La interna de la barra de Huracán que explotó en el clásico ante San Lorenzo: los videos de los incidentes en plena popular

Se enfrentaron las facciones de Villa Zavaleta y Pagola antes del inicio del partido por el Torneo Apertura. No hubo detenidos, aunque sí demorados e identificaron a alrededor de 50 de los implicados gracias a las cámaras

Guardar
Los incidentes en la popular de Huracán durante el clásico ante San Lorenzo

Cuando las emociones en el estadio Tomás A. Ducó empezaban a encenderse, con los equipos de Huracán y San Lorenzo saliendo al campo de juego, los focos se posaron en la popular local del Globo. ¿Por qué? Una centena de los habitantes del centro de dicho sector comenzó a tomarse a golpes de puño, ante el repudio de los hinchas genuinos a su alrededor y en las plateas, que hasta cantaron en contra de ellos. Con el correr de los minutos, la efervescencia del enfrentamiento fue menguando, pero las imágenes de la batalla fueron captadas por las cámaras de la TV, de los propios aficionados y de la Unidad Central Operativa. Detrás, del choque, la interna de la barra del club dueño de casa, que terminó de explotar en pleno clásico.

Según pudo averiguar Infobae, integrantes de la facción referenciada en la Villa Zavaleta comenzaron la pelea con el grupo de Pagola, ante el terror de los hinchas comunes que se acercaron al estadio de Parque Patricios para ver la victoria del equipo que dirige Frank Kudelka (se impuso 2-0 y le quitó el invicto al Ciclón) y disfrutar de una fiesta.

Si bien no hubo detenidos, sí hubo demorados, a los que las autoridades policiales les tomaron los datos y les hicieron un ata por incitación al desorden y riña. Identificaron a alrededor de 50 gracias a las cámaras: uno de los demorados fue Chila, referente de la facción José C. Paz, que fue deportado durante el Mundial de Rusia 2018, cuando viajó para alentar a la selección argentina.

El pasado 15 de enero, Infobae había advertido sobre una interna cada vez más inquietante. Los alrededores de la cancha de Huracán y la plaza José C. Paz habían amanecido con mensajes en sus paredones.

El enfrentamiento y los demorados
El enfrentamiento y los demorados tras los incidentes

Un enfrentamiento a balazos había ocurrido en agosto de 2024, cerca de la cancha de Independiente, poco antes del partido entre Huracán y Argentinos Juniors por la Copa Argentina. Como resultado, una persona terminó herida. Este episodio fue la consecuencia directa de un conflicto que venía escalando desde julio, cuando el grupo de Villa Zavaleta, liderado por un exbarra apodado el Gordo Pablo, reclamó un reparto más equitativo de los beneficios dentro de la hinchada. La negativa de la facción principal desató la violencia.

El origen de la interna se remonta a mediados de 2023, cuando las tensiones entre los sectores de la barra comenzaron a manifestarse en distintos ámbitos. Uno de los hechos más notorios ocurrió durante el carnaval en la avenida Caseros, donde jóvenes de dos grupos enfrentados, que integraban distintas murgas, protagonizaron una pelea con armas blancas en plena comparsa, lo que obligó a suspender el corso. A partir de entonces, Claudio “el Cone” de Respinis y su hermano “el Narigón” Pablo, líderes históricos de la facción José C Paz, endurecieron las reglas sobre los beneficios y la distribución de entradas. La buena campaña del equipo incrementó los recursos disponibles, pero estos no se repartieron equitativamente, lo que avivó las tensiones.

La barra de Huracán siempre estuvo dividida en tres grupos principales. La facción José C Paz, encabezada por la familia De Respinis, domina la tribuna del Ducó desde hace casi tres décadas. El Pueblito, que agrupa a hinchas de Pompeya y Puente Alsina, históricamente ha sido su aliado. En cambio, la gente de Villa Zavaleta siempre fue vista con recelo y, en varias oportunidades, intentó tomar el control de la tribuna sin éxito. Uno de los intentos más violentos ocurrió en 2009, cuando en un enfrentamiento asesinaron a Fernando De Respinis, un miembro de la familia que lidera la barra. Como castigo, el grupo fue expulsado, pero una década después, con un cambio de liderazgo, se les permitió regresar.

Parecía que la convivencia entre los sectores se mantenía estable, pero los recientes hechos de violencia reavivaron las disputas internas, poniendo en riesgo el frágil equilibrio dentro de la hinchada. La Policía, que juega su partido, le explicó a la gente de Zavaleta, que se reúne en la plaza España de Barracas, que si iba con ánimo belicoso a la cancha todos sus integrantes terminarían presos, y que sólo reconocía como interlocutores a los De Respinis. Ante la coyuntura, la facción realizó una jugada arriesgada: convocó a a Los Dueños de Avellaneda. ¿Cuál es la relación? El jefe de la barra de Independiente, Mario Nadalich, es de Barracas y existe una cercanía importante. Incluso, los violentos del Rojo llegaron a cantar contra el Globo en un viaje a Uruguay, demostrando que se involucraron en una guerra que en el clásico sumó un nuevo y preocupante capítulo.

La barra de Independiente, involucrada en la interna de la de Huracán
Guardar