En el día que Estudiantes debía cerrar su boleto a los octavos de final de la Copa Libertadores, el pueblo del Pincha sufrió la dolorosa noticia del fallecimiento de Juan Ramón Verón, el ídolo popular que se convirtió en mito con el legendario gol al Manchester United en Old Trafford.
“Lamentamos su pérdida. Nos enteramos cuando íbamos a merendar. Es un choque muy fuerte porque es una leyenda del club. Él es uno de los grandes artífices de la construcción del legado de Estudiantes de La Plata en la Copa Libertadores", reflexionó en la previa del duelo con Carabobo de Venezuela Eduardo Domínguez.
Además, en declaraciones brindadas a la transmisión oficial, el entrenador del León destacó que iban a vivir una jornada diferente. “Hoy será una noche especial. Son noches mágicas las que se viven en nuestro estadio y hoy no será una más. Intentaremos representar la camiseta como lo ha hecho él a lo largo de su vida, con mucha humildad y dejando todo sin importar el resultado”, completó.
Luego, cuando los jugadores salieron a la cancha, desde la institución organizó un minuto de silencio que de inmediato fue interrumpido por una cálida ovación hacia La Bruja. “Juan Ramón Verón, eterno”, fue el lema oficial y desde las tribunas se bajaron varias banderas que esbozaban su creencia en Brujas.
La Bruja Verón. Con ese apodo singular, nacido en la leyenda que, con sus gambetas endiabladas, hechizaba a los adversarios que no podían descifrarlo. Aunque también por la forma de su nariz y el pelo largo que usaba en las inferiores, donde un compañero la bautizó así. Configuró la porción más talentosa y distinguida de un cuadro rocoso e hiper concentrado, como el Estudiantes de los años ’60. A esos muchachos, no les importaba demasiado practicar un fútbol lírico y de espectáculo. Por el contrario, estaban orgullosos de enarbolar la bandera de un estilo tan utilitario como efectivo, que llega a hasta nuestros días y es símbolo de Estudiantes.
Estudiantes fue su vida. Cada día se lo podía ver en las instalaciones del Country, ayudando y aconsejando. Desde allí fue testigo del regreso triunfal de su hijo Sebastián en la Copa Libertadores de 2009, los títulos de las temporadas posteriores y la llegada de La Brujita a la presidencia.
Se fue un grande del fútbol argentino. Integrante de un equipo que dejó su huella, indeleble, para todos los tiempos. Hay cosas que no pasan de moda. Como el cantito, que lo mencionaba en la escoba. Allí sobrevolará, por siempre, cada vez que juegue su amado Estudiantes de La Plata. Y ahora alentará desde el cielo.
Últimas Noticias
Independiente Rivadavia y Argentinos Juniors definirán al campeón de la Copa Argentina: hora, TV y formaciones
La Lepra y el Bicho se verán las caras por en Córdoba por la final del certamen federal. Desde las 21.10, por TyC Sports

El sorpresivo cambio de escudería de una figura de la Fórmula 1 que provocaría un giro radical al mapa de pilotos para 2026
Oscar Piastri, quien lideró el Campeonato de Pilotos hasta el GP de México, podría dejar McLaren en medio de las tensiones con su compañero Lando Norris
De Rossi recibió una oferta y habría cancelado su viaje a Argentina para ver el Superclásico: asumirá como DT de un equipo de la Serie A
En Italia aseguran que el ex mediocampista había planificado estar presente en la Bombonera este fin de semana, pero finalmente desistió porque tomará el cargo en Genoa

Conmoción en Mar del Plata: murió en un accidente de tránsito José Marcelo Moscuzza, ex vicepresidente de Aldosivi
El hijo del histórico presidente del Tiburón y ex dirigente clave del club falleció a los 48 años en un accidente vial en la Ruta 2

Tras anotar el gol del triunfo ante Real Madrid, Alexis Mac Allister confesó el consejo que le dio a Franco Mastantuono
El mediocampista de los Red se refirió al joven talento argentino de la Casa Blanca



