
Cuando Lewis Hamilton vio a Brad Pitt conducir a más de 290 kilómetros por hora en plena pista de un Gran Premio, supo que la película que estaba ayudando a producir tenía potencial para ser la más realista sobre Fórmula 1 jamás filmada.
El largometraje, aún sin título oficial, es una producción de Apple Original Films con dirección de Joseph Kosinski, conocido por Top Gun: Maverick. Su estreno está programado para el 25 de junio, con distribución internacional de Warner Bros Pictures, según informó la agencia de noticias Reuters.
Brad Pitt al volante y una historia de redención
En la película, Pitt interpreta a Sonny Hayes, un veterano piloto que regresa a la competencia para guiar a un joven talento, Joshua Pearce, interpretado por Damson Idris.

La historia se centra en un equipo ficticio llamado APX, que lucha por salir del fondo de la parrilla y desafiar a las escuderías más poderosas, como Ferrari, Red Bull y Mercedes.
Acompañando a Pitt e Idris, el elenco incluye a Javier Bardem, quien interpreta al dueño del equipo en crisis. Hamilton, además de ser coproductor, supervisó de cerca la autenticidad de la película, asegurando que cada detalle refleje la realidad de la F1.
Rodaje en plena competencia
Una de las características más impactantes del filme es que fue grabado en plena temporada de Fórmula 1, durante los fines de semana de Gran Premio.
Pitt e Idris no solo actuaron, sino que también condujeron monoplazas de Fórmula 2 adaptados por Mercedes, equipados con cámaras de última tecnología.
En una de las filmaciones, Hamilton quedó realmente impactado por el profesionalismo. “No es algo que se pueda aprender de la noche a la mañana”, dijo el siete veces campeón del mundo sobre el proceso de entrenamiento del actor y su capacidad para conducir alrededor de 300 kilómetros por hora, según Reuters.
El equipo APX tuvo su propio garaje en el paddock y sus coches se alinearon en la parrilla antes del inicio de las carreras. Durante las pausas entre sesiones de práctica y clasificación, los actores rodaban en la pista, sin que la mayoría de los espectadores supieran que una estrella de Hollywood estaba compitiendo frente a ellos.

Tecnología de filmación innovadora
Para capturar la acción en su máxima intensidad, Kosinski utilizó un sistema de cámaras de última generación, operadas a distancia y reducidas a una cuarta parte del tamaño de las que usó en su anterior éxito Top Gun: Maverick.
“Era como una obra de teatro en vivo, filmando a 290 kilómetros por hora”, explicó el director. La producción apostó por un enfoque inmersivo, con los autos de los actores compitiendo entre los reales y registrando cada detalle con tomas de alta velocidad.
Más allá de la producción técnica, lo más complicado era ver cómo rendía Pitt en el asiento. Cuando Kosinski habló con Hamilton, el campeón mundial aseguró que era crucial su capacidad.
“Si Brad no sabía conducir, la película no iba a funcionar, y lo que Lewis descubrió con mucha alegría fue que Brad tenía una gran habilidad natural desde el principio”, explicó el director según la agencia de noticias.
Inspiración en Drive to Survive
Kosinski encontró inspiración en la docuserie de Netflix, Drive to Survive, que transformó la percepción global de la F1 al enfocarse en los equipos menos favorecidos y sus luchas internas.
“Me encantó cómo la primera temporada del programa se centró en los equipos últimos, en lugar de los gigantes del deporte”, contó el director según Reuters.
“Pensé que había una historia interesante que contar sobre un equipo desfavorecido que solo intenta ganar una carrera”, agregó Kosinski.
Con un enfoque cinematográfico revolucionario, un reparto de primer nivel y el respaldo de figuras clave del automovilismo, la película promete ofrecer una experiencia única en la pantalla grande.
Últimas Noticias
Los rumores sobre el regreso del Diablito Echeverri a River Plate en medio de su presente irregular en Bayer Leverkusen
El conjunto de Núñez comenzó a moverse de cara al próximo mercado de pases

Sonrisas, exigencia a fondo y la ansiedad de la espera: así vive la Selección Argentina la previa del Final 8 de la Copa Davis
Desde el sábado, el equipo nacional se entrena en Bolonia para ir en busca de un nuevo sueño. El detrás de escena de la preparación y cómo llegan los jugadores a la serie de este jueves, frente a Alemania

Una figura de Escocia se quebró al recordar a su ex compañero Diogo Jota tras la histórica clasificación al Mundial: “No puedo sacármelo de la cabeza”
Andrew Robertson hizo referencia al futbolista portugués, con quien compartió vestuario en el Liverpool

El hermano de Carlos Bilardo reveló cuál fue la reacción del histórico DT cuando le contaron sobre la muerte de Miguel Ángel Russo
Jorge Bilardo dio detalles de cómo le comunicó la triste noticia al “Doctor”

Se enteraron por celular que jugarán un Mundial tras medio siglo y protagonizaron un alocado festejo
La selección de Haití venció a Nicaragua y esperó por el empate de Honduras ante Costa Rica que selló su regreso a la Copa del Mundo



