El llamado de uno de los últimos trenes con destino a los octavos del final del Torneo Apertura se escuchó en Avellaneda. Es que Racing y Banfield animaron un duelo de necesitados del Grupo A, en el que el único resultado posible era la victoria.
No sumar de a tres en la fecha doce del torneo doméstico supondría postergar las posibilidades de avanzar hacia la próxima instancia del torneo doméstico. Es por ello que la Academia intentó imponer condiciones desde el principio. Como si se tratara de la Copa Libertadores, donde habitualmente se ve otra intensidad en sus protagonistas, el conjunto de Gustavo Costas arrinconó al Taladro contra el arco de Facundo Sanguinetti.
Las proyecciones de Gastón Martirena, los remates de Maravilla Martínez y el sacrificio constante de Maxi Salas fueron los argumentos más sólidos para lastimar a su rival, pero con la lesión de Juan Ignacio Nardoni, el elenco albiceleste disminuyó su juego y los conducidos por Ariel Broggi comenzaron a sentirse cada vez más cómodos con el desarrollo del compromiso.
Sin embargo, en una de las últimas escenas antes del descanso, Racing logró ponerse en ventaja con un antiguo recurso que ya le había dado alegrías en el pasado. Del mismo modo que contra Corinthians en la Copa Sudamericana del año pasado o frente a Boca en el presente certamen, un alcanzapelotas apresuró su trabajo para que Martirena habilite en un lateral a Maravilla Martínez y el ex Instituto realice lo que mejor sabe hacer. Con un magnífico movimiento se sacó de encima a su marca y festejó el 1 a 0. La capacidad goleadora del experimentado delantero se reflejan en sus números: 37 tantos en 61 presentaciones (a lo largo de la noche la cuenta llegaría a 39).
Cuando se reanudó el choque, Adrián Martínez volvió a exponer su magnífico presente en la Academia. Una mala salida del fondo de Banfield le permitió a Maxi Salas recuperar en territorio adverso y abastecer a su mejor socio. Y Maravilla resolvió con una calidad magnífica para festejar el 2 a 0.
Los cambios de frente de Martirena con Maxi Salas fueron otros elementos que le sirvieron al equipo de Costas desarticular a la última línea de Banfield. Y el goleador de Campana lo aprovechó al máximo. Tal es así que se llevó un souvenir hermoso del Cilindro cuando estableció su hattrick para transformar el triunfo en goleada: 3 a 0.
Para la media hora de la segunda mitad, Costas decidió realizar variantes para administrar las cargas, dado que el jueves Racing deberá enfrentar a Bucaramanga por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. Y uno de los que entró fue Santiago Solari, quien capitalizó un magnífico centro del lateral uruguayo para que su sonrisa habitual tenga relación directa con el 4 a 0.
Finalmente, cuando Agustín Alaniz descontó y selló el 4 a 1, en Racing ya estaban pensando en su próximo partido frente al último campeón del fútbol colombiano. A pesar del último gol que marcó una desconcentración, en la Academia se fueron muy conformes con la producción de un equipo que quiere pelear en todos los frentes.
Formaciones:
Racing: Facundo Cambeses; Nazareno Colombo, Santiago Sosa, Marco Di Cesare; Gastón Martirena, Juan Nardoni, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Adrián Martínez, Luciano Vietto y Maximiliano Salas. DT: Gustavo Costas.
Banfield: Facundo Sanguinetti; Ramiro Di Luciano, Paul Riveros, Joaquín Pombo, Mathías De Ritis; Santiago López García, Martín Rio; Tomás Adoryan, Damían Díaz, Gonzalo Ríos; y Tomás Nasif. DT: Ariel Broggi.
Estadio: Juan Domingo Perón.
Árbitro: Fernando Espinoza.
TV: TNT Sports.
ARGENTINOS JUNIORS 4-1 DEFENSA Y JUSTICIA
Uno de los mejores equipos del Torneo Apertura se presentó en La Paternal con la misión de confirmar su gran presente. Fue en el duelo que animaron Argentinos Juniors y Defensa y Justicia en el magnífico Diego Armando Maradona, donde el Bicho comenzó con su show de manera prematura.
Antes del primer cuarto de hora, la sociedad conformada por Emiliano Viveros y Tomás Molina hizo delirar al público que colmó al Semillero del Mundo. La construcción de las paredes, la devolución del travesaño y la definición junto al palo le dieron una estética magnífica a la conquista del conjunto porteño, que logró sacar la diferencia para soñar en grande.
El segundo llegó mediante un misil de Leandro Lozano. El lateral derecho se proyectó con convicción y la colgó del ángulo para dejar paralizado a Enrique Bologna. Un golazo que extendió la diferencia antes del primer cuarto de hora.
El tercero fue otra obra espectacular que incluyó tacos, gambetas, amagues y desbordes. La velocidad de Alan Rodríguez, el lujo de Viveros, el desborde de Román Vega y el oportunismo de Molina transformaron el triunfo en goleada.
Antes del descanso, Román Vega tuvo su premio para sellar el 4 a 0, luego de un tiro de esquina ejecutado por Nicolás Oroz. Los Globetrotters de La Paternal volvieron en su mejor versión y hacían ilusionar a los hinchas del Bicho.
En el complemento, Abiel Osorio logró descontar para el Halcón. Si bien las autoridades habían sancionado un fuera de juego del delantero, la revisión del VAR confirmó el tanto para la entidad de Florencio Varela y decorar un duelo que para esas alturas ya estaba liquidado.
Formaciones:
Estadio: Diego Armando Maradona.
Árbitro: Nicolás Ramírez.
TV: ESPN Premium
LANÚS 1-1 INDEPENDIENTE
En el primer espectáculo del domingo, Lanús e Independiente igualaron 1-1 en La Fortaleza. Con este resultado, los de Avellaneda igualaron la línea de Rosario Central y comparten la punta de la Zona B, con 25 puntos.
El Rojo golpeó de entrada. Luego de una larga posesión y una gran cantidad de pases, Matías Giménez desbordó por la banda izquierda y envió un centro atrás para Pablo Galdames. El chileno solo tuvo que empujarla y puso el 1-0 en el marcador.
Cerca de la media hora de juego, Giménez establecía el segundo gol del encuentro. Sin embargo, la jugada fue anulada por una mano previa del delantero.
Minutos antes de finalizar la primera etapa, la visita volvió a avisar. Nuevamente Galdames probó desde afuera, pero Nahuel Losada respondió sin dar rebote y evitó la caída de su valla.
A los ocho minutos del complemento, el Granate salió en busca del empate. Marcelino Moreno armó una jugada personal, llegó hasta puerta del área chica y remató. Sin embargo, Rodrigo Rey se interpuso y mandó la pelota al tiro de esquina.
Momentos después, Moreno volvió a filtrarse entre la última línea del Rojo, se metió en el área y cuando estaba por rematar recibió una infracción por parte de Kevin Lomónaco, por lo que el juez del encuentro, Leandro Rey Hilfer, no tuvo más remedio que sancionar penal.
Acto seguido, el encargado de ejecutar el tiro desde los doce pasos fue Eduardo Salvio. El jugador con pasado en Boca lo cambió por gol y puso el 1-1 en el resultado.
El próximo compromiso para los dirigidos por Julio Vaccari será uno internacional. Recibirán a Boston River, el martes desde las 19, por la Copa Sudamericana. Por su parte, Lanús jugará por la misma competencia, el miércoles frente a Melgar, en su estadio.
Formaciones:
Estadio: Ciudad de Lanús
Árbitro: Leandro Rey Hilfer
Hora: 15.30
TV: ESPN Premium
UNIÓN 1-0 CENTRAL CÓRDOBA
Unión venció por 1-0 a Central Córdoba de Santiago del Estero, en condición de local. El único tanto del encuentro lo marcó Lucas Gamba a los 29 minutos de la primera mitad.
El Tatengue abrió el marcador a los 29 minutos de la primera etapa. Julián Palacios envió un centro preciso para Lucas Gamba, el delantero lo conectó con la cabeza y mandó la pelota al fondo del arco defendido por Juan Pablo Zozaya.
Luego, pese a que el conjunto local mantuvo el control del juego, las ocasiones de peligro escasearon y la primera mitad finalizó 1-0.
A los 15 minutos del complemento, Jerónimo Dómina estuvo cerca de ampliar la ventaja. El juvenil de 19 años controló en las inmediaciones del área y sacó una volea al primer palo. No obstante, Zozaya intervino y evitó otra caída de su valla.
Finalmente, no hubo más emociones en el 15 de Abril y Unión se quedó con tres puntos valiosos para salir del fondo de la tabla.
El conjunto santafesino deberá viajar a Chile para enfrentar a Palestino, el miércoles desde las 19. Por su parte, los santiagueños jugarán un partido histórico ante el Flamengo, en el Maracaná.
Formaciones:
Estadio: 15 de Abril.
Árbitro: Nazareno Arasa.
TV: TNT Sports.
LAS TABLAS DE POSICIONES DEL TORNEO APERTURA