Argentina cayó 3-2 ante Paraguay y no pudo quedarse con el título en el Sudamericano Sub 20

La Albiceleste terminó segunda en Venezuela, detrás de Brasil, el campeón. De todos modos, se clasificó para el Mundial de la categoría, que se disputará en Chile

Guardar
Argentina-Paraguay, por el Sudamericano Sub 20

Argentina fue el mejor equipo del Sudamericano Sub 20 de Venezuela, pero quedó en las puertas del título. Por la última fecha del Hexagonal Final, el combinado albiceleste cayó 3-2 ante Paraguay y terminó segundo detrás de Brasil, que en el turno anterior superó 3-0 a Chile para quedarse con la corona continental de la categoría.

El elenco dirigido por Diego Placente podría haberse quedado con la estrella una jornada antes, cuando igualó 1-1 ante la Verdeamarela, que anotó el empate en la única chance que creó. Este domingo, saltó al campo condicionado por el resultado rival y, si bien en primera instancia logró revertir un 0-2, terminó perdiendo el invicto. De todas maneras, será uno de los animadores del Mundial de la categoría, que se disputará en Chile.

Los guaraníes sorprendieron en el inicio: tuvieron dos chances para convertir antes del minuto y medio de juego. Primero, León sacó un remate que pegó en el palo y, en el rebote, Caballero desvió una oportunidad inmejorable. Luego, Martinet debió resolver con una atajada ante un remate cruzado.

En el juego ese primer impacto se replicó. Con Kmet como bastonero, Paraguay le sacó la pelota a Argentina, le cerró las líneas de pase y fue agresivo. Ya sin más para disputar que el honor y con el objetivo de la clasificación cumplido, se movió con soltura.

De a poco, desde Valentino Acuña y Carrizo, la Albiceleste comenzó a hacer pie, aunque sin ser profundo. La presión de tener que imponerse, y por una gran diferencia, se posó sobre los botines de los chicos.

A los 16 minutos llegó la primera aproximación clara del aspirante al título: Gorosito desbordó por la derecha y envió el centro para la palomita de Hidalgo, que pasó cerca del palo izquierdo de la valla de Paraguay.

Pero la Albirroja siguió estaba más lúcida. A los 29′, tras un centro pasado, Martinet dejó corto el puñetazo, Morinigo volvió a meter al área y Kmet fusiló: 1-0. El hijo de Julián, aquel volante zurdo con pasado en Lanús y Ferro, ratificó su buen partido con la conquista y se besó el escudo.

Argentina buscó reaccionar rápido, con un tiro libre de Echeverri que se fue por encima del travesaño y una mediavuelta de Hidalgo que se convirtió en córner tras un roce. Esa búsqueda transformó el desarrollo en un ida y vuelta. Del otro lado, Morinigo se filtró en el área y Martinet se impuso en el mano a mano. Luego, en otra réplica, Caballero la picó e hizo temblar el travesaño. Y, antes del descanso, el portero de River volvió a exhibir sus reflejos ante Gómez y Morinigo, una vez más.

El Diablito Echeverri jugó pese
El Diablito Echeverri jugó pese a sufrir un esguince (AP Photo/Matias Delacroix)

En el entretiempo, Placente se la jugó con tres cambios: a la cancha, Mastantuono, Andino y Villalba. Y sin 9 fijo (Carrizo asumió ese rol). Pero no pasó un minuto y sufrió otro golpe: Caballero ganó con el cuerpo tras un pelotazo y sacó un disparo bombeado que se convirtió en el 2-0.

A los 51 minutos, una jugada le devolvió la esperanza a la Albiceleste: Echeverri abrió para Andino, el de Godoy Cruz envió un centro rasante, y Carrizo se benefició de un rechazo al medio para tocar al arco vacío y firmar el descuento.

Resultó el empujón que necesitaba. Con el sector izquierdo como el preferido para lastimar, las chances comenzaron a aparecer en cascada. Primero, el guardameta Rojas le ahogó el grito a Subiabre, aunque a los 66, con un potente remate tras aguantar con el cuerpo, Carrizo puso el 2-2 con suspenso. Es que primero la acción fue anulada por un offside inexistente, pero el VAR llegó al rescate.

El apetito argentino no cesó. A los 71′, Mastantuono volvió a probar los guantes de Rojas, quien rechazó hacia un costado. Luego, el portero volvió a destacarse frente a un intento de Subiabre. Parecía al caer un nuevo grito albiceleste, pero el que llegó fue el 3-2 guaraní gracias a una pelota parada y una distracción que aprovechó León.

Fue un final injusto para Argentina, que dejó todo hasta el último suspiro. Echeverri, con un esguince, arriesgó antes de viajar a sumarse al Manchester City para no dejar a sus compañeros sin su aporte. Carrizo culminó el cotejo entre lágrimas por la frustración. Pero los chicos ofrecieron muy buenas prestaciones, que ilusionan a los hinchas a futuro. Y tendrán revancha pronto, en la Copa del Mundo que comenzará en septiembre.

Formaciones:

Argentina: Jeremías Martinet; Dylan Gorosito, Juan Giménez, Tobías Ramírez, Teo Rodriguez Pagano; Valentino Acuña, Milton Delgado; Maher Carrizo, Claudio Echeverri, Ian Subiabre; y Santiago Hidalgo. DT: Diego Placente.

Paraguay: Víctor Rojas; Mathías Argüello, Diego León, Lucas Quintana, Gabriel Aguayo; Santiago Puzzo, Tiago Caballero, Luca Kmet, Tobías Morinigo; Gadiel Paoli, Lucas Gómez. DT: Antolín Alcaraz.

Estadio: José Antonio Anzoátegui

Tabla de posiciones Hexagonal Final:

  1. Brasil (13 puntos)
  2. Argentina (10 puntos)
  3. Colombia (9 puntos)
  4. Paraguay ( 9 puntos)
  5. Uruguay (1 punto)
  6. Chile (1 punto)

Selecciones ya clasificadas al Mundial Sub 20 Chile 2025:

Anfitrión: Chile

Conmebol: Brasil, Argentina, Colombia y Paraguay.

Concacaf: Cuba, Estados Unidos, México y Panamá.

UEFA: España, Francia, Italia, Noruega y Ucrania.

OFC: Nueva Caledonia, Nueva Zelanda

AFC: a confirmar (cuatro cupos desde la Copa Asiática Sub 20)

CAF: a confirmar (cuatro cupos desde la Copa Africana Sub 20 que se disputará entre el 26 de abril y el 18 de mayo)