
El siete veces campeón mundial de Fórmula 1, Lewis Hamilton, ha manifestado su escepticismo ante la creciente presencia de nuevos trazados urbanos en el calendario del campeonato. El británico considera que “más del 90 por ciento de las veces” estos nuevos circuitos “son peores” que los tradicionales, en declaraciones recogidas por RacingNews365 y Motorsport Week.
El cambio más reciente llegará en 2026, cuando Madrid acogerá el Gran Premio de España con un trazado completamente nuevo de 22 curvas que discurrirá por el centro de la capital. Mientras tanto, el Circuit de Barcelona-Catalunya, sede histórica del evento desde 1991, mantiene contrato hasta ese año, aunque su permanencia posterior es incierta. “Creo que, en última instancia, perder cualquiera de los clásicos, y este es uno de ellos, creo que sería una pena, porque como dije, es una gran ciudad”, explicó Hamilton frente a varios medios internacionales presentes.
La apuesta de la Fórmula 1 por nuevas ubicaciones urbanas ha sido constante en los últimos años, con la inclusión de Jeddah, Miami y Las Vegas como parte de la expansión global del deporte. Ahora, Madrid se suma a una lista que prioriza la espectacularidad y la integración con ciudades de renombre internacional.
El debut del denominado Circuito de Madring coincide con una reorganización más amplia del calendario de la F1, que en 2026 contará con 24 fines de semana de carreras, según confirmaron tanto los responsables comerciales del campeonato (FOM) como la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Entre las novedades figuran circuitos renovados, ajustes logísticos y nuevas fechas impulsadas tanto por razones deportivas como culturales.
A pesar de este impulso hacia la modernización, Hamilton mantiene sus reservas sobre la calidad de las nuevas pistas. “Siempre y cuando construyan un buen circuito, algo en lo que tengo menos esperanzas; construir nuevos circuitos es muy, muy impredecible. Más del 90 por ciento de las veces, es peor”, reiteró el piloto británico ante Motorsport Week. “Mientras sea un circuito mejor, o igual de bueno, no me preocupa de ninguna manera”, matizó.

El debate en torno al valor de los circuitos históricos resurge cada vez que una pista veterana amenaza con desaparecer del calendario. Hamilton insistió en la importancia de proteger el patrimonio del deporte: “Hay un gran número de seguidores aquí en España, sobre todo desde que Fernando Alonso estuvo aquí. Mientras tengamos una carrera en España, eso es lo que más importa”, afirmó.
Según el piloto de Ferrari, la identidad del deporte está ligada a ciertos escenarios. “Esto se siente como la cuna de la Fórmula 1 en España. Pero está bien progresar como deporte, y sé que Madrid, como dije, es un lugar fantástico”, agregó.
La preocupación de Hamilton se refleja también en la situación de otros circuitos emblemáticos como Spa-Francorchamps, que alternará su presencia en el calendario a partir de 2027, y Zandvoort, que se prevé salga por completo en próximas temporadas.
El debate sobre la permanencia de Barcelona ha encontrado eco en otros grandes nombres de la parrilla. Max Verstappen, actual campeón mundial y uno de los críticos más expresivos sobre la naturaleza de los nuevos circuitos, coincidió con Hamilton en la necesidad de conservar pistas tradicionales. “Disfruto conduciendo aquí, es una pista muy buena, muy agradable”, expresó el neerlandés, en palabras replicadas por Motorsport Week, sobre su experiencia en Barcelona. “Claro que las carreras a veces son un poco más difíciles. Creo que para la F1 en general sería una pérdida si esta pista desaparece”.
Últimas Noticias
Se dieron a conocer los días y horarios de los cruces de cuartos de final del Torneo Clausura
La serie se abrirá el sábado con Central Córdoba-Estudiantes. El domingo Boca recibirá a Argentinos y el lunes se disputarán las últimas dos llaves

La inédita decisión que tomó FIFA para evitar un cruce entre Argentina y España hasta la final del Mundial
El ente que rige los destinos del fútbol informó los detalles del sorteo que se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre en EEUU y reveló una nueva medida

La nueva regla que impondrá River Plate en los contratos de los próximos refuerzos
Bajo la presidencia de Stefano Di Carlo, la dirigencia del conjunto millonario cambiará el paradigma en cuanto a los contratos de sus nuevos fichajes
Crece el escándalo tras la denuncia a una figura de Inglaterra por su agresión al entrenador de Los Pumas
La federación inglesa de rugby deberá entregar los videos de las cámaras internas del estadio luego del golpe de Tom Curry a Felipe Contepomi
Peñarol rescindió el contrato de Diego García tras la condena a prisión por abusar de una jugadora de hockey en Argentina
El futbolista de 28 años conoció en las últimas horas la sentencia de esta investigación que se inició cuando jugaba en Estudiantes de La Plata



