El historial de las finales del clásico Argentina-Brasil antes de la definición del Argentina Open entre Cerúndolo y Fonseca

Los cruces tienen un margen claro para los verdeamarelos. La era Kuerten marcó la diferencia. El detalle

Guardar
Gustavo Kuertes se impuso en
Gustavo Kuertes se impuso en los cinco partidos que disputó contra argentinos en finales (Foto: AP)

Francisco Cerúndolo y Joao Fonseca disputarán la 11 final ATP desde el inicio de la era profesional entre argentinos y brasileños. La ventaja es para los verdeamarelos, con una marcada tendencia durante la era Gustavo Kuerten, quien llegó a ser el número uno del mundo durante 43 semanas desde diciembre del 2000. Los albicelestes lograron imponerse en cuatro ocasiones contra siete de los brasileños y Rulo buscará acortar la distancia este domingo, cuando desde las 16 se mida ante el joven llamado a dominar el tenis durante los próximos años, en el Buenos Aires Lawn Tennis Club por el encuentro decisivo del ATP 250 Argentina Open.

Guillermo Vilas, Martín Jaite, José Luis Clerc y Christian Miniussi son los cuatro jugadores nacionales que se impusieron en duelos mano a mano ante contrincantes del vecino país. El exjugador Marcos Hocevar disputó dos finales en su carrera y ambas cedió ante representantes rioplatenses. La primera fue ante el Gran Willy en el ATP de Kitzbuhel en 1982, por 7-6 y 6-1; mientras que Batata se impuso en el ATP de San Pablo del mismo año, por 6-2, 6-7 y 6-3. Otra de las victorias fue obra del actual Director del torneo que en las próximas horas llegará a su fin, Jaite, ante Luiz Mattar en el ATP de Guarujá en febrero de 1990, por 3-6, 6-4 y 6-3. Por su parte, Miniussi se impuso en la final de San Pablo de 1991 ante Jaime Oncins.

Guillermo Vilas ganó la única
Guillermo Vilas ganó la única final ATP que disputó contra brasileños

Por el lado de los brasileños, Guga hizo la diferencia. A lo largo de su carrera, el nacido en Florianópolis consiguió 20 trofeos, tres de ellos de Grand Slam (Roland Garros 1997, 2000 y 2001). El catarinense se midió en cinco definiciones con argentinos y ganó en todas: en Santiago de Chile 2000, se impuso ante Mariano Puerta, por 7-6 (3) y 6-3; en Buenos Aires 2001, lo hizo ante José Acasuso en el mismo certamen que enfrentará a Cerúndolo y Fonseca este domingo, por 6-1 y 6-3; en Stuttgart 2001, su víctima fue Guillermo Cañas, por 6-3, 6-2 y 6-4; mientras que en Costa do Sauípe en 2002 y 2004, Guillermo Coria y Agustín Calleri, respectivamente, no pudieron con el poderío del crack de rulos al viento y sonrisa interminable.

Luiz Mattar, por su parte, se impuso 6-4, 5-7 y 6-4 en la final de Río de Janeiro de 1989 ante Martín Jaite, quien más tarde se tomaría revancha en el mencionado torneo de Guarujá. El último título verdeamarelo ante albicelestes fue el de Thomaz Belluci ante Juan Pico Mónaco en Santiago de Chile (2010). En aquella ocasión, el paulista ganó 6-2, 0-6 y 6-4.

Francisco Cerúndolo y Joao Fonseca
Francisco Cerúndolo y Joao Fonseca se medirán este domingo en la que será la décima final ATP entre argentinos y brasileños (Foto: Argentina Open)

Este domingo desde las 16:00, Francisco Cerúndolo irá por su cuarto título ATP, en la búsqueda de sumar puntos que le permitan acercarse a su mejor puesto en el ranking. En junio de 2019, el porteño alcanzó el puesto 19, la mejor marca de su carrera. El triunfo en cuartos de final ante el número dos del mundo, Alexander Zverev, y su contundente paso por semis ante el español Pedro Martínez hacen creer que la tabla de enfrentamientos en finales entre argentinos y brasileños comience a emparejarse. Por su parte, Joao Fonseca tiene en la mira su primera corona, tras su ascenso meteórico. El carioca llega al duelo con 18 triunfos en sus últimos 20 partidos, que incluyeron las conquistas del Next Gen ATP Finals y el Challenger 125 de Canberra.