
El ex dueño de equipo de la Fórmula 1, Eddie Jordan, reveló hace un tiempo su lucha contra un cáncer agresivo que afecta su próstata, vejiga, columna y pelvis. El empresario irlandés de 76 años compartió detalles sobre su estado de salud.
“Lo siento, muchachos, sólo una pequeña cosa, gracias. Acabo de salir de recibir quimioterapia y no estoy al 100 por ciento”, contó en una entrevista con TalkSport. Fue en un momento emotivo, cuando Jordan pidió disculpas a los oyentes por no encontrarse en su mejor condición para poder hablar.
“En este momento no soy yo mismo. Estoy un poco disperso, así que, por favor, perdóname”, fue su desgarrador mensaje que conmovió al presentador Alan Brazil, quien lo instó a “no preocuparse” y le ofreció apoyo.
Brazil, de 65 años, dijo: “No iba a mencionarlo, pero escuchen, si podemos hacer llegar esto a la gente, será alentador. Bien hecho”. Jordan, conmocionado, le dijo: “Ayer tuve una experiencia muy grave, lo siento”. Y Brazil respondió: “Cuídate Eddie, no te preocupes, estás bien. Recupérate y vuelve con más noticias positivas sobre London Irish”.

El diagnóstico de Jordan fue revelado en diciembre del año pasado, cuando el empresario compartió que el cáncer se había extendido a varias partes de su cuerpo, lo que lo llevó a enfrentar “días oscuros”.
Quien supo darle la primera oportunidad en F1 a Michael Schumacher en agosto de 1991 aprovechó la oportunidad para instar al público a realizarse chequeos médicos regulares y subrayó la importancia de cuidar la salud personal.
A pesar de los desafíos que enfrenta debido a su enfermedad, Jordan continúa activo en el ámbito deportivo. Ahora, su atención está centrada en revitalizar al club de rugby London Irish, que atraviesa una crisis financiera. El consorcio Strangford Ellis Ltd, liderado por Jordan Associates, concretó un acuerdo para adquirir los derechos de propiedad intelectual, la marca y otros activos del club London Irish.
Esta operación busca rescatar al equipo, que fue suspendido de todas las actividades de rugby en junio de 2023 debido a problemas financieros. En ese momento, el club acumulaba deudas superiores a los 30 millones de libras (35,9 millones de dólares) y no pudo cumplir con los pagos a sus jugadores.

El objetivo del equipo de Jordan Associates es negociar un retorno sostenible del club al rugby competitivo, trabajando en conjunto con su base de seguidores. Sin embargo, la adquisición no incluyó el centro de formación Hazelwood, lo que plantea desafíos adicionales para el proceso de reestructuración.
Jordan tiene experiencia en el gerenciamiento de entidades deportivas ya que también fue accionista del club de fútbol Celtic. El hijo menor de Eddie, Kyle, también juega un papel importante en este esfuerzo, ya que es socio principal del consorcio que lidera la adquisición.
Por el lado del automovilismo, luego de un breve paso como piloto, Eddie Jordan fundó su equipo en 1980 y comenzó en la Fórmula 3. Más tarde pegó el salto a la Fórmula 3000 (actual Fórmula 2) y en 1989 consiguió el título con Jean Alesi. En 1991 llegó a la F1 con el apoyo de una conocida gaseosa como principal sponsor y su escudería estuvo hasta 2005. En sus 15 temporadas consiguió cuatro victorias en la Máxima, además de 19 podios, dos poles positions y récords de vuelta.
Últimas Noticias
Emoción, anécdotas e historia grande: así fue el homenaje a los preparadores más emblemáticos de Ford y Chevrolet
José Miguel Herceg y Jorge Pedersoli, múltiples campeones en el TC y también consagrados en el TC 2000, fueron reconocidos por la Legislatura Porteña. Cómo era armar un motor artesanal

Fue multicampeón con River, juega la Copa Potrero y podría transformarse en un “golpe de efecto” en el mercado argentino
Racing de Córdoba, que milita en la Primera Nacional, sondeó a Matías Suárez, de 37 años

Copa Davis: el equipo argentino se entrenó con el foco puesto en el debut ante Alemania
El equipo dirigido por Javier Frana ajusta los últimos detalles de cara al choque del jueves frente al team alemán, previsto para las 12 (hora de la argentina)



