
La FIFA designó al árbitro mexicano César Arturo Ramos Palazuelos, representante de la Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF), como juez principal del encuentro que disputarán Boca Juniors y Benfica de Portugal, correspondiente al debut de ambos equipos en el Mundial de Clubes 2025.
El colegiado azteca nació el 15 de diciembre de 1983, por lo que actualmente tiene 41 años y más de dos décadas de carrera profesional. Ramos llega respaldado por una trayectoria con presencia en torneos de élite. Sin embargo, su andar arbitral ha sido irregular, lo que ha despertado interrogantes sobre su capacidad para sostener criterios uniformes en partidos de alta exigencia emocional y física. Su designación representa un equilibrio entre la experiencia acumulada y el desafío de reafirmar autoridad y consistencia técnica en un escenario global.
Ramos fue uno de los árbitros más expuestos del continente americano en la última década, con participaciones destacadas en competiciones FIFA y confederativas. A lo largo de su carrera fue designado en los Mundiales de Rusia 2018 y Qatar 2022 (arbitró la semifinal entre Francia y Marruecos), la final del Mundial Clubes 2017 entre Real Madrid y Gremio, dos Juegos Olímpicos (Río 2016 y Tokio 2021), la Copa Asiática 2019, la Copa de Oro, Concachampions, las Eliminatorias CONCACAF y seis finales en de la Liga MX.

Pese a un currículum nutrido, su rendimiento ha mostrado altibajos. Ramos alterna actuaciones técnicas sólidas con partidos en los que pierde el control del juego por falta de anticipación a la fricción o a la presión ambiental. Esta tendencia lo ha llevado a una dependencia cada vez más marcada del VAR, como mecanismo correctivo frente a errores de interpretación en el campo.
Ramos se desenvuelve con solvencia cuando el partido fluye desde lo técnico o lo táctico, pero suele perder consistencia arbitral cuando el juego se vuelve físico, ríspido o emocionalmente cargado. En este tipo de contextos, sus decisiones tienden a ser tardías o contradictorias, generando desequilibrio disciplinario.
Si tomamos en cuenta sus últimos 20 encuentros internacionales, se desprende la siguiente estadística: un promedio de entre 4.1 y 4.6 tarjetas amarillas por encuentro y de 0.2-0.3 rojas por partido. Además, recorre una distancia de 10 kilómetros por encuentro y el tiempo real de juego da un promedio de 49 minutos.

Para el choque entre Boca y Benfica, Ramos será acompañado de dos compatriotas: Alberto Morin como primer asistente y Marco Bisguerra como segundo asistente, mientras que el salvadoreño Iván Barton será el cuarto árbitro.
Toda la cuarteta pertenece a CONCACAF, y aporta experiencia acumulada en torneos internacionales. Barton, con reconocida trayectoria como árbitro principal, acompañará como cuarto oficial, aportando firmeza desde la zona técnica.
La designación de César Ramos responde a su extenso recorrido internacional, pero lo enfrenta a un partido que exigirá algo más que historia: demandará liderazgo, personalidad arbitral y coherencia en la toma de decisiones desde el primer minuto. El duelo entre Boca y Benfica —por estilos, ritmo y expectativa— podría presentar pasajes de fricción, protesta y juego dividido.
En ese contexto, Ramos deberá imponer una línea de conducción clara y sostenida, sin caer en la inercia de decisiones tardías o excesiva dependencia del VAR. Este encuentro no solo será una oportunidad para dirigir en un escenario de alta visibilidad, sino también una prueba para ratificar o desmentir las dudas que su desempeño reciente ha dejado en el análisis técnico internacional.
Últimas Noticias
A la espera de Riestra-Independiente, Gimnasia le gana a Vélez por la fecha 15 del Torneo Clausura
El Lobo choca con Vélez en La Plata. Más tarde, el Malevo se enfrentará al Rojo. En el último turno, Argentinos Juniors jugará contra Belgrano e Independiente Rivadavia hará lo propio con Central Córdoba (SdE)

Fue uno de los jugadores más admirados por Maradona y a los 67 años maravilló con una gambeta a Pepe, ex Real Madrid
El Mágico González disputó unos minutos del partido entre las leyendas del Barcelona y el Real Madrid en su país, El Salvador. Y sorprendió con su habilidad sin edad

El video y las fotos del principio de incendio en La Bombonera tras el triunfo de Boca ante River
El fuego se originó cuando se incendiaron los papeles arrojados por los hinchas en el Superclásico. Los Bomberos actuaron de inmediato para sofocar las llamas, sin que se reportaran heridos ni daños materiales de consideración

Quién es Diego Mejía, el técnico mexicano que fue campeón en la Canadian Premier League
El ex timonel de los Bravos de Juárez hizo historia en el fútbol canadiense tras proclamarse campeón con el Atlético Ottawa

Tras el triunfo de Boca ante River, Claudio Úbeda reveló detalles de su última charla con Miguel Russo: “Es imposible no emocionarse”
Luego de la victoria en el Superclásico, el Sifón dio detalles de las últimas palabras que intercambiaron




