
Luka Modric es el futbolista más ganador de la historia del Real Madrid con 28 títulos y, mientras define su futuro como jugador del Merengue hacia el final de la temporada (vence su contrato), el croata de 39 años incursionó en negocios vinculados con el fútbol y se convirtió en uno de los propietarios del club galés Swansea City AFC.
“Swansea City se complace en dar la bienvenida a Luka Modric a nuestro grupo de propietarios. Reconocido como uno de los mejores jugadores de su generación, el liderazgo, el conocimiento y la pasión de Luka por el fútbol serán claves para el desarrollo continuo del club”, anunció la institución galesa que milita actualmente en el Championship, el campeonato de segunda división de la liga de Inglaterra.
Los Cisnes, como se conoce al club de 112 años de vida y ubicado en la ciudad de Swansea que da a la costa sur de Gales, han jugado en la Premier League durante tres temporadas, se consagró campeón de la Copa de la Liga (2013) y fue el primer equipo de su país en lograr el ascenso a la máxima categoría de Inglaterra, en 2011. El gran desafío de Modric es poder contribuir para un pronto retorno a Primera División.
“Esta es una oportunidad emocionante. El Swansea tiene una identidad sólida, una afición increíble y la ambición de competir al mejor nivel. Jugando al máximo nivel, creo que puedo aportar mi experiencia al club. Mi objetivo es apoyar el crecimiento del club de forma positiva y ayudar a construir un futuro prometedor”, fueron las declaraciones de Modric que publicó el club galés para darle la bienvenida.
El Swansea, que se encuentra actualmente ocupando el puesto 12 de la tabla de posiciones, a 34 puntos del líder Leeds United, agregó: “La inversión de Luka respalda la ambición y la visión del club. Desempeñará un papel clave para que el club gane reconocimiento internacional y progrese tanto dentro como fuera del campo". El reconocido mediocampista, ganador del Balón de Oro en 2018 tras el subcampeonato con Croacia en el Mundial de Rusia, se unirá a los estadounidenses Andy Coleman, Brett Cravatt, Nigel Morris y Jason Cohen como accionista minoritario.
Según el último ejercicio fiscal, el Swansea City presentó pérdidas de 21 millones de libras (24 millones de euros), por lo que el desafío del croata será ayudar a equilibrar los números, además del flojo presente deportivo del club. “Estoy entusiasmado con la incorporación de Luka como inversor y copropietario. No hay mejor modelo a seguir en el fútbol para nuestros jugadores, desde la cantera hasta el primer equipo. Su respaldo a nuestra ambición y su disposición a apoyarnos en nuestro camino serán fundamentales para seguir mejorando nuestros resultados dentro y fuera del campo. En nuestras conversaciones, ha demostrado su pasión por el club, su conocimiento de nuestro rendimiento y una auténtica pasión por ayudarnos a mejorar. Tengo muchas ganas de colaborar estrechamente con él para impulsarnos hacia adelante", aportó el CEO Tom Gorringe.
Por su parte, la junta directiva del Swansea City expresó en conjunto: “Estamos encantados de que Luka se haya unido a nuestro grupo de propietarios. Desde nuestras primeras conversaciones, quedó claro que coincidíamos en nuestras visiones y que Luka sería un gran activo para nuestro grupo. Le agradecemos a su equipo su apoyo durante este proceso y esperamos darle la bienvenida al Swansea Stadium para que conozca a todos ustedes lo antes posible".

No es la primera inversión que realiza Luka Modric, ya que la estrella del fútbol compró la mitad de la cervecera Zeppelin Craft Brewery, conocida en su país por sus productos artesanales, informó el pasado 26 de marzo el diario croata Vecernji list.
Esta pequeña empresa, ubicada en la ciudad de Bjelovar, a unos 90 kilómetros al este de Zagreb, se ha hecho muy conocida en el mercado de toda Croacia gracias a sus innovaciones. La empresa fue fundada con la idea de producir cerveza innovadora inspirada en la tradición local y es conocida por la producción de cervezas artesanales de primera calidad, sin pasteurizar ni filtrar, que reciben las mejores calificaciones, indicó EFE.