La selección masculina de fútbol de Nueva Zelanda selló su regreso a un Mundial después de 16 años de ausencia al imponerse por 3-0 a Nueva Caledonia en la final de la tercera fase de clasificación de la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC). En un abarrotado estadio Eden Park, en Auckland, los All Whites certificaron su tercera participación en una Copa del Mundo tras los torneos disputados en España 1982 y Sudáfrica 2010.
El equipo neozelandés impuso su jerarquía con goles en la segunda mitad de Michael Boxall, Kosta Barbarouses y Elijah Just. La contundente victoria no solo les aseguró el único boleto directo reservado para Oceanía, sino que también marcó una nueva etapa para el fútbol del país, que participará en el Mundial 2026, a disputarse por primera vez en tres sedes: Estados Unidos, México y Canadá.
Nueva Zelanda, que sigue siendo la fuerza dominante de la región oceánica, buscará mejorar sus modestas actuaciones en sus dos participaciones previas. En España 1982, el equipo perdió los tres partidos de la fase de grupos, mientras que en Sudáfrica 2010 logró tres empates, pero no le alcanzó para avanzar a octavos de final.
Por su parte, Nueva Caledonia tendrá una nueva oportunidad de obtener su primera clasificación a un Mundial. Al haber terminado en el segundo lugar de la eliminatoria oceánica, el seleccionado de este territorio insular disputará los repechajes intercontinentales. En esta instancia, se enfrentará a una de las selecciones que también lucharán por un cupo: el séptimo clasificado de Sudamérica, el ganador de un playoff de Asia, otro de África y dos equipos de la Concacaf. Solo dos de estos equipos obtendrán un boleto para la justa mundialista.

El Mundial 2026 marcará una nueva era en el fútbol, ya que contará por primera vez con la participación de 48 selecciones, lo que ha modificado la estructura y el número de cupos en las eliminatorias. Para Oceanía, este cambio resultó en un clasificado directo, un privilegio del que Nueva Zelanda supo aprovecharse demostrando su superioridad en el torneo regional.
Asimismo, el listado de selecciones clasificadas al torneo continúa creciendo. Con los All Whites, ya son cinco las selecciones que han asegurado su presencia: los tres países anfitriones (Estados Unidos, México y Canadá), Japón, que recientemente venció a Bahréin 2-0 en las eliminatorias asiáticas, y ahora Nueva Zelanda.
La de 2026 será la octava vez consecutiva que el país nipón esté presente en una Copa del Mundo desde su debut en 1998, en la edición de Francia, y hasta el momento su mejor resultado son los octavos de final obtenidos en cuatro ocasiones.
En Sudamérica, el campeón del mundo, Argentina, también se encuentra cerca de sellar su boleto al Mundial. Tras vencer a Uruguay, la Albiceleste recibirá a Brasil este martes en el estadio Más Monumental. Según los resultados que se dieron en la última jornada, los de Scaloni podrían acceder a la cita mundialista incluso antes de jugar, ya que enfrentará a Brasil conociendo el desenlace del partido entre Bolivia y Uruguay, que se jugará unas horas antes. Con una victoria boliviana, a la Selección le alcanzará con un empate.
Últimas Noticias
Mil pit stop al año y 240 días fuera de sus casas: la vida de los mecánicos argentinos de Racing Bulls y cómo llegaron a la F1
Infobae habló con los cordobeses Nicolás Bianco y Gregorio Mandrini. Cómo les cambió la cabeza el trabajar en la Máxima y por qué vale la pena el sacrificio. El límite de las 24 fechas al año. Y el “efecto Colapinto” que les abrió la puerta a nuestros compatriotas

Fue campeón con la selección argentina, es dirigido por Luis Ventura y trabaja de mecánico: “Hay mucho prejuicio en el fútbol”
En 2013, Fernando Benvenutti se consagró en el Sudamericano Sub 17, fue sparring en el ciclo de Alejandro Sabella y una equivocación impidió que vaya con la delegación al Mundial 2014. Actualmente, juega en Victoriano Arenas

Un viaje cargado de ilusión: la Selección Argentina Sub 12 de tenis ya está en Lima para jugar el Mundialito
Tres chicos y tres chicas son las esperanzas nacionales en la Copa COSAT 2025, que se disputará hasta el viernes en la capital peruana

Arranca el Final 8 de la Copa Davis 2025: partidos, días, horarios y todo lo que hay que saber
Este martes, desde las 12, Francia y Bélgica protagonizarán el primer cruce por los cuartos de final. Argentina enfrentará a Alemania, el jueves

