El momento en el que los ultras de Colo Colo invadieron la cancha ante Fortaleza por Copa Libertadores tras la muerte de dos fanáticos

Una chica de 18 años y un niño de 13 murieron mientras se disputaba el duelo en el estadio Monumental de Santiago

Guardar

Lo sucedido en las inmediaciones del Estadio Monumental David Arellano de Santiago de Chile todavía es motivo de investigación judicial, con un carabinero imputado. Una adolescente de 18 años y un niño de 13 años murieron en las adyacencias del recinto deportivo en el marco del partido entre el local Colo Colo y Fortaleza de Brasil por la segunda fecha de la Copa Libertadores.

El encuentro inició con normalidad, pero la tensión y la confusión fue escalando a medida que los rumores empezaron a circular por las tribunas. El partido alcanzó a transitar 68 minutos de actividad sin sobresaltos, hasta que se comenzaron a ver las primeras imágenes claras en las gradas de que algo anormal estaba sucediendo. Repentinamente, el duelo se detuvo.

En medio de la incertidumbre del momento, las cámaras comenzaron a mostrar a los jugadores del elenco local acercándose a las tribunas y los acrílicos que separan la cabecera del campo de juego ya astillados. Los experimentados Arturo Vidal y Mauricio Isla fueron los primeros en aproximarse a ese lugar, junto con el juvenil Lucas Cepeda.

El momento en que los
El momento en que los barras de Colo Colo invaden el campo de juego (AP Photo/Esteban Felix)

Esteban Pavez se acercó al árbitro uruguayo Gustavo Tejera para informarle lo que les estaban diciendo los hinchas. Desde las tribunas seguían arrojando objetos contundentes sobre los acrílicos con el objetivo de romperlos para invadir el terreno de juego. “Hay uno adentro de la cancha”, se alcanzó a escuchar decir al juez Tejera a los oficiales antes que la situación se desmadrada completamente.

Cuando el reloj del encuentro indicaba que se estaban por alcanzar los 72 minutos, con un duelo ya suspendido hacía cuatro, los ultras lograron acceder al césped y los jugadores de Fortaleza corrieron a toda velocidad rumbo al túnel para abandonar el lugar. Los propios jugadores de Colo Colo intervinieron para impedir que haya un cruce entre los futbolistas rivales y los hinchas de su equipo.

Si bien allí las versiones sobre los hechos corrían, las primeras confirmaciones llegaron después de esta suspensión por intermedio de los canales oficiales deportivos. “La Asociación Nacional de Fútbol Profesional lamenta el fallecimiento de dos hinchas en las inmediaciones del Estadio Monumental antes del inicio del partido que disputaron Colo Colo vs. Fortaleza Esporte Clube por la CONMEBOL Copa Libertadores”, detalló la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) en un comunicado.

Así quedó uno de los
Así quedó uno de los acrílicos rotos que delimitan el campo de juego con la tribuna por donde invadieron los ultras colocolinos (Javier TORRES / AFP)

“Lamentamos profundamente el fallecimiento de dos de nuestros hinchas en la previa del partido ante Fortaleza de Brasil en las inmediaciones del estadio. Enviamos nuestras más sinceras condolencias a las familias, amigos y cercanos. En señal de duelo, informamos la suspensión del Arengazo que se iba a realizar este viernes 11 de abril”, indicó la cuenta oficial de X de Colo Colo alrededor de la 1AM del viernes 11 de abril, teniendo en cuenta que el partido comenzó a las 21hs de Argentina.

En primera instancia, el club brasileño comunicó que “todos los deportistas, directivos, comisión y personal se encuentran bien y a salvo tras la invasión de algunos hinchas de Colo-Colo a la cancha, en el Estadio Monumental David Arellano, de Santiago”, tras la difusión de estas imágenes.

Arturo Vidal compartió un posteo con un listón negro en su cuenta de Instagram y un mensaje: “Mis condolencias a las familias y amigos de los hinchas que partieron, desde el cielo sé que seguirán alentando”. Esteban Pavez también utilizó la misma red social: “Lamento profundamente el fallecimiento de nuestros dos hinchas colocolinos. Es una noticia que me deja destruido y con mucha pena. Envío mis sinceras condolencias a la familia y amigos de las víctimas en este duro momento”, publicó. Y el argentino Emiliano Amor los siguió: “Noche triste. Envío mis condolencias a los familiares y amigos de las víctimas en este momento terrible”.

Los futbolistas de Colo Colo
Los futbolistas de Colo Colo tuvieron que contener a los fanáticos que ingresaron al campo de juego (Javier TORRES / AFP)

Aníbal Mosa, presidente del Cacique, declaró: “En este momento, en caliente, estamos haciendo una evaluación, pero cuando tienes estos mal llamados hinchas, que empiezan a hacer avalanchas, quiebran estos vidrios, invaden la cancha... Primero vamos a juntar toda la información para ser muy respetuosos, pero lo más terrible es el fallecimiento de estos dos hinchas. El resto ya lo tendremos que analizar, he tenido conversaciones con la gente de Conmebol, hemos hablado con Carabineros, también hablé con el fiscal. Hay muchas hipótesis que se están manejando sobre la situación del fallecimiento de los dos jóvenes, pero prefiero yo tener una versión oficial de parte de la fiscalía para poder dar una opinión, qué es lo que ocurrió específicamente con las muertes, que es lo que más nos tiene golpeados”.

En tanto, los otros dirigentes colocolinos empezaron a referirse a una posible sanción por parte de la Conmebol. ¿Multa económica, quita de puntos, prohibición de concurrencia de público y/o descalificación de la competición? “Esperando que no haya sanciones duras, como quita de puntos. “Algunos sujetos dicen ser hinchas de Colo Colo y son los mayores enemigos. Les doy todas las disculpas a los colocolinos, nada explica la conducta de romper todos los acrílicos. Queríamos darle una alegría a Chile y esta circunstancia hace que todo se fuera por el suelo. Es lamentable, una vergüenza para nuestro fútbol”, se limitó a mencionar el vicepresidente Eduardo Loyola.

MÁS DISTURBIOS TRAS LA SUSPENSIÓN

Imágenes de los lamentables hechos
Imágenes de los lamentables hechos que ocurrieron anoche en Santiago de Chile (AP Foto/Esteban Félix)

El caos no se limitó a la cancha, ya que los desórdenes continuaron en el interior del recinto deportivo, afectando principalmente a las instalaciones destinadas al fútbol juvenil del club. Según informó el medio La Tercera, un grupo de desconocidos ingresó a la zona destinada a las divisiones menores de Colo Colo, causando destrozos y robos. Entre los objetos sustraídos se encontraban camisetas y otros implementos deportivos utilizados por los jóvenes en sus entrenamientos y partidos. Además, el gimnasio donde los jugadores realizan su preparación física fue severamente dañado.

Este ataque a las instalaciones juveniles representa un golpe significativo para el desarrollo de las futuras generaciones del club, que ahora enfrentan la pérdida de recursos esenciales para su formación. Las autoridades del equipo aún no han emitido un comunicado oficial sobre los daños ni sobre las medidas que se tomarán para reparar las instalaciones afectadas.