La impactante consecuencia de la profunda crisis económica del Manchester United

La entidad británica analiza despedir a 200 empleados debido a las pérdidas millonarias de los últimos años. Los detalles

Guardar

El Manchester United atraviesa un momento crítico. En el último balance, el club del Reino Unido registró unas pérdidas operativas de 8,2 millones de euros en el primer trimestre del año financiero 2024-25, tras no lograr el objetivo de clasificar para la Champions League y analizar los costos con su programa de despidos por la situación económica de la entidad inglesa.

En este contexto, el máximo responsable de la institución, Jim Ratcliffe, realizará otra ola descarnada de desvinculaciones que llegará a un impacto de 200 despidos como parte de un intento por contrarrestar la pérdida de £300 millones (unos 340 millones de dólares) del club en los últimos tres años.

El titular del Manchester United, que ya envió 250 telegramas para desvincular a sus empleados, tomó la decisión debido a la crisis financiera que se agravó en el último tiempo. Mientras tanto, las autoridades de la institución aún no se han puesto en contacto formalmente con sus empleados para informarles de que sus puestos de trabajo podrían estar en peligro, pero según informó el medio local The Guardian “se estima que están preparados para que esto ocurra”.

La temporada pasada, los Diablos Rojos terminaron octavos en la Premier League, bajo la dirección técnica de Erik ten Hag, el peor puesto de su historia en el torneo doméstico, y se quedaron fuera de la competición más codiciada del Viejo Continente. Esto ha provocado una caída del 20,4% en los ingresos por retransmisiones, en comparación con el trimestre correspondiente del año pasado, según las cifras oficiales publicadas recientemente.

Los ingresos comerciales también disminuyeron un 5,6% (de 108 millones de euros a 102 millones), y los ingresos de los partidos cayeron un 3,3% (de 32,7 millones a 31,7 millones de la moneda europea).

Además, el club registró un importe excepcional de 10,2 millones de euros que “comprende los costos incurridos en relación con la reestructuración de las operaciones del grupo, incluido el plan de despidos aplicado en el primer trimestre del 2025”.

No obstante, el Manchester United espera que esta reestructuración suponga un ahorro de entre 47 y 53 millones de euros, lo que anticipa que tendrá “un impacto positivo en sus resultados financieros para 2025 y 2026″.

Cabe señalar que la entidad británica obtuvo un beneficio de 1,9 millones de libras (Us$ 2,37 millones) en el mismo trimestre del año pasado, pero cerró el periodo con unas pérdidas netas de 135,5 millones de euros. El club declaró en septiembre que seguía confiando en cumplir las normas de rentabilidad y sostenibilidad de la Premier League, que permiten unas pérdidas máximas no admisibles de 125 millones en tres temporadas.

Por su parte, el consejero delegado del club, Omar Berrada, afirmó que las reducciones de los gastos y del plantel del equipo profesional seguían “por buen camino”, al igual que las obras de renovación del campo de entrenamiento del club en Carrington. Asimismo, el directivo confirmó que el grupo de trabajo analiza las ventajas de remodelar Old Trafford o construir un nuevo estadio en los terrenos adyacentes continúa su labor.

Una vez que haya emitido sus recomendaciones, nos tomaremos un tiempo para asimilarlas y evaluar todas nuestras opciones el año que viene”, declaró Berrada sobre la situación de la entidad, que prevé unos ingresos totales para 2025 de unos 800 millones de euros.

Guardar