De un lateral al área: el gol de Alianza Lima que abrió el marcador ante Boca por la Copa Libertadores

El equipo peruano madrugó al xeneize en el duelo de ida por la segunda fase preliminar. El error defensivo del equipo de Fernando Gago

Guardar

* El gol de Alianza Lima

Desde el vestuario comenzó perdiendo Boca Juniors ante Alianza Lima en Perú por la segunda fase de la Copa Libertadores de América, con el objetivo de llegar a la zona de grupos del principal torneo de clubes del continente. Fue a los 4 minutos cuando el conjunto local se puso en ventaja gracias al gol del uruguayo Pablo Ceppellini, ante una desatención defensiva del conjunto dirigido por Fernando Gago.

Desde un lateral la pelota llegó al área, Erick Noriega ganó un tiempo y remató de mediavuelta, lo que sorprendió a la retaguardia rival. Agustín Marchesín tapó, pero dejó el balón vivo, y apareció solo Ceppellini, quien tocó a la red para romper el cero en el estadio Alejandro Villanueva y ante unos 35.000 espectadores.

El equipo local que es conducido por Néstor “Pipo” Gorosito fue más en el primer tiempo y dispuso de otras dos chances claras para poder ampliar su ventaja. Una de ellas, a cargo del experimentado delantero argentino Hernán Barcos, que a sus 40 años se mantiene vigente y fue clave en la llave anterior frente a Nacional de Paraguay.

Boca Juniors no le encontró la vuelta al encuentro en los 45 minutos iniciales y le costó llegar al área de Alianza Lima que pudo haber ido al descanso con un 2-0.

En el complemento Boca Juniors mejoró en su juego y el partido tuvo un trámite intenso. Los peruanos se replegaron y el equipo de la Ribera se acercó. Su credencial fue el juego por abajo y comenzó a generar llegadas.

Alianza Lima y Boca Juniors
Alianza Lima y Boca Juniors buscan llegar a la zona de grupos de la Copa Libertadores (REUTERS/Sebastian Castaneda)

La clave del conjunto argentino estuvo en la recuperación en el mediocampo y precisión. Su oponente le costó más cruzar su campo y debió esperar en línea los ataques del equipo xeneize.

El encuentro tiene la tensión típica de la Copa Libertadores con el valor agregado de ser una instancia eliminatoria antesala al comienzo de la competición en cuanto en los ocho grupos del torneo. Si Boca Juniors llega a conseguir ese pase es posible que comparta la zona con River Plate.

Cabe recordar que el año pasado Boca Juniors no se clasificó a la Copa Libertadores y en 2023 llegó a la final del certamen, que perdió ante Fluminense en el Maracaná. Los puntos cosechados en esa edición y en las anteriores le valieron su boleto al Mundial de Clubes que se llevará a cabo en los Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio de este año.

En tanto que la revancha de esta fase preliminar será el próximo martes en La Bombonera. Cabe recordar que el ganador de esta fase luego se medirá contra el vencedor de la serie entre Deportes Iquique de Chile e Independiente Santa Fe de Colombia (el elenco chileno se impuso 2-1 en la ida).

En cuanto al campeonato local, por la séptima fecha Boca Juniors recibirá a Aldosivi este sábado desde las 19.39. El equipo de Gago marcha sexto en la Zona A con 11 puntos, a 4 del líder Estudiantes de La Plata.