![Manchester City le ganó una](https://www.infobae.com/resizer/v2/OJCVPWFHVKJZFAWITXAELFURRE.jpg?auth=82df512424979d80f64fe69725d57fcc011c9243841a482b689ec886fd97a96a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Se sabe que Manchester City y la Premier League mantienen una pelea en la Justicia por los más de 110 cargos a los que se acusa al club por presuntas infracciones en las normas financieras, pero no es el único litigio de ambas partes. Y en las últimas horas, los Ciudadanos ganaron una batalla legal que provocó un sismo en la organización del torneo, y cuyas consecuencias podrían sumergir al campeonato en un “caos”, según publicó el periodista Mike Keegan en el diario británico Daily Mail.
Un tribunal integrado por los expertos legales Christopher Vajda KC, Lord Dyson y Sir Nigel Teare, declaró ilegales las regulaciones a las Transacciones entre Partes Asociadas (APT, por sus siglas en inglés), las cuales se habían implementado en 2021 en medio de la adquisición del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita para quedarse con Newcastle, institución de la Primera División.
La fuente citada deja asentado que las normas implementadas tenían como objetivo evitar que clubes de la talla del City y Las Urracas se financien a través de acuerdos de patrocinio “inflados” con grupos relacionados a sus propietarios, algo que podría hacerlos eludir con facilidad las reglas del Fair Play Financiero. De esta manera, inyectarían dinero en la entidad, que se podría utilizar en contrataciones de jugadores o salarios. “Se introdujeron con el objetivo de salvaguardar la estabilidad financiera, la integridad y el equilibrio competitivo de la Liga”, manifestaron desde la Premier en un comunicado.
Esta aprobación generó un reclamo formal del conjunto de Manchester, que las consideró injustas y desprovistas de legalidad. De hecho, en el tiempo que estuvo vigente vio bloqueado acuerdos de patrocinio de gran alcance, ya que desde la organización del torneo consideraron que los montos estaban fuera del valor justo de mercado (FMV, por sus siglas en inglés). “Se sabe que esto sucedió en varias ocasiones”, aseguró Daily Mail en referencia a otros pactos comerciales que no alcanzaron a ver la luz.
![Manchester City y la Premier](https://www.infobae.com/resizer/v2/5VZKZ3OX5L6VQPP4WXZPWLNBYU.jpg?auth=35d90f18ae3ba7f729c986c0039915e52feef65a9594d27b8825ffa0cf0946eb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La entidad presidida por Khaldoon Al Mubarak escaló el asunto hasta llegar a un tribunal independiente y un panel compuesto por tres miembros, quienes ya fueron nombrados. En la investigación, se halló ilegales a tres elementos de las reglas, entre ellos que los préstamos a clubes de partes interesadas a menudo sujetos a poco o nulo interés no estaban bajo la evaluación del FMV. Allí, nacieron las versiones contrapuestas: el City sintió que reivindicó su posición, mientras que el director ejecutivo de la Premier League, Richard Masters, afirmó que se habían respaldado las reglas en general, pero se identificaron “ciertos elementos discretos que necesitaban ser modificados”. Esto provocó que el vigente tetracampeón del certamen lo acuse de “engañar” y pidió que no haya modificaciones en las reglas hasta emitir el veredicto final. Otro de los que se sumó a este pedido fue Aston Villa, que envió una carta a los clubes advirtiendo contra la introducción de enmiendas.
Los Villanos fueron una de las cuatro entidades junto al Manchester City, Newcastle y Nottingham Forest, que votaron en contra de los cambios aprobados por los 16 miembros restantes del torneo en noviembre pasado. La principal variante fue que los préstamos de accionistas a los clubes debían estar bajo evaluación del FMV. Los Sky Blues volvieron a la carga y presentaron un nuevo recurso para declararlas ilegales.
El veredicto final apunta a la ilegalidad del primer reclamo y, a la espera de la decisión que se tome en el segundo caso, la decisión implica la posibilidad existente de “fuertes reclamos de compensación” ante cualquier acuerdo rechazado o reducido entre diciembre de 2021 y noviembre de 2024. Además, un club podría presentar una demanda si considera que su rendimiento competitivo se vio perjudicado por una decisión tomada bajo el sistema APT anterior.
![Manchester City ha ganado seis](https://www.infobae.com/resizer/v2/SX6ATGIGTQO4B76WQ2F7OXL4DA.jpg?auth=37ffb6d5f9962b3cdd2fa34f24f04c1fe8ee39788b39ac9b8d901fd96594b58b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En la nota del Daily Mail, se deja constancia de que el mismo panel deberá resolver la segunda presentación en un futuro próximo: “Si las considera ilegales, la liga podría verse sumida en el caos”. Incluso, la Premier League podría pagar una cifra estimada de 20 millones de libras (USD 25 millones) por los gastos legales suyos y del Manchester City como demandante.
Por su parte, en el artículo publicado en The Guardian, se menciona que “si las nuevas reglas también se consideran inaplicables, casi con certeza provocará una crisis de confianza en la capacidad de la liga para funcionar, al mismo tiempo que se anticipa el veredicto sobre los 130 cargos disciplinarios presentados contra el City".
El director ejecutivo del certamen, Richard Masters, informó la resolución a través de un correo electrónico a los equipos en la tarde de este viernes: “Las normas anteriores en su momento fueron nulas e inaplicables”. “Las reglas anteriores de la APT ya no están vigentes y se votaron nuevas reglas para entrar en vigor. La Liga ya les había dicho a los clubes que esta decisión se refería al estatus legal de las reglas APT anteriores y que no afectaría el funcionamiento de las nuevas reglas”, continuó el mensaje.
Ahora, los ojos se posan en el dictamen final sobre el último reclamo del conjunto de Manchester en una postura que tendría múltiples coletazos, ya que un nuevo guiño a los Ciudadanos les permitiría a ellos, como así también al Newcastle por ejemplo, alcanzar acuerdos significativamente más altos con sus sponsors actuales, según consta en la publicación del matutino, y de esta manera obtener una ventaja económica mayor con respecto a otros equipos menores de la máxima categoría.