
La Selección Argentina Sub 17 se juega este sábado su futuro en el Sudamericano de la categoría que se disputa en Colombia. Tras golear 5-0 a Perú en su tercera presentación, el equipo dirigido por Diego Placente llega a la última fecha como líder del Grupo A, con la clasificación al Mundial de Qatar 2025 y el pase a semifinales en juego. El rival será el anfitrión, Colombia, en un duelo que puede definir buena parte del futuro inmediato del seleccionado juvenil.
Con seis puntos en tres partidos, los mismos que Chile, Paraguay y Colombia, la Argentina lidera su zona gracias a una diferencia de gol favorable. El 4-1 ante Paraguay y el 5-0 frente a Perú, tras una derrota inicial ante Chile, le permiten al conjunto albiceleste llegar a esta última jornada con una ventaja numérica clave. En caso de ganar o empatar ante Colombia, asegurará la clasificación directa a la Copa del Mundo y el pase a semifinales del certamen continental.
La situación del grupo, sin embargo, es altamente competitiva. Los cuatro primeros suman seis unidades, mientras que Perú, ya eliminado, cerró su participación sin puntos. Por lo tanto, los dos partidos de este sábado —Argentina vs. Colombia y Paraguay vs. Chile— definirán quiénes acceden directamente a Qatar y quiénes deberán disputar el repechaje por los boletos restantes.
En este contexto, Argentina depende de sí misma: un empate le basta para asegurar el objetivo principal. Sin embargo, una derrota ante los locales complicarían seriamente las aspiraciones del conjunto argentino. En ese escenario, y dependiendo del resultado entre chilenos y paraguayos, Argentina podría caer al tercer o cuarto lugar, quedando fuera de las semifinales y obligada a disputar uno de los cruces de playoffs interzonales. Allí, el tercero de un grupo enfrentará al cuarto del otro y viceversa, por dos cupos adicionales al Mundial. Los perdedores de esa instancia se enfrentarán entre sí por el séptimo y último lugar disponible para Qatar.
En otras palabras, una caída ante Colombia no significaría la eliminación directa, pero sí colocaría a la selección en una situación más exigente y sin margen de error.
Vale recordar que la derrota frente a Chile en el estreno generó preocupación, pero el equipo respondió con contundencia. Primero, con un sólido triunfo 4-1 ante Paraguay, donde logró imponer condiciones desde el inicio, y luego con la goleada ante Perú, que sirvió para fortalecer el ánimo del plantel y mejorar la diferencia de gol, factor que podría ser determinante.
Desde lo táctico, Placente ha apostado por un equipo con buena circulación de balón y presión alta en campo rival. Las variantes ofensivas han sido claves en los últimos encuentros, y se espera que mantenga la misma base para enfrentar a Colombia, que llega golpeada tras perder 2-1 ante Paraguay en la fecha anterior.
El partido entre Argentina y Colombia se disputará, desde las 21:00 (hora argentina), en el Estadio Olímpico Jaime Morón León de Cartagena. En paralelo, Chile y Paraguay jugarán en Montería.
Por la nueva reglamentación de la FIFA para el Mundial Sub 17 —que ahora contará con 48 selecciones en lugar de 24—, la Conmebol dispone de siete plazas. Esta expansión redujo la exigencia de clasificación directa, pero amplió el margen de competencia a través de instancias de repechaje.
Estadio: Estadio Olímpico Jaime Morón León (Cartagena)
Hora: 21.00
Televisación: TyC Sports
LA LISTA DE CONVOCADOS DE LA SUB 17 DE ARGENTINA
Arqueros: Dylan Martínez (River Plate), Juan Manuel Centurión (Independiente) y Agustín Martínez (Talleres).
Defensores: Mateo Martínez (Racing Club), Benjamín Fariña (Lanús), Misael Zalazar (Talleres), Matías Satas (Boca Juniors), Thiago Yanez (Argentinos Juniors), Santiago Silveira (Argentinos Juniors) y Joaquín Salas (Talleres).
Mediocampistas: Santiago Espíndola (River Plate), Matías Acevedo (Racing Club), Jerónimo Gómez Mattar (Newell’s Old Boys), Francisco Baridó (Juventus - Italia), Alejandro Tello (Racing Club), Bautista González (Independiente), Juan Cruz Meza (River Plate), Tomás Parmo (Independiente) y Felipe Pujol (Vélez Sarsfield).
Delanteros: Thomas De Martis (Lanús), Alex Verón (Vélez Sarsfield), Joaquín Piñeyro (Boca Juniors) y Uriel Ojeda (San Lorenzo).