Macaya Márquez comparó a Julián Álvarez con Di Stéfano: qué “cosas” tiene de la leyenda del Real Madrid

La Araña abrió el marcador en el clásico y tuvo un rendimiento superlativo, al igual que sus compañeros, durante la goleada 4-1 en el Monumental

Guardar
El histórico comentarista trazó una serie de características que unen a estos dos jugadores

Julián Álvarez sigue cosechando logros con 25 años. La Araña le acaba de anotar su primer gol a Brasil con la camiseta de la selección argentina, llegó a 12 gritos en 44 duelos con el combinado nacional y coleccionó una infinidad de títulos, tanto en este ámbito como en su etapa en clubes. Sin embargo, su carrera está marcada por la consagración en las dos Copas América y el Mundial 2022, que le permiten adquirir un status de relevancia entre las grandes glorias del fútbol de este país.

Debido a esto, el histórico comentarista, Enrique Macaya Márquez, sacó a relucir sus 90 años para comparar al delantero del Atlético Madrid con una leyenda del deporte mundial: “Indudablemente tiene cosas de Alfredo Di Stéfano. Y él no lo debe haber visto nunca, salvo alguna cosa grabada”. El emblemático futbolista fallecido en 2014 nació en la Argentina, fue campeón de la Copa América 1947, emigró al Real Madrid a principios de la década del ‘50, levantó 5 Copas de Europa (actualmente, Champions League) y se quedó con dos Balones de Oro.

Con esos pergaminos a cuestas, a Macaya Márquez no le tembló el pulso para trazar un paralelismo entre ambos y, ante la pregunta sobre qué cosas tiene Julián de Di Stéfano, se explayó: “La movilidad, la velocidad. Alfredo era La Saeta Rubia porque tenía una velocidad enorme adentro de la cancha. Y la velocidad es enemiga de la destreza, de la habilidad o del dominio de la pelota porque no tenés espacio ni tiempo. Tenés que resolver todo rápido”.

En la foto se lo
En la foto se lo puede ver con la camiseta de Millonarios de Colombia, pero La Saeta Rubia también jugó en River Plate, Huracán, Real Madrid y Espanyol de Barcelona. Fue presidente honorario del Merengue hasta su muerte

A continuación, brindó más argumentos para sostener esa afirmación de fuste: “Velozmente, tenían dominio. Tienen certeza en la definición, van al gol. Y van seriamente al gol. Y cuando te dicen es el optimismo... Son tipos que están habituados, pero lo buscan y están convencidos de que lo pueden encontrar. Creo que ha aprovechado mucho este chico”.

Julián Álvarez dio el salto a Europa a mitad de 2022 desde River Plate con dirección al Manchester City y, en cuestión de pocos meses, se hizo un lugar en un plantel de estrellas comandado por Pep Guardiola. El oriundo de Calchín aportó 36 goles en 103 juegos con los Ciudadanos, supo ganar la UEFA Champions League y la Premier League, entre otros trofeos, y se marchó en busca de más minutos.

Atlético Madrid pagó 75 millones de euros (unos 82 millones de dólares) en 2024, más otros 20 adicionales por objetivos (USD 22 millones). Su entrenador en el Colchonero, Diego Simeone, se rindió a sus pies después de convertir dos goles en la victoria sobre la hora ante Bayer Leverkusen por la Fase Liga de la presente Liga de Campeones: “Nos ilusionábamos con esto cuando pensamos en él. Tiene una jerarquía increíble, presente y futuro mejor todavía, ojalá podamos ayudarlo como cuerpo técnico. Ojalá siga teniendo esta humildad porque, con los años, lo dejará en un lugar especial en el club”.

Julián Álvarez marcó el primer
Julián Álvarez marcó el primer gol de Argentina en la victoria sobre Brasil (Reuters/Agustin Marcarian)

Incluso, uno de sus compañeros en España, José María Giménez, se deshizo en elogios para el cordobés: “A lo mejor, la gente lo ve por los goles, pero el esfuerzo, cómo corre, dónde se ubica, la inteligencia que tiene para pararse... Es diferente. Lo que más me llama la atención es la humildad, es un tipo que ganó todo y es el que más corre. Uno lo mira y lo admira. Es un ejemplo para todos nosotros, desde el más chico hasta el más grande. Y eso es la fortaleza nuestra”.

Julián Álvarez es el máximo goleador del Atlético Madrid en la Liga de España con 11 anotaciones, al igual que su compañero Alexander Sorloth. La dupla letal le da ilusión a su equipo de pelear en los primeros lugares, ya que permanece en el tercer lugar con 56 puntos, a 4 de los líderes Barcelona y Real Madrid. Además, está en semifinales de la Copa del Rey (tiene que jugar la vuelta de la llave contra los Culés) y fue eliminado por el Merengue en los octavos de la Champions League.