
Lance Stroll, piloto canadiense de Aston Martin, entró en los libros de historia de la Fórmula 1, aunque de una manera que seguramente preferiría evitar. Durante la clasificación del Gran Premio de Arabia Saudita, Stroll registró su eliminación número 75 en la primera ronda (Q1), superando a Kevin Magnussen como el piloto con más eliminaciones en esta etapa desde la introducción del formato de clasificación actual en 2006.
Stroll, compañero del doble campeón mundial Fernando Alonso, mostró su descontento tras quedar fuera en Q1 en la sesión de clasificación disputada en el circuito de Yeda. A sus 26 años, el canadiense no logró superar la primera fase, quedando en la posición 16 y ampliando una estadística que, según declaró, está más asociada al rendimiento del coche que a sus capacidades como piloto.
“Sí, Q1… lo escuché en el altavoz”, comentó Stroll en declaraciones al sitio especializado RacingNews365. Luego, agregó con algo de ironía: “Bueno, pon a los pilotos de McLaren en el Sauber durante 10 años y tendrán la mayor cantidad de salidas de la Q1. Depende del coche”.
En lo que va de temporada, Stroll ha quedado eliminado en Q1 en tres de las cinco carreras disputadas, una estadística que refleja la falta de competitividad del Aston Martin AMR25. Al respecto, explicó: “Cuando tienes coches rápidos, ahorras neumáticos y pasas a la Q3; cuando tienes coches lentos, utilizas un millón de neumáticos en la Q1 y la mayoría de las veces no sirve si ese es el tipo de ritmo que tienes. Así que es lo que hay”.
Además, Lance Stroll consideró que su rendimiento en Arabia Saudita fue positivo, pese a no haber avanzado a la Q2. “No tuvimos el ritmo suficiente durante todo el fin de semana para pasar la Q1”, confesó el canadiense. “Estuvimos entre el 18º y el 19º puesto todo el fin de semana. Ahora estamos en el 16º, así que creo que fue nuestra sesión más competitiva del fin de semana. Pero necesitamos un poco más de ritmo”, concluyó.
Por su parte, Fernando Alonso, cuyo desempeño esta temporada también evidencia las limitaciones del equipo de Silverstone, calificó como un “milagro” su posición en la parrilla, tras obtener el 13º puesto. “Creo que en la Q1 del 24 hice un minuto 28.2 segundos y fui segundo en la Q1. Así que ahora hice un 28.6 y estoy 16º. Así que…”, declaró Alonso, dejando entrever su frustración con los resultados actuales.
En la temporada pasada, en el Gran Premio de Arabia Saudita de 2024, Alonso logró clasificar cuarto con un tiempo de 1:27.846 en Q3 y terminó la carrera en quinta posición. Este año, su desempeño fue más modesto, marcando 1:28.548 en Q1 y quedando fuera en Q2 con un 1:28.303. Por su parte, Stroll tampoco pudo mejorar: en 2024 registró un 1:28.250 en Q1, mientras que este año no pasó de 1:28.645.
La situación en Aston Martin parece estar lejos de mejorar, con un coche que no logra ofrecer el ritmo necesario para competir en la parte alta de la parrilla. Aunque Lance Stroll destacó haber sumado algunos puntos al inicio de la temporada, su rendimiento ha ido a la baja desde el Gran Premio de Japón.
El piloto neerlandés Max Verstappen (Red Bull), en tanto, se hizo con la pole del Gran Premio de Arabia Saudí con una espectacular Q3 marcada por un accidente de Lando Norris (McLaren).