No es una derrota más. En las entrañas del Estadio Santiago Bernabéu, se respiraba un ánimo de remontada hasta que el pitazo inicial expuso la debilidad de un equipo sin fútbol para alimentar una atmósfera de épica que permaneció únicamente en las tribunas. Real Madrid quedó eliminado en los cuartos de final de la UEFA Champions League tras perder sus dos duelos con el Arsenal, que se medirá al PSG en semifinales, y esta frustración fue retratada de distintas maneras por los principales diarios europeos.
Uno de los apuntados por la dolorosa caída fue Kylian Mbappé. La gran cara nueva en el inicio de la temporada brindaba muchas ilusiones en el campeón de la Champions pasada, pero se quedó en una mera esperanza. “Esta es sin duda una de las decepciones más inesperadas de su carrera. Ni un disparo a puerta, ni una sola ocasión, el francés nunca fue capaz de trazar el rumbo de una remontada que al final se quedó en nada más que un susurro antes del partido de vuelta”, definió el diario francés L’Équipe.
El atacante francés se marchó del PSG en busca de cumplir su sueño de vestirse de blanco, pero se despide de la Orejona con el equipo de Luis Enrique metido entre los cuatro mejores de Europa. Mbappé fabricó un penal que no fue (se anuló gracias al VAR) y se esfumó en intentos fallidos. El periodista Santiago Siguero lo puntuó con un 4,5 en su nota del periódico madrileño Marca y señaló: “No fue el Mbappé que se esperaba en noches como esta”. En la vereda opuesta, el matutino con sede en Barcelona, Mundo Deportivo, se regocijó por la actualidad del clásico rival y calificó la actuación de Kiki como “invisible” y “decepcionante”.
En este sentido, la dura columna de Fermín de la Calle en el diario Sport incluyó menciones al “mediocre adiós” del Merengue y aseguró que Ancelotti tiene su boleto picado: “Dejará su puesto a un Xabi Alonso (DT del Bayer Leverkusen) al que el club blanco pidió hace unas semanas paciencia en este final de temporada”.
*El resumen de la eliminación del Real Madrid
Sin poder asegurar quién dirigirá en el Mundial de Clubes, De la Calle mencionó a Mbappé como el principal motivo que dinamitó el plantel: “La irrupción de Kylian ha desequilibrado el ecosistema armado el año anterior por Ancelotti. Egos, celos, desplantes… Un equipo sin alma que corre poco y mal ha terminado agotando el crédito de Carletto, quien perdió su ascendencia sobre un vestuario harto de su paternalismo con el caprichoso Vinicius y el indolente Mbappé”.
En consonancia, el cronista José María Rodríguez estimó que “el fin de ciclo es evidente” en Marca y trazó un paralelismo con el equipo campeón de la edición pasada de la Champions: “Este equipo no resiste la comparación. No está para milagros“.
Las menciones a Kylian Mbappé no quedaron solamente enfocadas a su producción dentro de la cancha, porque el diario AS hizo hincapié a una “sonora pitada (silbidos)” en su salida del campo de juego, cuando se retiró lesionado y lo reemplazó Luka Modric, pero el matutino de Cataluña, Sport, aclaró la procedencia de esa reprobación: “El Bernabéu le despidió con indiferencia y permitió que los pitos de la afición del Arsenal se escuchasen por encima de cualquier aplauso”.
Ahora, la final del sábado 26 de abril entre Barcelona y Real Madrid en Sevilla por la Copa del Rey cobra otra trascendencia por las dudas en torno a la continuidad de Ancelotti. ¿Estará Mbappé? El parte médico de su lesión será crucial para saber si podrá decir presente. Días después de ese cruce, se volverán a ver las caras por la Liga de España y, de mantenerse la ventaja de cuatro puntos del Blaugrana en la cima, una victoria de los Culés en ese duelo los dejaría a un paso de asegurar el título a falta de tres fechas para el final del certamen local.