Uno de los campeones del fútbol boliviano en 2024 expuso sus serias limitaciones para mantener la pelota en los primeros minutos del juego, a tal punto que erró envíos a corta y larga distancia con demasiada facilidad. Enfrente, tuvo a un equipo expeditivo, que intentó exprimir todo el potencial de cada avance, y así llegaron dos tiros de Elías Gómez al travesaño y un mano a mano fallado por Braian Romero.
El punto clave de la etapa inicial llegó a los 20 minutos. Un centro de Agustín Lagos sobre el costado derecho terminó en un testazo de arremetida de Romero tapado a medias por Rodrigo Saracho. El delantero tuvo revancha en el rebote para sellar el 1-0, pero el árbitro anuló el tanto a instancias del VAR por una presunta falta del atacante al arquero. A los 24′, Marchiori despejó al córner un remate de Enrique Flores y, de ese tiro de esquina, llegó el gol de Luis Barbosa para adelantar al anfitrión en el resultado.
En vez de hacer notar las falencias ajenas, el Fortín eligió someterse a un esfuerzo físico ilógico para los 2.558 metros sobre el nivel del mar de Cochabamba, y lo pagó caro. Estirado y con espacios entre cada línea: un planteo a seguir de cerca en el llano, pero audaz en la altura. No logró reponerse al descuido que permitió el disparo a distancia de Flores y la desatención en el balón detenido que terminó en el festejo contrario. Una pequeña aproximación de Maher Carrizo fue lo único de la visita, que se fue con la desventaja al entretiempo.
Partido en desarrollo...
LA PREVIA
Vélez tiene una dura prueba en Bolivia, donde visita a San Antonio Bulo Bulo por la tercera fecha del Grupo H de la Copa Libertadores. El cotejo se juega en el estadio Félix Capriles de la ciudad de Cochabamba, tiene al brasileño Wilton Sampaio como árbitro principal y televisación de Fox Sports.
El equipo que dirige Guillermo Barros Schelotto llega con la tranquilidad de saber que es el único líder de la zona, con 6 puntos (victorias ante Peñarol y Olimpia), sabiendo que si obtiene un triunfo quedará muy cerca de la clasificación a octavos de final. Sin embargo, enfrenta a un rival que de ganar también alcanzará la cima y que suele hacerse fuerte en la altura de 2.558 metros sobre el nivel del mar.
El Fortín ha mostrado dos caras disimiles en el 2025. Arrancó defendiendo el título en la Liga Profesional con una pobre cosecha en el Torneo Apertura (comenzó con Sebastián Domínguez como entrenador), en el que se encuentra 13° en la Zona B, con 11 puntos, y con escasas chances de avanzar a playoffs. Llega de una victoria en Córdoba (1-0) ante Talleres que lo revitalizó luego de haber sufrido tres caídas consecutivas.
En cuanto a San Antonio Bulo Bulo, equipo debutante en Copa Libertadores, es el subcampeón del fútbol boliviano y lleva apenas dos temporadas en la máxima división de su país. En el certamen continental arrastra un triunfo 3-2 ante Olimpia como local y una derrota 0-2 frente a Peñarol en Uruguay. En su torneo doméstico, el Santo viene de igualar 2-2 frente a Nacional de Potosí por la cuarta jornada del campeonato que lo tiene en el décimo puesto, con 4 unidades (un triunfo, un empate y dos derrotas).

Por otra parte, este es el primer enfrentamiento oficial entre ambos equipos y, según el historial, Vélez tan solo registra dos partidos frente a clubes bolivianos. El único antecedente ocurrió en la edición de la Libertadores de 2014, cuando se midió ante The Strongest. En La Paz fue victoria para el Tigre por 2-0 y en Buenos Aires se impuso el Fortín por el mismo marcador con goles de Lucas Pratto y Jorge Correa.
En el mismo grupo también se encuentran Olimpia y Peñarol, dos campeones de América y el mundo que se medirán en Paraguay esta misma tarde. El conjunto de Asunción, ya sin Martín Palermo como director técnico (fue despedido tras la derrota 0-4 ante Vélez) tiene el debut del entrenador argentino Fabián Bustos, quien intenta sacar del fondo al Decano.
En la cuarta jornada del Grupo H, Vélez recibirá en Liniers a Olimpia el próximo jueves 8 de mayo y Peñarol visitará en Bolivia a San Antonio Bulo Bulo el martes 6.
Formaciones:
Estadio: Félix Capriles (Cochabamba).
Árbitro: Wilton Sampaio (Brasil).
VAR: Wagner Reway (Brasil)
TV: Fox Sports.
LAS POSICIONES DE LOS GRUPOS EN LA COPA LIBERTADORES 2025: