La respuesta a pura estadística del DT argentino del Porto Martín Anselmi que se hizo viral: “Nuestra expectativa de gol fue de 2.3″

El ex entrenador de Cruz Azul se apoyó en distintas cifras para defender las mejoras que tuvo su plantel con el paso de los entrenamientos

Guardar
El entrenador del Porto se afirmó en una serie de datos para hablar de su equipo

Martín Anselmi impregnó su sello con Independiente del Valle, un equipo que revolucionó el fútbol ecuatoriano y fue bicampeón de la Copa Sudamericana bajo el mandato del entrenador argentino. Su partida a fines de 2023 para ser anunciado posteriormente en el Cruz Azul de México fue el paso previo a su salto a Europa. Esta oportunidad le llegó a comienzos del presente calendario para dirigir al Porto de Portugal.

El reemplazante de Vítor Bruno renovó el ambiente en el segundo máximo ganador de la Primera División de ese país: aún no ha perdido en tres compromisos, con dos empates y una victoria, teniendo en cuenta que todavía no ha podido tener una semana de trabajo completa con sus jugadores. A propósito de esta situación, Anselmi fue consultado en conferencia de prensa sobre cómo observa a sus futbolistas y la respuesta que dio se hizo viral en redes sociales por la gran cantidad de estadísticas que aportó para referirse a distintos parámetros del plantel.

En la previa a lo que fue la igualdad en este fin de semana contra Sporting de Lisboa, un reportero hizo foco en “dos errores determinantes” que terminaron en goles de Rio Ave en el 2-2 de la pasada jornada y le consultó: “¿Siente que el equipo tiene su marca, determinación y fuerza para jugar contra el Sporting?”.

A continuación, el conductor de 39 años desarrolló su explicación: “Creo que son cosas diferentes, ¿no? Una cosa es la competitividad, la fuerza del equipo, la intensidad o cómo compitió el equipo en los partidos que jugó. Creo que eso estuvo siempre presente. Obviamente, nosotros llevamos ocho sesiones de trabajo y tenemos que ir dando información muy puntual y de a poquito para que el jugador vaya fluyendo en el campo. La parte defensiva es más simple, siempre es más fácil destruir que construir. Para la parte ofensiva, requiere mucho trabajo, interpretación y entendimiento, que se irá notando partido a partido”. Anselmi comandó hasta acá tres encuentros en 9 días con triunfo al Maccabi Tel Aviv por la Europa League y los duelos contra Rio Ave y, posteriormente, contra los de Lisboa.

En el foco de esa respuesta, el ex ayudante de Gabriel Milito en Independiente profundizó en la necesidad de integrar los conceptos más elementales en esta etapa de formación, ya que seguirá una extenuante seguidilla de otros cuatro partidos en cuestión de 11 días hasta tener el parate por fecha FIFA. “Ahí hay que aprovechar muchísimo para poder llenarlos con un poquito más de información y bajar muchos conceptos que, obviamente, nos están faltando. Pero la competitividad, la intensidad y la fuerza ya está”, explicó. Porto jugará el Playoffs de la Europa League contra Roma en una llave a ida y vuelta, sumando a este calendario los compromisos ligueros ante Farense y Vitória Guimarães.

Bajo este escenario, Martín Anselmi expuso una serie de datos con el fin de demostrar una mejora de rendimiento, al menos en la recuperación de la pelota: “Tuvimos una presión tras pérdida de 4.9 pases permitidos al rival en el último partido, veníamos teniendo 6 o 7 y buscamos mejorarlo, ser mejores. Les mostramos esos números a los jugadores: ‘Ese es tu promedio, a esto tenemos que llevarlo’. Y lo superamos porque 4.9 es realmente muy bajo. No es sostenible en el tiempo, pero sí llegar a 6”.

Martín Anselmi asumió en Porto
Martín Anselmi asumió en Porto a fines de enero (REUTERS/Novak Djurovic)

Con las estadísticas como aliadas, completó su análisis en la conferencia de prensa: “La expectativa de gol en contra fue de 1.54, pero 1 punto viene de una transición. Si nos guiamos por la parte de defensa organizada, tenemos solamente 0,40 y pico (sic). Es casi menos de medio gol por partido. Es una expectativa de gol en contra muy baja. Nuestra expectativa de gol a favor fue de 2.3, es altísima. Y no tuvimos ningún penal a favor, sabiendo que eso te da casi 0,7. Son datos que te dan si estás siendo competitivo o no. Y nosotros los usamos porque están ahí. Tenemos ciertos parámetros”.

Por último, se había referido al encuentro que se le avecinaba contra el Sporting, en el que alertaba que “tener una recuperación tras pérdida tan rápida es más difícil porque los jugadores salen de situaciones”. Manifestó comprenderlo y concluyó: “Eso nos va a llevar a repetir esfuerzos porque si paso de largo tengo que repetirlo, no me puedo parar. Por ahí, podemos crecer en números de datos físicos, pero nosotros tenemos controlado todo eso y sabemos hacia dónde vamos y lo importante es ir, ir e ir más allá del resultado”.

Guardar