Los 25 comerciales que se estrenaron durante el Super Bowl 2025: las estrellas que participaron

Las marcas hicieron una fuerte apuesta para dar a conocer sus productos en la pantalla de cara al gran evento del fútbol americano. Todos los videos

Guardar
La publicidad de David Beckham con Matt Damon

Además del espectáculo deportivo que reunió a más de 100 millones de televidentes, el Super Bowl LIX, que enfrentó a Kansas City Chiefs ante Philadelphia Eagles en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, resultó un imán para las grandes marcas de Estados Unidos, que usufructuaron la vidriera para promocionar sus productos con comerciales de alto impacto que involucran a figuras internacionales. Basta con recordar que en 2024 apareció Lionel Messi, presente como espectador en esta edición. Y en esta oportunidad otras celebridades le aportaron su brillo.

En los anuncios aparecieron figuras como el ex futbolista David Beckham, la estrella de la NBA James Harden, los hermanos Eli y Peyton Manning (figuras de la NFL) y actores como Ben Affleck, Meg Ryan, Post Malone y Willem Dafoe, entre otros.

James Harden se convirtió en uno de los rostros destacados de una marca publicitaria durante la semana del Super Bowl. En esta ocasión, Pringles utilizó la imagen del jugador y su característica barba para promocionar el logo de la reconocida empresa de papas fritas. Mientras tanto, otra campaña atrajo gran atención: la de la cerveza Stella Artois, que sorprendió con un creativo anuncio protagonizado por la familia Beckham y el actor Matt Damon.

En el comercial, David Beckham, el exfutbolista y rostro visible del Inter Miami, aparece en un bar compartiendo con sus padres. Allí, en medio del encuentro, sus progenitores le revelan un inesperado secreto: la existencia de un supuesto gemelo suyo, cuyo nombre es similar al suyo. Al final, el “gemelo” no era otro que el célebre actor Matt Damon, quien también se suma al spot en clave humorística.

Otro hit muy comentado en las redes fue el del comercial de la película de Disney Lilo & Stitch, a estrenarse en mayo. El extraterrestre “apareció” en el campo de juego y todos los auxiliares comenzaron a correrlo, con graves dificultades de atraparlo. Incluso, lo intentaron con un cubo de basura.

La publicidad de Stich durante el Super Bowl

En la edición de este año, se vendieron aproximadamente 51 minutos de espacio publicitario, lo que representa una oportunidad significativa para la generación de ingresos. Esta franja comercial, en un evento cuya duración está prevista entre tres y cuatro horas, refleja la importancia del Super Bowl en el mercado publicitario.

Como referencia, CBS News reportó que el precio promedio de un anuncio de 30 segundos se sitúa en 8 millones de dólares, representando un incremento cercano a un millón de dólares respecto al año anterior y marcando un crecimiento sostenido que promete reconfigurar la escala financiera de la publicidad global.

Este aumento en el costo de los espacios también refleja la competencia y la relevancia del evento para las grandes corporaciones que buscan maximizar su impacto en un público global.

La audiencia es abismal y las marcas tienen esa vidriera para hacerse ver y ganar la pelea de la recordación. Varias campañas se han hecho ridiculizando todos los recursos publicitarios que se usan para llamar la atención. Lo más destacado es la cantidad de celebridades que aparece, la puja por ver quién contrata a las de mayor nivel o impacto”, analizó el afamado publicista argentino Gabriel Huici ante la consulta de Infobae.

“Puede ser una canción pegadiza, bromas con los efectos especiales, la participación de mascotas, que siempre son simpáticas y generan recordación. Para el bien de la publicidad global, sigue siendo la ventana donde también la old school se la juega”, enumeró. E hizo foco en dos avisos que dejaron su marca.

“Hubo algunas campañas muy destacadas, como la de Tide, que todo lo hacía ver como una publicidad de jabón: “It’s a Tide Ad”. La protagonizó David Harbour, de Stranger Things, y fue bastante exitosa. Y Volvo interception tuvo algo interesante en cuanto a cómo se burla de la inversión de muchas marcas. Lograron un éxito solo en Twitter (hoy X). Y es un ejemplo de cómo la aparición de plataformas digitales hasta pone en jaque la tanda clásica”, se explayó con su mirada especialista.

El caso Messi

En 2024, Lionel Messi, una de las figuras más reconocidas del fútbol mundial, participó en un comercial de Michelob ULTRA, junto al legendario jugador de la NFL Dan Marino y el personaje principal de la popular serie Ted Lasso, en una partida de fútbol playa en Miami. Esta producción fue una de las apuestas principales de la marca para el Super Bowl pasado. Michelob ULTRA dedicó un significativo presupuesto de 14 millones de dólares para esta campaña, con el objetivo de incluir a diversas estrellas del entretenimiento y consolidar su presencia.

El comercial, con una duración de 90 segundos, no fue el único en destacar en el evento deportivo más visto del año. Grandes marcas aprovecharon la ocasión para presentar anuncios protagonizados por reconocidas figuras del cine y el deporte.

Entre las compañías que también destacaron en la edición anterior estuvieron State Farm, Oreo, Popeyes, Uber Eats, Doritos, Hellmann’s y Pringles, quienes aseguraron la participación de reconocidos rostros internacionales, como Arnold Schwarzenegger, Tom Brady, Jenna Ortega, Chris Pratt y Steve Austin.

Los ingresos por ventas publicitarias durante este Super Bowl habrían superado los mil millones de dólares en los próximos años, según estima Peter Bray, fundador de la agencia Bray & Co. Este evento ha consolidado su posición como el más lucrativo en la industria publicitaria global, impulsado por el creciente interés de las marcas en alcanzar audiencias masivas durante su transmisión.

Los espectadores del Super Bowl aguardan cada año para descubrir las propuestas creativas que las marcas tienen preparadas, una práctica que se ha transformado en una tradición particular. Casi tanto como la competencia deportiva en sí misma.

Todos los comerciales del Super Bowl 2025:

  • Dunkin’ Donuts
El comercial de Dunkin' para promocionar el Super Bowl 2025
  • Budweiser
El comercial de Budweiser para promocionar el Super Bowl 2025
  • Bud Light Beer
El comercial de Bud Light Beer para promocionar el Super Bowl 2025
  • Doritos
El comercial de Doritos para promocionar el Super Bowl 2025
  • Fanduel
El comercial de FanDuel para promocionar el Super Bowl 2025
  • Instacart
El comercial de Instacart para promocionar el Super Bowl 2025
  • Reeses
El comercial de Reeses para promocionar el Super Bowl 2025
  • Taco Bell
El comercial de Taco Bell para promocionar el Super Bowl 2025
  • Uber Eats
El comercial de Uber para promocionar el Super Bowl 2025
El comercial de Uber Eats para promocionar el Super Bowl 2025
  • Coors Light
El comercial de Coors Light para promocionar el Super Bowl 2025
  • Stella Artois
El comercial de Stella Artois para promocionar el Super Bowl 2025
  • GoDaddy
El comercial de GoDaddy para promocionar el Super Bowl 2025
  • Häagen-Dazs
El comercial de Häagen-Dazs para promocionar el Super Bowl 2025
  • Hellmann’s
El comercial "When Sally Met Hellmann's" para promocionar el Super Bowl 2025
El comercial de Hellman's para promocionar el Super Bowl 2025
  • MSC Cruises
El comercial de MSC Cruises para promocionar el Super Bowl 2025
  • Square Space
El comercial de SquareSpace para promocionar el Super Bowl 2025
  • NerdWallet
El comercial de NerdWallet para promocionar el Super Bowl 2025
  • Totino’s Pizza Rolls
El comercial Totino's Pizza Rolls para promocionar el Super Bowl 2025
  • Michelob Ultra
El comercial Michelob Ultra para promocionar el Super Bowl 2025
  • Pringles
El comercial "Pass the Phone: Pringles Edition" para promocionar el Super Bowl 2025
El comercial "Pringles - Eyes To The Sky" para promocionar el Super Bowl 2025
El comercial de Pringles para promocionar el Super Bowl 2025
Guardar