Estuvo cerca de ser campeón del mundo en UFC, pero una lesión puso en peligro su vida y ahora sueña con el título: el resurgir de Santiago Ponzinibbio

En diálogo con Infobae, el luchador argentino de 38 años aseguró que ese episodio marcó un antes y un después en su carrera

Guardar
El argentino se mustra confiado
El argentino se mustra confiado en que podrá volver a su mejor nivel

Santiago Ponzinibbio estaba a punto de tocar el cielo con las manos. El luchador argentino vivía su mejor momento dentro de UFC después de enlazar siete victorias consecutivas (cuatro por nocaut) siendo la última contra el número 7 del mundo, Neil Magny, ante el público albiceleste en lo que fue la primera vez (y única) que la mayor empresa de artes marciales mixtas del mundo aterrizó en el país.

Tras superar al norteamericano aquel noviembre del 2018, el oriundo de La Plata se ubicó sexto en el ránking mundial dentro de la categoría welter y todo hacía suponer que su siguiente presentación iba a tener al primer campeón argentino dentro de la compañía estadounidense.

“Tenía todo para ser el próximo campeón”, recuerda Ponzinibbio en diálogo con Infobae, “mucha gente lo decía. Yo estaba muy bien. Estaba en mi mejor momento”. Por ese entonces era considerado uno de los peleadores más peligrosos dentro de la división por su estilo 100% striker. Ver sus peleas era sinónimo de garra, violencia y pura acción.

Sin embargo, dos meses después pasó de ser un candidato al cinturón de las 170 libras a luchar por su vida. Una rodilla hinchada en enero del 2019 se convirtió en una lesión que marcó un antes y un después en su carrera. “Fue durísimo. No podía caminar y estuve un par de meses internado”, relata el argentino sobre lo que fue su primera visita al hospital, cuando le diagnosticaron una infección en la zona.

Tras una semana internado, Ponzinibbio se llevó el cóctel de antibióticos y continuó la recuperación en su casa. Según las indicaciones de los profesionales, con cinco semanas de reposo todo tenía que volver a la normalidad para que pudiera continuar con su camino hacia la gloria. Pero nada más lejos que eso.

Mensaje de Santiago Ponzinibbio a sus fans durante su peor momento

“En la semana seis empecé a levantar mucha fiebre y tuve que volver al hospital. Me internaron en una sala especial con un catéter con suero directo al corazón, y mientras los médicos intentaban averiguar qué pasaba yo empecé a bajar de peso. Bajé como 30 libras, fue un momento super complicado”, asegura.

“Los médicos estaban preocupados porque estaba perdiendo mucho peso y no conseguían estabilizarme. Me hacían estudios todos los días, me cambiaban los medicamentos, que no eran buenos para mi cuerpo. Opté por llamar al infectólogo que estaba trabajando conmigo. Le pregunté si era normal y me dijo que no, que vaya a verlo. Fui, y ahí se dieron cuenta que los medicamentos me habían matado todos los glóbulos blancos y encima seguía con la rodilla hinchada. Me cambiaron la medicación pero no podía ni caminar. Estuve 3 meses así”, relata.

Tras abandonar el hospital todo parecía que iba a volver a la normalidad, las complicaciones continuaron.

“Me fui a un centro de alto rendimiento para empezar con la rehabilitación, mientras seguía tomando antiinflamatorios fuertes para calmar el dolor. Ahí me encontré con un colega que se había roto las dos rodillas hacía poco (Thiago Marreta) y no estaba tomando ningún medicamento ni nada, entonces pensé: ‘Esto está raro’. Decidí dejar de tomar los antiinflamatorios, pero sin ellos no podía ni subir las escaleras. Fue entonces que consulté con un terapeuta e hicimos una resonancia. Días después me llamó y me hizo pasar a un cuarto cerrado, me dice: ‘Mirá, le mostré tus resultados a varios colegas y llegamos a la conclusión de que hay una infección en el hueso, habría que operar y existe la posibilidad de que no puedas volver a pelear”.

La cara de Santiago cambió por completo. El sueño de ser campeón del mundo se desvanecía mientras el especialista hablaba. “Yo me quedé helado. Estaba para ser campeón del mundo y de repente esto”. Lo que parecía una lesión muscular se convirtió en una infección en el hueso de la rodilla que arrastraba desde enero del 2019, pero todavía faltaba un último golpe anímico: “Hablé con mi tío y me dijo que con ese resultado vuelva a consultarle a mi infectólogo. Cuando le entregué los estudios se dieron cuenta que tenía una artritis reactiva”.

Santiago comenzó a entrenar para
Santiago comenzó a entrenar para fortalecer su rodilla

Afortunadamente la operación quedó descartada después de un tratamiento que recibió con corticoides. “Mi rodilla volvió a la normalidad. Pero estuve siete meses sin trabajar y perdí toda la masa muscular de la pierna. Pero lo que más me molestó fue que si lo hubieran descubierto antes… no era tan complejo una artritis que se curaba con corticoides. Yo le había dicho al médico que tuve una infección urinaria y no le importó porque se quedó solo con la infección. Podría haber solucionado eso mucho antes y mi historia podría haber sido otra”.

Como si fuera una racha negativa, aunque para el 2020 pudo volver a entrenar, en plena pandemia se enfermó de coronavirus en la previa a su esperado regreso al octágono. Tras un mes luchando contra el virus y superar ese episodio, una fractura en el dedo del pie mientras entrenaba con Dustin Poirier volvía a frenar su carrera.

Las malas noticias no parecían tener fin. Mientras se preparaba para volver a su mejor nivel se enteró que su nombre ya no figuraba en la sexta posición del ránking mundial. A pesar de haber noqueado a Magny en Argentina, la compañía terminó sacándolo de la lista por inactividad. “Estaba re caliente. Les pregunté por qué lo hicieron, si había pasado algo similar con Yair Rodríguez y seguía rankeado. Ahí se generó una tensión con la empresa innecesaria porque me terminaron sacando del ranking de una manera muy injusta, viendo que hubo un montón de peleadores con el mismo tiempo de inactividad o más que seguían allí“.

Santiago lleva más de una
Santiago lleva más de una década en la máxima compañía de MMA

Pese a tener todo en contra, Santiago no bajó los brazos. Su vuelta a la competencia se programó para el 16 de enero del 2021, poco más de dos años después de su última presentación en Argentina. Sin embargo, la película no iba a terminar como los fanáticos del argentino lo deseaban. Tras luchar con lesiones y enfermedades, Ponzinibbio iba a caer por nocaut ante el chino Jingliang Li en el primer round. “Fue una pelea de mierda. Él venía de perder con Magny y yo, en mi última pelea, lo había noqueado. Yo tenía muchas ganas de volver, pero no estaba físicamente al cien por ciento; pero imagínate: 26 meses pasé viendo cómo los peleadores me pasaban en el ranking o tenían la oportunidad que yo no tuve de pelear por el título. Quería volver lo antes posible”.

“Fue durísimo. Volver y que pase eso… mucha depresión. Esa lesión en la rodilla marcó un antes y un después. Yo venía de siete triunfos consecutivos y me cortó un momento. Siento que se me trabaron mucho las cosas. Volver me costó un montón porque me pasó eso con el chino, porque después gané esa gran pelea contra Baeza pero luego me tocaron tres peleas que perdí por decisión dividida. Peleas que podía haber ganado tranquilamente. Eso fue terrible”, recuerda.

“No me gusta el lugar donde estoy”, remarca Santiago, que fiel al poder de la superación y la resiliencia, tomó toda esa frustración y la convirtió en un desafío: “Yo salí de Argentina sin un peso y me pasaron mil cosas, pero en toda mi vida la adversidad la utilicé como un combustible. Todo eso que a mí me duele, me molesta o me despierta de noche, lo convierto en combustible que uso para dar lo mejor de mí todos los días y lo seguiré haciendo en busca de mis objetivos, hasta que me dé el cuerpo”.

Ese fuego interno se pudo ver el pasado 11 de enero, cuando finalmente pudo volver a la senda del triunfo a sus 38 años tras noquear a Carltson Harris en la pelea coestelar del UFC 249 en el Apex de Las Vegas. “Me puso súper contento. Feliz porque conseguimos el resultado que fuimos a buscar”, analiza más relajado.

El espectacular nocaut de Ponzinibbio en su regreso

Sin embargo, la película de su vida no iba a terminar con esa tan esperada victoria ante el guyanés. “Nosotros (los peleadores) no tenemos tiempo para perder. Yo con la enfermedad y todo lo que pasé perdí mucho tiempo, entonces mi intención es de acá en adelante entrar en el octágono las veces que más pueda. Yo me rompo el alma para estar ahí arriba. Mi objetivo a corto plazo es pelear tres o cuatro veces y llegar a ser campeón del mundo. Con una pelea más me puedo meter en el ranking y con dos ir por el título, puede pasar y sigo creyendo eso”.

Santiago Ponzinibbio sabe que va a volver a pisar un octágono antes de lo esperado y no deja de soñar con la oportunidad de pelear por el cinturón ante su gente, en Argentina, y con una cartelera en donde predominen los luchadores albicelestes.

“Tenemos una nueva generación de peleadores bárbara. Los argentinos tenemos excelente materia prima, por eso estoy intentando convencer a la compañía de volver a hacer un evento en Argentina como en el 2018 para que peleen los chicos. Para ese año pensá que nosotros eramos tres (Guido Canetti y Pepi Staropoli), pero ahora es diferente, tenemos muchos chicos jóvenes que vienen de varias victorias. Se va a hacer”, reconoce, al mismo tiempo que se le dibuja una sonrisa en el rostro mientras concluye: “Pelear por el título ahí sería lo máximo. Poder encabezar la pelea y demostrar quien soy”.

Guardar

Últimas Noticias

Crearon el Registro Único Virtual: se habilitó la inscripción de autos 0 km de manera remota

La medida buscará agilizar los procesos burocráticos, ya que el trámite comenzará a estar disponible digitalmente

Crearon el Registro Único Virtual:

Martín Menem habló sobre la sesión por las PASO: “Estaríamos en condiciones de que haya quorum”

El presidente de la Cámara consideró que las elecciones primarias “atrasan” y recordó que en la sesión se debatirá también la ley de reiterancia

Martín Menem habló sobre la

Trump ajusta su iniciativa para Gaza ante la oposición de los países árabes que rechazan el traslado de los palestinos hacia Egipto y Jordania

La propuesta del presidente republicano es resistida por las principales naciones de Medio Oriente y obligó a que la Casa Blanca precisara que no habrá tropas del Pentágono en la Franja, que los desplazamientos serán temporales y que EEUU no aportará fondos para la reconstrucción

Trump ajusta su iniciativa para

Macron invitó a Francia al nuevo líder de Siria, Ahmed al Sharaa, tras su nombramiento como presidente interino

El mandatario francés expresó “su pleno apoyo a la fase de transición” y subrayó “los esfuerzos de París para levantar las sanciones y abrir la vía al crecimiento y la recuperación económica” en el país árabe

Macron invitó a Francia al

Corea del Sur ordenó instalar radares de detección de aves en los aeropuertos del país tras el mortal accidente de Jeju Air

Estos dispositivos podrán captar detalles sobre el tamaño y movimiento de los pájaros, enviando la información en tiempo real a los controladores aéreos, quienes la transmitirán a los pilotos para mejorar la respuesta ante situaciones de riesgo

Corea del Sur ordenó instalar
MÁS NOTICIAS