El sentido mensaje de Rafa Nadal a Diego Schwartzman tras su retiro: “Has sido un gran ejemplo de superación”

El histórico tenista español, quien también colgó la raqueta hace algunos meses, le dedicó unas emotivas palabras al argentino, que disputó su último duelo como profesional

Guardar
Rafael Nadal le escribió un
Rafael Nadal le escribió un mensaje al Peque Schwartzman (REUTERS/Gonzalo Fuentes)

En el marco de los octavos de final del ATP 250 Argentina Open, Diego Schwartzman le dijo adiós de forma definitiva al tenis entre lágrimas. El Peque cayó en sets corridos por 6-2 y 6-2 frente al español Pedro Martínez en su último encuentro oficial como tenista profesional, disputado en la cancha Guillermo Vilas del Buenos Aires Lawn Tennis Club. Y la noticia comenzó a generar eco en el mundo de la raqueta. Rafael Nadal, que animó 12 enfrentamientos por el porteño, le dedicó un sentido mensaje.

¡Enhorabuena @dieschwartzman por tu gran carrera! Has sido un gran ejemplo de lucha y superación y me alegra que hayamos compartido tantos momentos en el circuito ¡Disfruta de tu próxima etapa!“, escribió el histórico tenista español en su cuenta oficial de X (anteriormente Twitter). Cabe resaltar que Nadal también se retiró del tenis hace algunas semanas, por lo que ambos están compartiendo una despedida emotiva del circuito ATP.

De hecho, mantienen una larga historia en el mundo del tenis, ya que el primer choque entre los dos fue en 2013. A partir de allí, comenzó un camino doloroso para el albiceleste, ya que el español le ganó nueve duelos al hilo. Sin embargo, allí se dio uno de los grandes hitos en la carrera del Peque Schwartzman. El argentino logró lo imposible en el Masters 1000 de Roma 2021, donde logró imponerse por 6-2 y 7-5 sobre el Rey del Polvo de Ladrillo.

Diego Schwartzman se retiró del
Diego Schwartzman se retiró del tenis en el Argentina Open (EFE)

Esa fue la primera y única victoria del bonaerense sobre Nadal, con el cual cerró un frente a frente de 11-1 a favor del europeo. No obstante, no muchos tenistas pueden autoseñalarse por haberle ganado al 14 veces campeón de Roland Garros en su superficie preferida. “Creo que Rafa, de los tres (junto con Novak Djokovic y Roger Federer), es el que más respeto te impone al entrar a la cancha. Es como si entrás a la cancha un poco más derrotado”, comentó el Peque en declaraciones anteriores con ESPN.

A su vez, sumó: “Con los otros, si a Djokovic le pillas un día enfadado o si agarro un par de pelotas y tiene momentos de frustraciones; y Federer, al ser tan relajado, a veces te dan opciones de entrar en el partido. Pero Nadal, desde que entras a jugar con él, desde el inicio hasta el final, parece que es el último punto de su carrera. Es duro”.

Al mismo tiempo, dicho Masters 1000 en el que Schwartzman venció a Rafa fue en el que el albiceleste logró su mejor resultado: perdió la final contra Djokovic en sets corridos por 5-7 y 3-6.

Tras el partido en el que el Peque Schwartzman perdió ante el español Pedro Martínez, la organización del Argentina Open lo reconoció con un video homenaje (Video: Argentina Open)

Los logros más destacables en la carrera profesional de Schwartzman son: llegó hasta el octavo puesto en el Ranking ATP, jugó el Torneo de Maestros (uno de los ocho jugadores que más puntos sumó en 2020) y resultó finalista del Masters 1000 de Roma en 2020. También se consagró campeón del ATP 500 de Río de Janeiro en 2018 y de los campeonatos 250 de Estambul (2016), Los Cabos (2019) y Buenos Aires (2021).

Tuve gente en el camino que fue increíble, cada uno fue demasiado importante. Me hicieron ser mejor. Mi familia y mi novia fueron testigos de mi carácter y la verdad estoy muy feliz por lo que hice. Preferí prepararme para estar acá por última vez. Competí durante todos estos años en lo que fue un viaje espectacular. Tengo los mismos amigos de siempre, lo cual es lo más lindo que puede tener un ser humano. Gracias a todos, esto lo voy a recordar. Fue un viaje espectacular y espero desde otro lado seguir apoyando al tenis argentino“, comentó Schwartzman en su última función.