
En la previa al inicio del Mundial de Clubes 2025, que se disputará por primera vez bajo un nuevo formato en Estados Unidos, la FIFA publicó un informe en el que detalla el palmarés oficial de los equipos participantes. Entre ellos figuran Boca Juniors y River Plate, los dos representantes del fútbol argentino. En ese contexto, la casa madre del fútbol mundial puso fin a un largo debate local: cuántos títulos de Primera División se le reconocen oficialmente a cada club, incluyendo o no los obtenidos en la era amateur.
Según la publicación difundida a través de los canales oficiales del organismo, Boca Juniors cuenta con 35 campeonatos de Primera División, comenzando por el título obtenido en la temporada de 1920. Además, la FIFA destaca sus seis Copas Libertadores, tres Copas Argentina y dos Copas Sudamericana. En el plano internacional, la institución también recuerda que el club de la Ribera integra un grupo selecto: “Boca es uno de los cinco equipos que ganaron la Copa Intercontinental tres veces”.
Por su parte, a River Plate la FIFA le reconoce 38 campeonatos locales, de los cuales 37 pertenecen a la etapa profesional y uno corresponde al amateurismo (también el de 1920). “River es el club más exitoso de Argentina, con 38 títulos de Primera División”, destaca el organismo internacional, que también incluye en el palmarés millonario cuatro Copas Libertadores (la última en 2018 ante Boca) y tres Copas Argentina.
Uno de los datos llamativos de la presentación oficial sobre River se vincula con su ubicación geográfica. En el informe se afirma que el club “tiene su base en Belgrano, Buenos Aires, Argentina”. Aunque históricamente se lo identifica con el barrio de Núñez, la aclaración de la FIFA responde a un criterio cartográfico: según el trazado oficial de la ciudad, el estadio Monumental se encuentra en el límite entre ambos barrios, dentro de los márgenes administrativos de Belgrano.
La publicación, enmarcada en el lanzamiento promocional del Mundial de Clubes 2025, no solo establece cifras oficiales sino que sirve como referencia para la discusión sobre los criterios utilizados para unificar los logros del amateurismo y el profesionalismo. La inclusión de títulos previos a 1931 —año en que comenzó el profesionalismo en el fútbol argentino— había sido motivo de disputa entre historiadores, clubes y dirigentes durante las últimas décadas.
Con este reconocimiento, la FIFA refuerza su criterio de contabilizar todos los títulos nacionales de Primera División bajo una única línea histórica, lo que representa una validación institucional que podría cerrar, al menos desde el punto de vista estadístico, una de las polémicas más persistentes del fútbol argentino.
LOS POSTEOS DE LA FIFA SOBRE RIVER PLATE
LOS POSTEOS DE LA FIFA SOBRE BOCA JUNIORS
LAS TABLAS HISTÓRICAS DE TÍTULOS DEL FÚTBOL ARGENTINO

• Los ganadores de las Copas Nacionales de la AFA

Boca Juniors 17
River Plate 16
Racing 15
Independiente 9
Alumni 8
Huracán 8
Rosario Central 7
Estudiantes de La Plata 5
Talleres de Córdoba 1
• Los ganadores de Ligas de la AFA
River Plate 37*
Boca Juniors 35
Racing 18
Independiente 16
San Lorenzo 15
Vélez 11
Alumni 10
Estudiantes de La Plata 6
Newell’s 6
Huracán 5
Lomas 5
Rosario Central 4
Talleres de Córdoba 1
• Los ganadores de todos los títulos de la AFA (Ligas + Copas Nacionales)

River Plate 54
Boca Juniors 52
Racing 33
Independiente 25
Alumni 18
San Lorenzo 17
Huracán 13
Vélez 12
Estudiantes de La Plata 11
Rosario Central 11
Newell’s 9
Talleres de Córdoba 1
• LA LISTA DE CLUBES ARGENTINOS CON MÁS TÍTULOS INTERNACIONALES
1. BOCA JUNIORS: 22 TÍTULOS
Copa Libertadores (6) / Recopa Sudamericana (4) / Intercontinental (3) / Sudamericana (2) / Supercopa (1) / Nicolás Leoz (1) / Copa Máster (1) / Copa de Confraternidad Escobar-Gerona (2) / Copa Tie Competition (1) / Copa Cousenier (1)
2. INDEPENDIENTE: 20 TÍTULOS
Copa Libertadores (7) / Intercontinental (2) / Copa Sudamericana (2) / Interamericana (3) / Supercopa (2) / Recopa Sudamericana (1) / Suruga Bank (1) / Copa Ricardo Aldao (2)
3. RIVER PLATE: 18 TÍTULOS
Copa Intercontinental (1) / Copa Libertadores (4) / Recopa Sudamericana (3) / Copa Interamericana (1) / Copa Sudamericana (1) / Supercopa Sudamericana (1) / Copa J. League Sudamericana (1) / Copa Ricardo Aldao (5) / Copa Tie Competition (1)
4. RACING CLUB: 8 TÍTULOS
Copa Intercontinental (1) / Copa Libertadores (1) / Supercopa Sudamericana (1) / Copa Cousenier (1) / Copa Ricardo Aldao (2) / Copa Sudamericana (1) / Recopa Sudamericana (1)
5. ESTUDIANTES: 6 TÍTULOS
Copa Intercontinental (1) / Copa Libertadores (4) / Copa Interamericana (1)
6. VÉLEZ SÁRSFIELD: 5 TÍTULOS
Copa Intercontinental (1) / Copa Libertadores (1) / Copa Interamericana (1) / Supercopa Sudamericana (1) / Recopa Sudamericana (1)
6. SAN LORENZO: 5 TÍTULOS
Copa Libertadores (1) / Copa Sudamericana (1) / Copa Mercosur (1) / Copa Ricardo Aldao (1) / Copa Campeonato del Río de la Plata (1)
8. ARGENTINOS JUNIORS: 2 TÍTULOS
Copa Libertadores (1) / Copa Interamericana (1)
8. LANÚS: 2 TÍTULOS
Copa Conmebol (1) / Copa Sudamericana (1)
8. ARSENAL DE SARANDÍ: 2 TÍTULOS
Copa Sudamericana (1) / Copa Suruga Bank (1)
8. DEFENSA Y JUSTICIA: 2 TÍTULOS
Copa Sudamericana (1) / Recopa Sudamericana (1)
12. ROSARIO CENTRAL: 1 TÍTULO
Copa Conmebol (1)
12. TALLERES DE CÓRDOBA: 1 TÍTULO
Copa Conmebol (1)