
Malvinas Argentinas está de fiesta. El distrito puso en marcha la segunda edición de las Olimpiadas Malvinenses, un evento que reunió a más de 15.000 estudiantes en el Tortugas Arena de la localidad. La ceremonia de apertura contó con la presencia del intendente Leo Nardini, el vicepresidente primero del Senado Bonaerense Luis Vivona, y otros funcionarios del gobierno municipal. La presentación, que contó con un fantástico show musical, se llevó a cabo en medio de la celebración del aniversario número 30 de la localidad.
Estas olimpiadas, que combinan actividades culturales y deportivas, buscan fomentar la participación de los jóvenes en un ambiente de camaradería y competencia sana. De acuerdo con el intendente Nardini, el evento no solo celebra el deporte y la cultura, sino que también es un reflejo del esfuerzo conjunto entre el municipio y los docentes de las escuelas locales. “La cultura y el deporte son pilares fundamentales para construir una sociedad mejor”, afirmó Nardini, destacando la importancia de estas actividades en el desarrollo integral de los jóvenes.
El evento, que se extenderá durante tres meses, incluye nuevas disciplinas deportivas como el breaking -tuvo su estreno en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 y fue parte del cronograma deportivo de París 2024- y el básquet 3 vs 3. Además, hay que destacar nuevas opciones culturales para creadores de contenidos, grafitis, música instrumental y artes marciales, incorporadas a sugerencia de los propios estudiantes.
También fueron parte de la presentación Luis Vivona; la secretaria de Gobierno, Lic. María Lujan Salgado; la secretaria general, Noe Correa; y el subsecretario de Educación, Daniel Morard.

En línea con la innovación tecnológica del distrito, Malvinas Argentina implementó para la segunda edición de las olimpiadas una aplicación con reconocimiento facial para la inscripción y seguimiento de los juegos. Esta herramienta no solo facilita la organización, sino que también moderniza la forma en que los estudiantes interactúan con el evento. La apertura en el Tortugas Arena contó con la conducción del influencer Momo y el periodista deportivo Esteban Edul, y tuvo como plato principal un espectáculo lleno de música, baile y diversión que dejó una huella imborrable en los asistentes.
El evento, que nació en 2024, creció de manera significativa y se consolida como una plataforma para que los estudiantes de las 80 escuelas secundarias del distrito muestren su talento y dedicación. El intendente del municipio enfatizó el valor histórico de esta edición, al coincidir con el aniversario del distrito, y animó a los jóvenes a seguir escribiendo la historia de Malvinas Argentinas. La combinación de deporte, cultura e innovación tecnológica promete hacer de estas olimpiadas un evento memorable para todos los participantes.
“Esta es una apertura especial por los 30 años de Malvinas, jóvenes años de nuestro municipio. Y como les decía a los chicos el año pasado, ustedes son parte de la historia, hicieron historia y hoy la siguen escribiendo, porque la segunda edición tiene el plus del aniversario, para seguir escribiendo la historia grande de nuestra casa, de nuestro Malvinas Argentinas”, dijo Nardini en su discurso frente a los jóvenes.
Últimas Noticias
La llamativa norma de la Fórmula 1 para el GP de Qatar: límites de vueltas para cada neumático y dos paradas obligatorias
Los pilotos no podrán utilizar más de 25 giros el mismo compuesto por medidas de seguridad impuestas por la FIA
La tabla de títulos de la Copa Libertadores y el récord de Argentina que alcanzará Brasil en su era de hegemonía
Palmeiras y Flamengo buscarán llevarse el cuarto trofeo de este certamen a sus vitrinas para igualar la cosecha de Estudiantes y River Plate. Además, será la 25ª Libertadores para el fútbol brasileño

La gran temporada de Lionel Messi a los 38 años que intentará coronar con dos títulos en el Inter Miami
El rosarino convirtió 46 goles en todo el 2025 y es uno de los mayores anotadores en el mundo

Los argentinos copan Temuco y habrá dos cruces nacionales en busca de las semis
Juan Manuel Cerúndolo avanzó sin problemas a cuartos de final en el Challenger chileno, que se juega sobre cemento. Triunfos de Facundo Díaz Acosta y Federico Gómez


