Si la Fórmula 1 fuera una pareja, transita su boda de brillantes. La Máxima calienta motores para su temporada 75 y comenzó a palpitarla con un evento de gran dimensión en el estadio O2 de Londres, que tuvo la presentación de los 20 pilotos y los diseños de los monoplazas, entre los cuales resaltó el dispositivo planteado por Alpine para mostrar ante el público el auto que podría usar Franco Colapinto a lo largo de 2025, a la espera de lo que suceda con Jack Doohan en el inicio del calendario.
La escudería francesa con sede en el Reino Unido le imprimió mucho estilo a la puesta en escena, una idea con mucho aroma al aura que inspira su asesor ejecutivo, Flavio Briatore, una personalidad con mucha historia dentro del paddock, que llevó a la cima de la categoría a Michael Schumacher y Fernando Alonso. Todo estuvo compuesto de un show de luces previo a revelar la imagen del monoplaza y un DJ pasó música para aumentar el suspenso en torno al A525, que conducirán Pierre Gasly y Doohan a partir del fin de semana del 16 de marzo en el Gran Premio de Australia.
Luego de varios segundos, la espera terminó con el levantamiento de la tela que recubría el auto. Allí, se pudo observar en primer término la parte frontal, que luce con una tonalidad rosada más fuerte a la usada en otras temporadas, sin ir más lejos a la empleada en 2024. Ya en la parte lateral, el color azul cubre los costados.
Minutos antes de esta puesta en escena, Gasly dialogó con ESPN acerca de este evento desarrollado en la capital de Inglaterra: “Siempre es excitante la primera vez. Es muy lindo tener a todos los pilotos juntos, creo que va a ser lindo, seguramente todos los fans lo van a disfrutar mucho. Va a ser obviamente muy entretenido”. Más adelante, manifestó que su compañero, Jack Doohan, es una “gran incorporación” para el equipo y su ladero aprovechó la ocasión para manifestar su ansiedad de cara al primer Gran Premio, que lo verá correr en su país natal: “Estoy esperando que llegue la carrera de casa, será súper bueno”.
Los dos conductores quedaron retratados en una imagen subida por Briatore a su cuenta personal de Instagram, que es seguida por más de un millón y medio de usuarios. En esa postal, también se lo puede ver a Luca de Meo, director general de Renault, sumado a la presencia de los tres hombres de reserva que tienen bajo sus alas, entre los que resalta Franco Colapinto junto a Paul Aron y Ryo Hirakawa. Un verdadero guiño para el argentino, quien llegó proveniente de Williams y le ganaría la pulseada a Aron e Hirakawa para ocupar la butaca de Doohan si este no cumple las expectativas en las primeras carreras. “Esta noche, con Luca de Meo y los pilotos de Fórmula Uno de BWT Alpine”, escribió el asesor de la escudería.
La ceremonia comenzó con un show musical y la presentación de las máximas figuras que están en la F1, como Max Verstappen, Lewis Hamilton, George Russell y Charles Leclerc, entre otros. Luego, cada equipo tuvo siete minutos para lucir sus monopostos. La grilla fue inversa a como terminaron el Campeonato Mundial de Constructores del año pasado. El desfile inició con Sauber, que tuvo como protagonista a Gabriel Bortoleto: el brasileño exhibió un casco con un diseño parecido al que utilizaba Ayrton Senna. La velada terminó con McLaren.
El espectáculo, que tuvo el lema “20 pilotos, 10 equipos y un show épico”, es un hecho nunca antes visto, y que se podría comparar con una ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos o la apertura de un Mundial de fútbol. La presencia de artistas es parte del esfuerzo de la F1 por transformar la presentación de la temporada en una gala de alcance global, atrayendo tanto a aficionados del automovilismo como a otros seguidores de la música y el entretenimiento. La euforia por ser parte quedó a las claras con el dato de que las entradas para el público se agotaron en menos de 45 minutos.
Ahora, será momento de esperar las pruebas de pretemporada, que se llevarán a cabo en el Circuito Internacional de Sakhir, del 26 al 28 de febrero. Allí, difícilmente se pueda ver a bordo a Franco Colapinto, pero es una gran oportunidad para tantear la situación de los equipos en el último año previo a los cambios reglamentarios que entrarán en vigor en 2026 con el detalle de que Alpine viene de ser más rápido que Mercedes y McLaren en los ensayos llevados a cabo en el Autódromo Ángel Nieto de Jerez de la Frontera, España.
* Las palabras de Gasly y Doohan