La escandalosa pelea de lucha libre que conmocionó a Reino Unido: electrocutó a su padre con con un par de cables y una batería

Los “combates a muerte” que se desarrollan en Reino Unido sumaron un nuevo y controvertido capítulo con el enfrentamiento entre Jack e Isaac Harrop

Guardar
Un luchador electrocutó a su padre en un combate

En el profundo y controvertido mundo de los “combates a muerte” en el Reino Unido, un reciente episodio ha arrojado una luz inquietante sobre los límites de este tipo de espectáculos violentos. Durante un evento realizado en el Peddler Events Warehouse en Sheffield, Jack Harrop, de 27 años, protagonizó junto a su padre, Isaac Iceman Harrop, de 49 años, uno de los enfrentamientos más brutales y extremos registrados en este ámbito, llevando la violencia en el ring a un nivel sin precedentes: la electricidad.

Isaac Harrop, considerado el fundador de los combates a muerte en el país, se enfrentó a su propio hijo en un evento organizado de forma conjunta por las promociones ICW No Holds Barred y Rise England, de Leeds. La estética de la pelea ya marcaba un tono distintivo: el cuadrilátero estaba rodeado de cadenas en lugar de las tradicionales cuerdas. Durante el transcurso del enfrentamiento, ambos luchadores terminaron cubiertos de sangre, lo que terminó siendo apenas el preludio de lo que sería el momento más impactante de la velada.

La atmósfera alcanzó su punto álgido cuando Jack Harrop subió al ring con un par de cables de batería y una batería de automóvil. Con una audiencia completamente atónita, Jack conectó los cables a los brazos de su propio padre, quien estaba atrapado en una de las cadenas del ring. En ese instante, Isaac Iceman Harrop sufrió una electrocución en vivo mientras surgían chispas de las cadenas metálicas. El árbitro, visiblemente consternado, interrumpió el combate tras patear con cautela las conexiones, decretando el final de la perturbadora contienda frente a una multitud conmocionada.

La policía investigó una brutal
La policía investigó una brutal pelea hace tres años

Los llamados “combates a muerte” han sido una atracción polémica dentro de las promociones de lucha libre independientes en el Reino Unido, y este suceso resalta la creciente preocupación por los niveles extremos de violencia que implican. Habitualmente, los participantes utilizan elementos como sillas de acero, alambre de púas, mesas de madera e incluso fuego. Sin embargo, lo ocurrido en Sheffield ha desbordado todos los límites previos del género.

Este no es el primer evento de esta naturaleza que causa controversia en el país. Hace tres años, el condado de Durham fue escenario de un brutal enfrentamiento en el que los luchadores Ronnie Thatcher y Blizzard usaron vidrios rotos y hasta una bordeadora de jardín como armas. Para este evento, promocionado como una pelea de “Pozos de castigo”, se ofrecieron descuentos familiares que alentaron a los padres a llevar a sus hijos.

Las escenas de sangre e impactos frente a menores desataron indignación pública, y, según indicó el medio británico Daily Mail, la policía lanzó una investigación formal.

En aquel entonces, el promotor James Barrass relativizó los hechos al decir que los luchadores solo sufrieron “un par de rasguños aquí y allá”, mientras que Ronnie Thatcher, uno de los involucrados, declaró frustrado en un video publicado en redes sociales: “Me he disculpado una y otra vez, muchísimas veces, ¿verdad? ¿Cuántas veces más tengo que disculparme?”. Sin embargo, tras las críticas desatadas por este evento específico, la promoción principal detrás del enfrentamiento aseguró que “no habrá una repetición” de lo ocurrido.

“No se repetirá lo que pasó en Pits of Punishment, como vimos entre Ronnie y Blizzard. El duelo se suponía que iba a ser a puerta, donde ambos se encargaron de llevar las cosas a otro nivel. Pedimos disculpas a todos por la posible molestia que esto haya podido causar y nos aseguraremos de que no vuelva a suceder. Lo sentimos mucho y lo único que podemos hacer es arreglar las cosas”, fue el comunicado que sacó la entidad a través de las redes sociales en 2022.