
El Ministerio de Seguridad Nacional amplió el alcance de las conductas violentas y las circunstancias bajo las cuales se puede restringir la concurrencia a los espectáculos futbolísticos. Lo hizo a través de una resolución, en donde, además, mencionó situaciones relacionadas con el orden y seguridad, públicos.
Con el objetivo de mejorar la prevención de hechos violentos en el contexto de dichos eventos, el texto publicado este miércoles en el Boletín Oficial, modifica el artículo 2° de la Resolución 354/2017 “Restricción de Concurrencia Administrativa. Espectáculos Futbolísticos”.
La nueva normativa, redactada y publicada bajo el número 321/2025, amplía los supuestos a lo que se podrá recurrir para prohibir el acceso a partidos de fútbol a personas implicadas en delitos relacionados con la violencia o alteración del orden público, tanto en el contexto de los espectáculos deportivos como fuera de ellos.
La resolución, firmada por la ministra Patricia Bullrich, clarifican y expanden los criterios, los cuales alcanzan a personas imputadas o condenadas por delitos graves, especialmente aquellos que impliquen violencia o alteración del orden público, ya sea en el ámbito de un espectáculo futbolístico o en eventos relacionados.
Además, se considerará conducta violenta no solo a aquella acción que ocurra en las inmediaciones del estadio, sino también durante traslados hacia o desde el lugar del evento, o incluso en manifestaciones públicas, será motivo de sanción. El texto menciona, también, la violencia que se genere en entornos asociados a estos eventos deportivos, como el transporte y las concentraciones previas.
La resolución también incorpora una consideración relevante respecto a las personas imputadas por delitos vinculados a drogas y espectáculos futbolísticos, refiriéndose específicamente a aquellos contemplados en la Ley 23.737. Cabe destacar que la resolución entra en vigencia de manera inmediata, con su publicación en el Boletín Oficial, lo que implica que las autoridades encargadas de la seguridad en los estadios y otros actores relacionados deberán ajustar sus protocolos a las nuevas normativas.
De esta manera, el Ministerio de Seguridad Nacional fortalece las herramientas disponibles para enfrentar uno de los problemas más persistentes en el fútbol argentino, la violencia en los estadios y sus alrededores. De hecho, una de las últimas sanciones aplicadas por el organismo recayó sobre el presidente de Platense, Sebastián Ordóñez, el pasado 25 de febrero. La decisión se tomó luego de un incidente ocurrido en la cancha de San Lorenzo, en donde Ordóñez fue captado por las cámaras de seguridad del estadio, actuando no solo de manera violenta sino también en un comportamiento que contraviene las normativas de seguridad establecidas para el buen desarrollo de los encuentros deportivos.
En las últimas horas, la Justicia porteña aplicó una dura sanción sobre el grueso de la barra brava de Huracán, tras los disturbios ocasionados por las facciones del Globo en un partido disputad el pasado 23 de febrero contra San Lorenzo. Entre los afectados se encuentra el líder, Claudio De Respinis, alias “Conejo” o “Cone”, quien no podrá ingresar a las canchas por un lapso de cuatro años, al igual que otros 47 miembros de la organización.
Esto demuestra un trabajo sincronizado de los gobiernos de Nación y Ciudad, en un tema sensible que repercute de manera directa en el fútbol. Con el único fin de reducir los incidentes violentos asociados con este deporte, promoviendo un ambiente más seguro tanto para los asistentes a los partidos como para los jugadores y el personal de los estadios.
La reciente publicación entra en vigencia de manera inmediata con su publicación en el Boletín Oficial, lo que implica que las autoridades encargadas de la seguridad en los estadios y otros actores relacionados deberán ajustar sus protocolos a las nuevas normativas.
Últimas Noticias
Los Pumas 7’s debutan frente a Fiji en el inicio del circuito mundial de seven en Dubai
La selección argentina de rugby seven enfrenta a los oceánicos, Francia y Sudáfrica en la fase de grupos, en el inicio de la competencia mundial en Dubái

“No vi un mejor nocaut”: la impresionante finalización del argentino Lucas Corbage en MMA que pelea por ser el KO del año
Luberaa se consagró nuevo campeón interino de peso ligero de la Fusion Fight Championship (FFC)

Colapinto reveló quién quiere que se consagre campeón de la F1 y explicó por qué Alpine puede ilusionarse en el GP de Qatar
El argentino se mostró expectante sobre la competición en Lusail y aseguró que el circuito se adapta a las características del monoplaza francés

“Me quedé sin dinero y pedí un crédito de USD 60.000”: la historia desconocida de Pedro Cachin y una impactante confesión sobre su retiro
El cordobés, que recientemente anunció su alejamiento del tenis profesional, revela el drama que vivió antes de su despegue en el circuito y cuenta cómo se quedó sin combustible luego de llegar a la cima

Nueve años de la gloria en Zagreb: la aventura que llevó a Argentina a su primera Copa Davis
Una hazaña construida lejos de casa, con triunfos decisivos, momentos dramáticos y un espíritu colectivo que marcó para siempre al deporte nacional



