Caos y polémica en el ciclismo: el fallo en la señalización de la Vuelta de Algarve que obligó a cancelar la carrera

Ocurrió en Portugal, donde un erro de la organización dividió al pelotón y llevó a decenas de ciclistas a cruzar la meta por el lado equivocado de la carretera

Guardar
Polémico triunfo de Filippo Ganna

La 51º Vuelta al Algarve debía arrancar el miércoles en Portugal con 175 corredores que estaban dispuestos a pedalear durante casi 750 kilómetros en un pelotón de lujo, con intérpretes de la talla de Jonas Vingegaard, Primoz Roglic y Wout van Aert, entre otros.

Sin embargo, la Junta de Comisarios de la competencia anuló la primera etapa de la carrera después de que un problema de señalización en la meta de Lagos dividiera al pelotón y llevara a decenas de ciclistas a cruzar por el lado equivocado de la carretera, en un incidente que generó controversia y obligó a la organización a tomar la drástica decisión de cancelar la jornada.

Filippo Ganna (Ineos Grenadiers) fue el primero en cruzar la línea de meta entre los pocos corredores que tomaron el camino correcto; pero con la etapa declarada nula, no se asignaron las clasificaciones ni los tiempos registrados, dejando a la carrera sin líder en la tabla general de cara a la segunda jornada.

El presidente del colegio de comisarios canceló la etapa. Es más que legítimo, es justo, es natural y la forma más justa para que continuemos con la Vuelta al Algarve”, dijo el presidente de la Federación Portuguesa de Ciclismo, Candido Barbosa en rueda de prensa. “La organización tuvo un fallo, las imágenes quedan registradas. Tenemos una bandera amarilla allí que no actuó a tiempo. Los ciclistas vienen a gran velocidad, tal vez deberían ser dos. El personal de la PSP debería hacer su parte, pero en las cámaras está claro que no lo hizo”, agregó, en referencia a la Policía de Seguridad Pública de Portugal.

El final de la etapa estuvo marcada por la confusión cuando el pelotón, aparentemente guiado por una señalización defectuosa, tomó una ruta paralela a la meta oficial. La decisión de anular la etapa se tomó tras el malestar de varios equipos y ciclistas, que argumentaron que la situación comprometía la equidad de la competencia.

La segunda etapa, programada para el jueves, marcará el verdadero inicio de la lucha por la clasificación general con un recorrido de 177,6 kilómetros entre Lagoa y el Alto da Foia, un ascenso clave que podría empezar a definir las posiciones entre los favoritos al título.

En este contexto, el director deportivo del equipo Visma-Lease a Bike, Arthur van Dongen, alertó de la falta de seguridad en las carreras en este inicio de temporada y pidió la intervención de la Unión Ciclista Internacional (UCI) tras el incidente.

¡Fue ridículo! El ciclismo profesional está dando muy mala imagen con esta situación. La seguridad de los ciclistas debe ser la máxima prioridad. Sin embargo, en este caso fracasó miserablemente. Afortunadamente no hubo ningún accidente grave, pero podría haber terminado muy mal. Esta situación es inaceptable", subrayó.

La seguridad ha sido cuestionada muy a menudo al principio de la temporada”, destacó el responsable neerlandés sobre el error en la señalización del recorrido al final de la primera etapa.

Para la reanudación de la competencia, el danés Jonas Vingegaard, bicampeón del Tour de Francia de 2022 y 2023, se estrenará en una carrera que conoce bien su compañero en el Team Visma-Lease a Bike Wout van Aert, que ya ganó una etapa en la última edición.

La apuesta portuguesa, pos ru parte, es Joao Almeida con el UAE Team Emirates-XRG, que llega tras conseguir el segundo puesto en la Vuelta a la Comunidad Valenciana y contará con el apoyo de sus compatriotas Rui Oliveira, Ivo Oliveira y António Morgado.

Otros de los grandes nombres que también estarán en la salida son el francés Julian Alaphilippe, el eritreo Biniam Girmay y el británitco Geraint Thomas, que ganó en 2015 y 2016 y este lunes anunció que se retirará a final de temporada.

Guardar