El espectacular recibimiento a River en el Monumental antes del Superclásico frente a Boca: los detalles

Los hinchas del Millonario protagonizaron una impactante fiesta en el ingreso de los jugadores al terreno de juego

Guardar

En una edición histórica del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors, que se está disputando con una cifra de 85.018 espectadores, nuevo récord de asistencia en un enfrentamiento de este calibre, los hinchas millonarios realizaron un impactante recibimiento para su equipo. Bajo la potente luz solar de las 15, el Estadio Monumental tuvo un imponente marco en el que flamearon banderas, volaron globos, explotaron algunos fuegos artificiales y se formó una leve humareda producto de bengalas.

Al mismo tiempo que se desplegaba todo el arsenal de banderas, los hinchas del elenco dirigido por Marcelo Gallardo entonaban la histórica canción “River, mi buen amigo, esta campaña volveremos a estar contigo”. A todo esto se sumaron dos telones desplegados: el que tiene los rostros de las máximas leyendas de la institución y la camiseta que utilizó el Millonario en 2018, año en el que ganó la Copa Libertadores contra el Xeneize, y lleva el lema “El más grande de la historia”.

Antes de que Nicolás Ramírez, árbitro principal del cotejo, diera el pitido inicial, se escucharon otros temas característicos del recibimiento del Millonario: “Vamos, vamos River Plate, hoy te vinimos a alentar”, “El que no salta, murió en Madrid” y “Un minuto de silencio”. A su vez, hubo un emotivo minuto de aplausos en honor al fallecimiento del Papa Francisco a sus 88 años.

El marco efervescente comenzó a prepararse hace más de 20 días, a partir de la intervención la Subcomisión del Hincha de River, la cual viene organizando un recibimiento que busca dejar una huella en la memoria colectiva de la institución. Bajo la consigna “el recibimiento lo hacemos entre todos”, cientos de socios y simpatizantes colaboraron en el armado de las 50 mil banderas de palo que se repartieron en distintas tribunas del estadio.

El imponente marco del Monumental
El imponente marco del Monumental (Foto: Sebastian Alonso)

La iniciativa, que comenzó de forma silenciosa en uno de los pasillos internos del Monumental, se amplificó rápidamente en redes sociales, donde se compartieron imágenes del proceso: hinchas enrollando banderas, preparando tiras de tela y clasificando los materiales de cotillón.

Además de las banderas de mano, hay 50 banderones de gran tamaño. También se lucieron las clásicas tiras que bajan desde las tribunas (habrá 100 por tribunas, repartidas en la San Martín alta y baja, como en la Belgrano alta y baja) y 30 mil globos picudos (repartidos mitad y mitad entre las plateas de la San Martín y la Belgrano). Todo estará dispuesto bajo una estética común: los colores rojo y blanco serán protagonistas absolutos de un recibimiento que apunta a teñir cada rincón del estadio.

River Plate prepara 50 mil banderas de palo para el Superclásico con Boca Juniors

Vale destacar que el interés por el Superclásico se tradujo también en una venta de entradas acelerada. Las localidades se agotaron en menos de dos horas el miércoles. A las 10 se habilitó la primera tanda para socios sin abono “Tu Lugar en el Monumental” a través del sistema RiverID. A las 15 fue el turno de los socios del programa “Somos River”, quienes también agotaron el remanente en apenas 50 minutos.

De manera simultánea, los socios vitalicios realizaron el canje de sus ubicaciones. Al final del día, no quedaba un solo asiento disponible y enmarcaron un día histórico en las páginas doradas del partido entre River y Boca, ya que estableció el nuevo récord de espectadores.

La capacidad del estadio es resultado de las obras de remodelación ejecutadas en los últimos años, que incluyeron la unión de tribunas medias y altas y la reconfiguración de sectores en San Martín, Belgrano, Sívori y Centenario. Estas modificaciones permitieron alcanzar un aforo máximo de 85.018 espectadores, que por primera vez se utilizará en un Superclásico.

Los hinchas de River desplegaron
Los hinchas de River desplegaron banderas de mano (Foto: Sebastian Alonso)

Otra de las novedades en el Superclásico de la fecha 15 del Torneo Apertura está ligada a la inclusión de la reconocida Spider-Cam, la cual se sumó al resto de las cámaras que captan imágenes de uno de los duelos más relevantes del mundo. Esta es la primera vez en la historia del certamen local se utiliza una tecnología de esta clase.

Este dispositivo es un sistema de cámara suspendido por cables que permite capturar imágenes aéreas en movimiento tridimensional sobre áreas amplias, como estadios deportivos.

Este sistema consta de cuatro cables motorizados anclados en las esquinas del recinto, que controlan una plataforma equipada con una cámara estabilizada. Mediante la variación de la longitud de los cables, la cámara puede desplazarse en todas las direcciones, ofreciendo tomas desde ángulos y alturas inusuales.​

Antes del inicio del partido,
Antes del inicio del partido, se realizó un sentido minuto de silencio en homenaje al Papa Francisco (Foto: Sebastián Alonso)