
Joao Fonseca dejó de ser promesa para convertirse en realidad. El brasileño se impuso en sets corridos, por 6-4 y 7-6 (1), ante Francisco Cerúndolo y obtuvo de esta manera su primer título ATP en el Argentina Open que concluyó este domingo en el estadio Guillermo Vilas del Buenos Aires Lawn Tennis Club. El carioca, de apenas 18 años, es el campeón más joven en la historia del certamen y el segundo tenista de su país en consagrarse.
Los dos tenistas comenzaron el el set inicial con algunas inseguridades y rompieron el primer turno de saque del rival. La diferencia definitiva llegó en el séptimo juego, cuando el joven de 18 años quebró el servicio de Fran. Desde ese momento, el oriundo de Río de Janeiro no dio chances al porteño que a lo largo de todo el cotejo nunca logró sentirse cómodo. En los momentos cúlmine, Fran no fue eficaz, mientras que su contrincante no contó con errores que lo dejaran al borde del abismo en ningún tramo.
El segundo parcial comenzó parejo y la distancia que determinó al nuevo campeón del torneo más importante del país tuvo que esperar hasta el tiebreak. Con una ventaja de 4-0 en la definición, Fonseca se alejó para cerrarla 7-1 y 24 años después se coronó en el mismo certamen que Gustavo Kuerten.

Tras el encuentro, el carioca se refirió a todo lo que debió afrontar a lo largo del torneo para llegar al momento más alto de su incipiente carrera. “Simplemente, una semana de sueños. Enfrenté muchas barreras. Tuve que jugar contra cuatro argentinos y es muy difícil con la torcida que tienen. Quiero agradecer a los brasileños por venir aquí. Me ayudaron mucho durante toda la semana y hoy en mi primera final, eso fue diferencial", sostuvo el tenista.
Por último, con las pulsaciones a flor de piel, reflexionó acerca de su futuro promisorio: “Cada uno tiene su tiempo, obviamente estoy mirando alto. Quiero ser número uno, quiero ganar Grand Slams, el cielo es mi límite. Estoy trabajando para eso. Tengo que tener mucha humildad y carisma. Tengo que seguir con los pies en la tierra y quiero agradecer a todo el mundo que me está ayudando. ¡Vamos Brasil!“.
El porteño, arribaba como máximo favorito por su puesto en el ranking y por ser número uno del tenis argentino. La de este domingo, fue la segunda caída de Cerúndolo en el último partido del abierto de Buenos Aires. En 2021, el recientemente retirado Diego Schwartzman lo venció en una final íntegramente albiceleste.
Por su parte, Fonseca, una de las revelaciones del torneo y llamado a ser una de las nuevas atracciones del tenis durante los próximos años, se ganó su lugar en último partido tras vencer al serbio Laslo Djere, por 7-6 (3), 5-7 y 6-1, en un duelo que demandó 157 minutos en el estadio Guillermo Vilas y que no le pasó factura para la definición. Con la victoria de este domingo, el joven carioca alcanzó los 19 triunfos en 21 partidos.

El clima en las tribunas también influyó durante el match. Por cantos y aliento cruzado, el juez de silla debió reclamarle al público que permitiera que el juego se desarrolle con normalidad. Por momentos, hubo ambiente de Copa Davis y, si bien no pasó a mayores, la tensión se adueñó del recinto.
A lo largo de la historia, argentinos y brasileños se midieron en 12 finales, con cuatro triunfos albicelestes y, ahora, ocho de tenistas del país vecino.