El choque entre Racing y Boca Juniors por la 4ª fecha del Torneo Apertura era uno de los más esperados del fin de semana. La Academia –que terminó triunfando 2-0– logró romper rápido el cero en el clásico gracias a una buena jugada entre Solari y Vietto, pero todo lo que sucedió previamente sembró una gran polémica que reclamó el Xeneize.
El reloj en el Cilindro indicaba ya los 15 minutos de la primera etapa cuando el central Marco Di Cesare logró controlar la pelota entre Ayrton Costa, Rodrigo Battaglia y Tomás Belmonte. El envío largo para evitar la presión en su área cayó en Gastón Martirena, quien intentó iniciar la contra pero se topó con un Marcelo Saracchi que sacó la pelota al lateral. Y allí se abrió una controversia...
El balón pasó por al lado del entrenador Fernando Gago, a la altura del banco de suplentes del Xeneize. El juvenil alcanzapelotas que estaba ubicado en ese costado apuró el paso, corrió casi hasta la línea lateral y le dio rápido la pelota a Martirena, quien terminó ejecutando el saque de banda casi en la mitad de cancha. Tras esa reanudación, la acción terminó con el tanto de Luciano Vietto.
La Regla 15 de la International Football Association Board (IFAB) que explica el procedimiento para realizar un lateral es clara: “Lanzar el balón con ambas manos desde atrás y por encima de la cabeza desde el lugar en que el balón haya salido del terreno de juego”. Precisamente esta última parte de la frase es la que marca el error del árbitro Yael Falcón Pérez y el juez de línea de esa banda, Juan Pablo Belatti.
En este caso, el VAR (a cargo de Germán Delfino) no está autorizado a intervenir. El protocolo para esta herramienta tecnológica detalle que debe analizar las acciones cuando haya un “error claro, obvio y manifiesto” o un “incidente grave inadvertido” en cuatro acciones: gol/no gol, penal/no penal, tarjeta roja directa o confusión de identidad.
Las directrices del VAR aclaran que hay revisiones que dependen del criterio del árbitro principal que no deben ser revisadas, tales como un saque de banda mal ejecutado, la distancia de la barrera en un tiro libre o si un equipo equivocado realiza el saque de salida.
![El reglamento aclara que el](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y2W35A76U5AJXGAWOX3TOWO3AU.jpg?auth=d7b155f5b65031270568fac27e004e6ca027689e18144e79b05cea8dbc74f595&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En cuanto al accionar del alcanzapelotas (llamado Lucas Álvarez, mediocampista de la 7ª división de la Academia según informaron en la transmisión oficial), no existe ningún tipo de impedimento para su intervención en la jugada. El rol de estos auxiliares es, precisamente, el de facilitar la reanudación del juego, algo que sucedió. “Por cada alcanzapelota que es expulsado por el árbitro durante el partido por retrasar la reposición de la pelota, por no estar en su posición o por no seguir las instrucciones pasadas antes del inicio del partido, se aplicará una multa equivalente al valor de 50 entradas generales al Club infractor. Siendo así, se recomienda expresamente que los clubes locales instruyan a sus alcanzapelotas a seguir las instrucciones del 4º Árbitro”, aclara en caso contrario el artículo 27 del Reglamento de La Liga Profesional.
El hecho derivó en un reclamo de Gago al cuarto árbitro Jorge Broggi por la posición de Martirena a la hora de realizar el lateral. Para colmo, la maniobra terminó con una amonestación para el delantero Edinson Cavani también por protestar.
Al fin de cuentas, el uruguayo Martirena inició la jugada desde el lateral, Santiago Solari aprovechó para escapar de la marca de Carlos Palacios y sacó una gambeta con caño para quedar mano a mano con Gabriel Arias. Antes de sufrir el roce de Saracchi, cedió al medio para que Vietto señale el 1-0. ¿El festejo? Reconocimiento de Martirena al alcanzapelotas por su aporte.
El segundo tiempo tuvo otro punto repleto de controversias, que incluso requirió la revisión de Falcón Pérez ante las pantallas del VAR. A 15 minutos del final, y con el duelo todavía 1-0, Frank Fabra salió a toda velocidad y abrió para Miguel Merentiel. El uruguayo buscó el colombiano y una intercepción de Santiago Quiros levantó la pelota.
Juan Nardoni fue a marcar a Fabra y perdió de vista la pelota. Mientras levantaba las manos para dar señales de que no estaba empujando al lateral Xeneize, el balón pegó en su brazo. El juez analizó la acción con distintas repeticiones, pero decidió no pitar el penal. El reglamento es contundente: “No todos los contactos del balón con la mano o el brazo constituyen infracción”. En este caso, interpretó bien el espíritu de la regla, porque la pelota busca la mano y no a la inversa.
Con el partido ya 2-0 por la anotación de Adrián Maravilla Martínez, y con 13 amarillas entre ambos equipos incluyendo al DT Gustavo Costas, el árbitro le mostró la roja a Kevin Zenón: el mediocampista de Boca pegó una patada de expulsión a Maximiliano Salas.
EL RESUMEN DEL PARTIDO
TABLA DE POSICIONES
Últimas Noticias
El preparador físico que eligen Emilia Mernes, Nicki Nicole y Cazzu cuenta cómo es el entrenamiento de las estrellas
Axel Napp se convirtió en el pilar para que la cantante de “Exclusive.mp3” pudiera dar más de 40 shows en el año, ayudó a la Jefa del trap en su regreso a los escenarios en 2024 y recientemente se sumó al equipo de la rosarina
![El preparador físico que eligen](https://www.infobae.com/resizer/v2/DQYYI37OCNDWVIUPR2POCOCTUM.png?auth=4fbcf8bc38b4f1023d8cffb6046655ae58a6be19f53d28d6e7e252ee9290a613&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los cinco trabajadores tailandeses liberados por Hamas en Gaza llegaron a su país tras más de un año en cautiverio
Los liberados, Sarusak Rumnao, de 32 años; Watchara Sriaoun, de 33; Sathian Suwannakham, de 35; Pongsak Thaenna, de 36; y Bannawat Saethao, de 27, fueron puestos en libertad el 30 de enero como parte de un acuerdo de intercambio de rehenes entre Israel y el grupo terrorista
![Los cinco trabajadores tailandeses liberados](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q7BHLZDARFGFPEUZDQHSLJO2AM.jpg?auth=3c951ad807721cfc1ef434c46c3d69680c7ad680bdc5740c16e869bcad4fbbc3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Otra vez hay luces amarillas por la energía y asomaron las internas entre funcionarios del Gobierno
El fallido anuncio de un nuevo aumento de la luz y opiniones cruzadas que se filtraron, preanuncian un panorama que puede complicarse más para un sector siempre al límite
¿Qué pasa si la Argentina se convierte en un país estable?
Un escenario de estabilidad macroeconómica podría transformar el mercado inmobiliario y reactivar el crédito hipotecario. ¿Está Argentina preparada para un cambio estructural?
![¿Qué pasa si la Argentina](https://www.infobae.com/resizer/v2/SM7HV36S3NGNRF4L3SMWI56GS4.jpg?auth=2ed08fb7a9ff9ab74dfdbb6518cf1f1cbaf35113237da9ca146de0d0f217af23&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tipo de cambio atrasado o de equilibrio: ¿qué dice la historia y qué define el Gobierno?
La estadística de más de 150 años muestra diferentes etapas en la relación entre el valor del peso respecto de del dólar y otras divisas
![Tipo de cambio atrasado o](https://www.infobae.com/resizer/v2/7WK7EFGWHVFBLDIEYJ7NIW6OSQ.jpg?auth=cdb1f102fdd86d998ce1242dc6a9e86400484540f429eb7c0da5e82bc6f0e8f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)