó sobre la detención de un futbolista internacional de la Premier League, sin revelar su identidad. Desde entonces, Partey continuó en libertad bajo fianza, situación que no impidió su presencia continua en el equipo. Incluso disputó tres partidos con la selección de Ghana durante el Mundial de Qatar 2022.
La dirigencia del Arsenal enfrenta serios cuestionamientos por haber mantenido a Partey en el plantel con conocimiento de que estaba siendo investigado por delitos sexuales graves. En las últimas tres temporadas, el futbolista participó en tres campañas por la Premier League y en la semifinal de la Liga de Campeones 2024. Solo en la última temporada, jugó 52 partidos con el club.
Durante toda la temporada, activistas y simpatizantes del Arsenal han protestado en los alrededores del estadio Emirates. Según informó The Telegraph, uno de los grupos más activos, Arsenal Fans Against Sexual Violence, ha denunciado que la continuidad del jugador en el equipo envió un mensaje nocivo y de desprecio hacia las víctimas de violencia sexual.
“Sabemos que siete de los veinte clubes de la Premier League han tenido jugadores investigados por delitos sexuales”, declaró Honor Barber, una de las fundadoras del grupo. “Los futbolistas son sancionados por llegar tarde a entrenamientos, pero no cuando enfrentan acusaciones de violación. Eso es inaceptable”, añadió.
Barber explicó que muchos hinchas manifestaron incomodidad, pero sin saber cómo actuar. “Queríamos generar una conversación. Esto no es una simple cuestión de rivalidad futbolística, esto es mucho más grave”, afirmó.
La conducta del Arsenal contrasta con decisiones adoptadas por otros clubes ante denuncias similares. En enero de 2022, el Manchester United suspendió a Mason Greenwood inmediatamente después de su arresto, aunque con goce de sueldo. Los cargos contra Greenwood fueron retirados en febrero de 2023.
Benjamin Mendy, ex defensor del Manchester City, también fue apartado del equipo sin goce de sueldo en agosto de 2021. Aunque posteriormente fue absuelto de las acusaciones, el club lo desvinculó en 2023. Mendy demandó al City ante un tribunal laboral y obtuvo una compensación por salarios impagos.
Las organizaciones de activistas piden que se establezcan reglas claras y obligatorias para todos los clubes ante este tipo de casos. Denuncian que actualmente cada institución decide de forma arbitraria cómo actuar, lo que genera inconsistencias graves. “La Premier League dice que es decisión de la FA; la FA dice que es decisión de los clubes. Todos se pasan la pelota”, señaló Barber.
Últimas Noticias
Quiénes son las 15 promesas a seguir en el Mundial Sub 17 de Qatar
Los jóvenes que se proyectan como potenciales estrellas del mundo del fútbol

Arranca el Mundial de Ajedrez en India con tres argentinos como representantes
Diego Flores, Ilan Schanider y Faustino Oro, junto a 206 jugadores participarán de la XI Copa del Mundo, participarán de la cita en Goa (India): repartirán 2 millones de dólares en premios. Nunca un ajedrecista argentino logró superar la 3ª rueda

Se realizan las Elecciones 2025 en River Plate: quiénes se postulan, cómo votar y todo lo que hay que saber
En las instalaciones del Estadio Más Monumental, la institución de Núñez lleva a cabo los comicios que definirán a la dirigencia que liderará al club durante los próximos cuatro años

Así están las tablas de posiciones del Torneo Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia
La pelea por entrar entre los primeros ocho del campeonato, el pase a las competencias internacionales y el descenso a falta de dos fechas para el final

